En el caso por el asesinato de Juan Felipe Rincón, siete personas deberán responder a la Fiscalía por tortura agravada

Las citaciones se conocen mientras la investigación mantiene abierta la hipótesis de tortura agravada y uso de menores en la comisión del delito

Guardar
La joven que lo acompañó
La joven que lo acompañó el día su muerte contó que hizo parte de la banda de extorsionistas. Sin embargo, admitió que no conocía el verdadero propósito de los presuntos delincuentes - crédito Instagram/X

La investigación por el asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del general William Rincón, director de la Policía Nacional, avanzó con la citación a interrogatorio de siete personas por parte de la Fiscalía General de la Nación.

La decisión se conoce a pocos días de que se cumpla un año del crimen ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, y en medio de la incertidumbre sobre quién fue el autor del disparo que le causó la muerte al joven, de acuerdo con W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los llamados a comparecer están Andrés Camilo Sotelo Torres y su hermana Katherin Sotelo Torres, quienes deberán responder en calidad de indiciados.

Junto a ellos también fueron citados Laura Daniela Carrión Gil, Sebastián Correal Ramos, Cristian David Ortiz Castro, Yeimi Tatiana Vega López y Carlos Fernando Galeano Medina.

Todos fueron vinculados formalmente a la investigación por los delitos de tortura agravada y uso de menores en la comisión de delitos, cargos que reflejan la complejidad de un caso que desde sus inicios generó conmoción nacional por la condición de la víctima y por las irregularidades señaladas en la recolección de pruebas.

Uno de los avances más relevantes en las últimas semanas ha sido el testimonio de la menor de 16 años que acompañó a Juan Felipe Rincón antes de su asesinato.

La familia de la víctima
La familia de la víctima recibe con esperanza la decisión judicial que rechaza el cierre del caso - crédito X

Según W Radio, la adolescente declaró recientemente ante la Fiscalía y entregó información clave que apunta a una posible participación de varios adultos en el homicidio y en los actos de tortura denunciados a comienzos de año por el abogado Juan Felipe Criollo, representante del general Rincón.

“Confiamos en que la justicia siga avanzando y dé resultados próximos conforme a las pruebas que reposan en el proceso”, expresó el jurista en declaraciones al medio radial.

El caso ha estado marcado por críticas a la actuación del ente acusador. El 14 de julio, un juez de conocimiento en Bogotá rechazó la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía a favor de Andrés Camilo Sotelo, uno de los principales señalados.

Durante la audiencia, el despacho advirtió fallas en la investigación y señaló la necesidad de profundizar en la verificación de información crucial.

En particular, el juez consideró indispensable la declaración de la menor de quince años que estuvo con la víctima el día de los hechos, señalando que su testimonio podría ser determinante para reconstruir lo ocurrido.

El general retirado William Rincón
El general retirado William Rincón denuncia la afectación de la imagen de su hijo por versiones infundadas - crédito X

También ordenó indagar una posible hipótesis de extorsión como móvil del ataque, al afirmar que existían indicios de un trasfondo económico que debía ser analizado de manera rigurosa.

Las dudas sobre la investigación se acentuaron tras los hallazgos de investigadores privados contratados por la familia Rincón. En la escena del crimen se encontraron seis vainillas, una de las cuales —marca L84— no correspondía al arma del escolta Sergio Rico Rueda, quien acompañaba a Juan Felipe ese día.

Además, videos de cámaras de seguridad y grabaciones recogidas por vecinos registraron al menos ocho disparos, mientras que el arma del escolta solo tenía capacidad para seis cartuchos.

Estos elementos reforzaron la hipótesis de una posible manipulación o alteración de la escena.

Otra irregularidad señalada por la defensa fue la presentación de una camiseta con un orificio de bala que la Fiscalía asumió como prueba clave.

Según dictámenes forenses, Juan Felipe no vestía esa prenda al momento de ser atacado, lo que cuestionó la validez del material probatorio y la cadena de custodia.

Se conoció un video clave
Se conoció un video clave para la investigación de la muerte de Juan Felipe Rincón Morales - crédito Captura de pantalla

A esto se sumó la duda sobre por qué no se le practicó de manera inmediata la prueba de residuos de pólvora a Andrés Camilo Sotelo, lo que compromete la confiabilidad de los resultados obtenidos después.

Las declaraciones de la menor involucrada, identificada como Sara Valentina, también han sido determinantes para reorientar la investigación. Según su testimonio, ella habría sido utilizada por adultos vinculados a una red de extorsión.

La investigación señala que Katherin Sotelo administró la cuenta de Instagram que contactó a Juan Felipe, mientras que su hermano Andrés Camilo es señalado por la Fiscalía como posible autor del disparo mortal.

El perfil usado para atraer al joven fue creado días antes y modificado después de contactar a la víctima, pasando de llevar el nombre de ‘Katherine Sotelo Torres’ a adoptarse como ‘María José’.

Más Noticias

FNA lanza “Juntos”, la plataforma que centraliza beneficios exclusivos para más de dos millones de afiliados

El programa de lealtad que centraliza beneficios y descuentos para más de dos millones de afiliados, con énfasis en vivienda, bienestar, educación y alianzas corporativas

FNA lanza “Juntos”, la plataforma

Diplomado nacional conecta a más de 300 personas privadas de la libertad en Colombia con formación en Derechos Humanos

Un diplomado virtual reúne a más de 309 personas privadas de la libertad en 46 establecimientos del país, con formación en Derechos Humanos, justicia, resolución de conflictos y herramientas para impulsar procesos de resocialización

Diplomado nacional conecta a más

Corte mantiene medidas sobre finca de alias Barbie y ordena nuevo análisis sobre su restitución

La Corte Suprema anuló un fallo que revertía la transferencia de la finca La América, antigua propiedad de alias Barbie, y ordenó que se resuelva una solicitud pendiente sobre las medidas cautelares, mientras el predio continúa bajo control del Estado

Corte mantiene medidas sobre finca

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días

Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Ideam advierte por qué se

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados

Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos

Estos serán los alumbrados navideños
MÁS NOTICIAS