
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció el inicio del cierre de un carril en sentido norte–sur de la calzada rápida de la Autopista Norte a la altura de la Calle 97, con el objetivo de adelantar las actividades de reforzamiento del puente peatonal en el marco del contrato IDU-353-2020.
La medida comenzará a regir desde las 00:00 horas de este martes 18 de noviembre y se extenderá por aproximadamente un mes, con cierre de 24 horas diarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Plan de Manejo de Tránsito (PMT)
Para garantizar la movilidad y seguridad de todos los usuarios, la SDM autorizó el Plan de Manejo de Tránsito (PMT), que incluye las siguientes disposiciones:
Vehículos particulares
- Los conductores que circulen en sentido norte–sur podrán transitar por los dos carriles habilitados de la calzada rápida y los dos carriles de la calzada lenta.
- Se recomienda acatar la señalización y transitar con precaución, ya que la reducción de carriles puede generar demoras en las horas pico.

Peatones y ciclistas
- La infraestructura destinada a peatones y ciclistas no se verá afectada, por lo que podrán seguir utilizando andenes y ciclorutas existentes con normalidad.
- Es importante respetar la señalización de obra y seguir las indicaciones de los auxiliares de tránsito presentes en la zona.
Recomendaciones para los usuarios
Las autoridades distritales instan a todos los usuarios a:
- Planificar sus desplazamientos y prever posibles demoras.
- Atender la señalización de tránsito instalada en la zona de influencia de la obra.
- Respetar las indicaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado de la obra.
- Mantener distancia segura entre vehículos para evitar accidentes.
Estas recomendaciones buscan minimizar los inconvenientes durante la ejecución de los trabajos y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Avances de las obras del puente peatonal y nuevas conexiones
La ejecución del cierre de carril forma parte de los trabajos de reforzamiento de la infraestructura vial y conecta con proyectos más amplios de la ciudad. Por ejemplo, el puente de la Calle 153 sobre la Autopista Norte, que pertenece a la obra de Valorización 724 de 2018, registra un avance del 64,89% al 3 de noviembre de 2025, según informó el director del IDU, Orlando Molano.
- Longitud: 363 metros (incluidos los aproches).
- Ancho: 20,45 metros, con tres carriles vehiculares y uno de incorporación.
- Peatones y ciclistas: 5 metros del ancho total y 0,45 km de ciclorruta.
- Espacio público: 5.198 metros cuadrados.
Entre los avances recientes, se destacan:
- Fundida del tablero vehicular.
- Instalación de 31 vigas longitudinales postensadas en 7 ejes del puente.
- Avances en la conformación del espacio público y redes secas en los costados occidental y oriental.
- Construcción del muro en los conectantes noroccidental y nororiental.
- Instalación de geobloques en aproches y transición de la oreja occidental.
- Armado de acero y vaciado de concreto en la cimentación faltante de la oreja del costado oriental.
Este proyecto permitirá mejorar la conexión de la Avenida La Sirena (Calle 153) de oriente a occidente, entre la Carrera Séptima y la Avenida Boyacá, facilitando el acceso hacia el norte y sur de Bogotá a través de la Autopista Norte.

El cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97 es una medida necesaria para garantizar la seguridad y el avance de las obras de reforzamiento del puente peatonal, sin afectar significativamente la movilidad. Los peatones y ciclistas podrán transitar con normalidad, mientras que los conductores deben anticiparse a posibles demoras y respetar las señales y recomendaciones del PMT.
De acuerdo con el distrito, con estas obras, la ciudad avanza hacia una infraestructura más segura y eficiente, mejorando la conectividad y garantizando la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Más Noticias
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Adiós privilegios: nueva medida del Gobierno Petro haría que suba el precio del recibo de luz a colombianos con subsidios
La iniciativa busca focalizar los recursos estatales y evitar que los apoyos beneficien a quienes tienen mayor capacidad económica

Gustavo Petro pidió que se publique el contrato para la compra de los 17 aviones Gripen a Saab: “Hubo una avalancha de desinformación”
En su alocución del miércoles 19 de noviembre, el presidente de la República le salió al paso a los rumores que, según él, se han tejido frente a este proceso, en el que se invertirán 16,5 billones de pesos, con el fin de modernizar la flota de aeronaves de las Fuerzas Militares

Guía para viajar con animales de compañía en TransMilenio durante la temporada alta de fin de año: evite multas
Las autoridades advierten que transportar animales sin las condiciones exigidas puede acarrear sanciones económicas, por lo que se insta a los usuarios a informarse y respetar las disposiciones vigentes durante sus desplazamientos

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”
Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos


