
El exministro de Defensa Guillermo Botero instó a la Cámara de Representantes de Colombia a rechazar la moción de censura contra el actual ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, tras los recientes bombardeos a campamentos bajo control de grupos armados en los que murieron menores de edad.
Esta petición de Botero se suma a un debate nacional sobre la conducción de operaciones militares y las consecuencias políticas que han surgido, especialmente cuando el propio presidente Gustavo Petro criticó duramente el uso de la fuerza durante el ejercicio ministerial de Botero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante una entrevista publicada por Semana, Botero explicó que la directriz del gobierno de Petro respecto a los ataques aéreos creó incentivos negativos para el reclutamiento infantil, pues “el anuncio que hicieron tanto el presidente Gustavo Petro como el ministro Iván Velásquez cuando afirmaron que no bombardearían si había menores de edad” produjo “un efecto absolutamente devastador y perverso: volverlos escudos humanos”.
Botero remarcó que estos lineamientos, lejos de proteger a los menores, facilitaron su incorporación en actividades ilegales por parte de los grupos armados.

Referente al cambio de postura registrado por Gustavo Petro, Botero comentó al medio citado: “Él es un paso para adelante y dos para atrás, como siempre. Son muchos los ejemplos”.
Mencionó el episodio de los aviones F-16, cuando Petro criticó una gestión previa por el “gasto” que implicaba realizar trámites para su adquisición, aunque la solicitud solo consistía en una carta de intención.
“Puedo mostrarle cuatro, cinco, seis ejemplos de lo que él dice un día y al otro, lo contrario”, puntualizó el exministro.
Consultado sobre su experiencia en la cartera de Defensa durante el gobierno de Iván Duque, Botero confesó que el mayor costo emocional estuvo en comprobar el impacto familiar: “Ver la tristeza de mis nietos. Todo lo que dijeron de mí. La tristeza de los familiares. Que le digan a uno cosas y cómo ha repetido este señor, el innombrable, que no me baja de asesino”.

Añadió: “Los peores epítetos los ha dicho ese señor, pero yo qué le voy a poner una denuncia en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. Acaso me creen bobo. Para qué pierdo mi tiempo”.
Durante la entrevista, Semana obtuvo detalles sobre el episodio más complicado que enfrentó Botero en el cargo: la moción de censura promovida en su contra tras los resultados de un bombardeo a un campamento donde se encontraban menores reclutados. Botero relató que “el momento más difícil fue cuando salió el informe de Medicina Legal que no conocía”.
Sobre el manejo de información, comentó que antes de la sesión decisiva, surgieron revelaciones en Caquetá donde se señalaba la presencia de menores en los campamentos atacados.
“Cuatro días antes de la moción de censura aparecieron unas declaraciones de un municipio del Caquetá, tal vez de Puerto Rico, diciendo que allí había menores. Yo les pregunto a los generales, comenzó la investigación y cuando sacan un informe completo que no tenía el Ministerio de Defensa, y estaba en poder de un senador, nos dejó prácticamente en un desconcierto total”, recordó Botero.

Al ser preguntado sobre la pertinencia de exigir la salida del general Pedro Sánchez del Ministerio de Defensa tras los hechos recientes, Botero fue contundente: “No. Eso sería gravísimo. Eso ya pasó conmigo y fue gravísimo”.
Según insistió, aprobar esa moción dañaría la capacidad estratégica del Estado: “Si en algún momento llega a prosperar la moción de censura, sería acabar la superioridad aérea de este país. Ahí sí no habría algún ministro que bombardee. Sería el peor error que cometería la Cámara”.
Para el exministro, rechazar la moción no sólo resguarda la operatividad militar, sino que también impide que los grupos armados ilegales asuman la protección de nuevas barreras políticas.
“Eso es lo que pretenden los grupos armados ilegales. Ese sería el otro escudo, ya no solo los menores, sino el escudo de las mociones de censura a los ministros de Defensa”, concluyó.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores


