
La polémica sobre menores de edad reclutados por los grupos armados que han resultado muertos en operativos militares, avalados por Gustavo Petro, se está avivando cada más, con mayor atención a las críticas que en el pasado el actual presidente emitió sobre estos mismos hechos, a los que catalogó “infanticidios”.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció en las horas de la mañana del 18 de noviembre de 2025, para ofrecer una respuesta del Gobierno sobre los reportes de menores muertos, que ya suman 15, según datos confirmados por la Defensoría del Pueblo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la postura del Gobierno que dejó entrever el jefe de la cartera directamente implicada, el ministro Sánchez dijo que los operativos corresponden a que “siguen empleándose toda las capacidades del Estado colombiano, todos los medios legítimamente disponibles para proteger a dicho pueblo”.
Además, comentó que los operativos han sido, además, “bajo criterios básicos del Derechos Internacional Humanitario, en los que se busca siempre prevalecer la vida sobre la muerte; buscar siempre recuperar a nuestro menores víctimas del reclutamiento armado, que es un crimen de guerra”, dijo el ministro en una entrevista con Caracol Radio.

Dijo en la conversación que, en este año “en total van ocho bombardeos, de ellos tres contra el Cartel del las disidencias de ”Mordisco" y cinco contra el Cartel del Clan del Golfo. El año pasado fueron cinco, de los cuales uno contra el Cartel del Clan del Golfo y tres contra las disidencias de alias Mordisco", dijo.
Sin embargo, afirmó que el Gobierno no había comunicado las bajas en menores porque, como consta en sus declaraciones, son hechos que continúan en verificación por parte de las instituciones que monitorean los efectos de las intervenciones ofensivas en contra de grupos al margen de la ley
“Nosotros cuando reportamos inmediatamente hacemos son los combatientes que caigan allá o el resultado general. Y por eso siempre esperamos hasta que Medicina Legal nos confirme o haga el pronunciamiento en cada uno de ellos. Nosotros aplicamos es el principio claro de distinción. Y en este caso, obviamente, por la magnitud que hubo en el bombardeo, que fue una afectación supremamente grande en el Guaviare, y también entendiendo, esa tragedia que se ve detrás de... del conflicto, pues se anunció”, dijo.
Menores reclutados involucrados en violencia contra uniformados militares y policías
Agregó, de manera adversativa, que “todas las operaciones militares, considerando que prácticamente todos los grupos reclutan a niños, niñas y adolescentes, pues en, en, en todas ellas vamos a perder. Por ejemplo, Medicina Legal informó de un combate en el retorno Guaviare. Eso lo informó anoche y habló de tres menores. Y muchos creyeron o pensaron que también esos tres menores murieron en un bombardeo y no fue así. Eso fue un combate contra la tropa. Es decir, eran menores que intentaban matar a soldados, matar a policías. En lo que llevamos de este Gobierno ya nos han asesinado trescientos sesenta y nueve militares y policías, y algunos de ellos han sido asesinados, al igual que población, por combatientes menores”, dijo.

De manera que dijo que en el Ministerio de Defensa “siempre informamos cuál es el resultado, pero Medicina Legal es la que debe reportar la identidad de ellos”.
El ministro Sánchez negó tajantemente los bombardeos a menores
De hecho, en un diálogo que el alto funcionario concedió a Blu Radio fue tajante en negar que no hubo bombardeos intencionalmente contra menores.
Dijo, de manera categórica, que en el mes de agosto “no hicimos bombardeos contra menores de edad. Fue un combate contra esos grupos (armados)“.
De acuerdo con la versión de Sánchez, los menores formaban parte de una estructura criminal asociada a alias Chito o Dumber, la cual había atacado a las tropas y fue responsable del secuestro de 34 militares.
El ministro enfatizó en la entrevista que “el reporte de Medicina Legal se debió a una mala interpretación”, y aseguró que ya contactó al director de la entidad para solicitar una revisión del informe. Incluso, sostuvo: “Le hice la aclaración. Me dijo que revisaría y que si era claro, lo aclaraba”.

La controversia surgió a raíz de las declaraciones públicas del ente forense, que atribuyeron las muertes a un bombardeo. Sánchez respondió que los detalles sobre el proceso forense deben derivarse directamente de Medicina Legal: “Hay que preguntarle a él”, señaló en la emisora.
Sobre la cuestión de la legitimidad de las operaciones y la edad de las víctimas, el ministro estableció una diferenciación legal.
“Las normas dicen que niños van de 0 a 12, y de 12 a 18 son adolescentes. Aquí no han muerto niños o niñas, son adolescentes”. Según Pedro Sánchez, la participación activa en hostilidades es el criterio fundamental que define el carácter de objetivo legítimo en estos casos: “Cualquier persona que se involucre en las hostilidades es un blanco legítimo”, sostuvo en el diálogo.
El ministro admitió el dilema ético inherente a estas acciones militares y recalcó que las Fuerzas Armadas de Colombia actúan bajo el marco de las normas internacionales y el principio de distinción. Preguntado sobre si el Gobierno conocía la presencia de menores en los campamentos, Sánchez recordó: “Sabíamos que existía la probabilidad de que hubieran menores de edad”, al explicar que en esas zonas el incremento de homicidios, desplazamientos y secuestros había elevado el nivel de amenaza y riesgo.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados Lotería del Quindío jueves 20 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.000 millones
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 20 del noviembre
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Super Astro Sol y Luna resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este viernes 21 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa


