Emergencia en Silvania por fuertes lluvias: viviendas destruidas, familias evacuadas, y un operativo de rescate; este es el balance

Las fuertes precipitaciones provocaron crecientes súbitas que destruyeron casas y obligaron a reubicar a varias familias, mientras se reportan daños en servicios públicos y se mantiene la alerta en zonas vulnerables

Guardar
El municipio reporta viviendas colapsadas, cortes de agua y electricidad, y familias en albergues temporales, mientras continúan las labores de asistencia y evaluación de daños por parte de autoridades locales y departamentales - crédito @SNGRDColombia / X

El municipio de Silvania, Cundinamarca enfrenta una situación crítica tras una avalancha que arrastró un vehículo con cinco ocupantes, desencadenando una intensa operación de búsqueda y rescate en la zona.

Las fuertes lluvias recientes provocaron una creciente súbita en la quebrada Yayata Las Villas, lo que derivó en la emergencia que mantiene movilizados a organismos de socorro y autoridades locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La avalancha en Silvania, Cundinamarca,
La avalancha en Silvania, Cundinamarca, arrastró un vehículo con cinco ocupantes y desató una intensa operación de búsqueda y rescate - crédito Cruz Roja

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá desplegó un equipo compuesto por siete voluntarios y cinco trabajadores para sumarse a las labores de atención y búsqueda.

De acuerdo con la institución, estos equipos colaboran con otros organismos en la asistencia a las comunidades afectadas y en la localización de las personas desaparecidas.

Además, se dispuso atención psicológica para quienes resultaron impactados por el evento, mientras se mantiene un acompañamiento constante desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) y en los puntos críticos del municipio.

El incidente dejó un saldo
El incidente dejó un saldo de una persona fallecida, una mujer hospitalizada y tres desaparecidos, entre ellos una menor de 16 años - crédito X

Operativo de rescate

El informe técnico emitido el 18 de noviembre con corte a las 9:00 a.m. detalló que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Silvania B13, en coordinación con otros organismos de socorro, activó el PMU a las 9:30 p. m. del 17 de noviembre, tras recibir la alerta sobre la avalancha en la quebrada Yayata Las Villas.

El incidente arrastró un automóvil en el que viajaban cinco personas por la quebrada El Ato. Las primeras acciones permitieron localizar a dos de los ocupantes: una mujer que logró salir por sus propios medios y actualmente recibe atención en el hospital Ismael Silva; y un hombre que fue hallado sin signos vitales, identificado en reportes previos como un adulto mayor.

A las 5:45 de a. m. del 18 de noviembre, las operaciones de búsqueda se reanudaron para intentar dar con el paradero de las otras tres personas desaparecidas, entre ellas una menor de 16 años.

El trabajo conjunto involucra a Bomberos Silvania, Gestión del Riesgo, Bomberos Fusagasugá, Ejército Nacional, Ponalsar, Defensa Civil y la Cruz Roja, que coordinan las labores en la quebrada El Ato.

Las fuertes lluvias provocaron una
Las fuertes lluvias provocaron una creciente súbita en la quebrada Yayata Las Villas, generando una emergencia que movilizó a organismos de socorro - crédito Cruz Roja

Actualmente, se reportan avances significativos en la búsqueda, ya que se encontraron partes del vehículo en distintos sectores de la quebrada. En el lugar permanecen 80 unidades del personal operativo y de apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo del Departamento de Cundinamarca, que continúan con las tareas de localización de los desaparecidos.

Las autoridades definieron como próximos pasos la continuidad de las labores de búsqueda y rescate en la quebrada El Ato, así como el mantenimiento del Puesto de Mando Unificado para asegurar la coordinación entre los diferentes organismos de socorro involucrados en la emergencia.

Crisis por desbordamiento de quebradas

En el mismo contexto, el impacto de las crecientes súbitas en las quebradas Yayatá y Guachumí–Río Chocho dejó a Silvania en una situación crítica, con cinco viviendas destruidas, 17 en riesgo de colapso y ocho familias alojadas en albergues temporales, según informó el alcalde José Ricardo Pulido.

La emergencia, que se desató en las últimas horas, comprometió tanto la infraestructura habitacional como los servicios públicos y la seguridad de los habitantes.

La Cruz Roja Colombiana y
La Cruz Roja Colombiana y otros equipos de emergencia colaboran en la localización de personas desaparecidas y la asistencia a comunidades afectadas - crédito Cruz Roja

El alcalde Pulido detalló que en el barrio La Esperanza, la fuerza del agua arrasó cinco viviendas construidas con materiales tradicionales, mientras que otras 17 requieren reubicación inmediata por riesgo estructural.

Ocho familias ya fueron trasladadas a refugios temporales, mientras que el resto permanece bajo el esquema de “plan padrino”, recibiendo apoyo de vecinos y familiares. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas en este sector, aunque el censo municipal registra la pérdida de varias mascotas.

La emergencia también provocó daños significativos en los servicios públicos. El alcalde confirmó fallos eléctricos en 18 sectores, los cuales fueron reportados y están siendo atendidos por el operador correspondiente.

Además, se realizó la suspensión preventiva de una red de gas en una de las quebradas y se registró un daño en las tuberías del acueducto, lo que dejó a parte del municipio sin acceso a agua potable.

La emergencia en Silvania causó
La emergencia en Silvania causó fallos eléctricos en 18 sectores, suspensión de la red de gas y daños en el acueducto, afectando el acceso a servicios públicos - crédito X

Para mitigar la situación, carrotanques distribuyen agua a la comunidad, mientras que Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) gestiona el reemplazo de la tubería afectada hacia la vereda Panamá Bajo, donde aproximadamente 1.200 personas podrían quedar temporalmente sin suministro.

Desde la noche anterior, la Gobernación de Cundinamarca activó el apoyo técnico y operativo a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo (Uaegrd), que acompaña el Puesto de Mando Unificado, el censo de afectaciones y la evaluación de daños estructurales para definir medidas de protección y asistencia.

La administración departamental anunció que las labores de búsqueda e intervención continuarán desde primera hora de la mañana, con equipos especializados desplegados tanto en los sectores rurales como en el casco urbano afectados por la emergencia.

Más Noticias

En la misma zona donde secuestraron al hijo del cantante Giovanny Ayala, el congresista Temístocles Ortega sufrió un atentado del que salió ileso

Las autoridades confirmaron que se mantienen en el terreno, adelantando un operativo de búsqueda tras el secuestro del mánager del cantante, quien fue raptado junto al hijo del reconocido artista de música popular en Colombia

En la misma zona donde

Terminal de Transporte de Bogotá alerta por fraudes en venta de tiquetes y refuerza seguridad de cara a fin de año

La entidad advierte sobre delincuentes que suplantan la identidad institucional y comercializan pasajes falsos

Terminal de Transporte de Bogotá

La JEP rechaza la solicitud de sometimiento de Sabas Pretelt de la Vega y Alberto Velásquez

La Sala precisó que, pese a los esfuerzos de los solicitantes por establecer un nexo entre sus conductas y el contexto del conflicto, la revisión de los hechos y las sentencias previas no permitió identificar tal conexión

La JEP rechaza la solicitud

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes

La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Caso Jaime Esteban Moreno: siga

Vicky Dávila se pronunció tras video de ‘Iván Mordisco’ sobre elecciones: “En el próximo Gobierno será extraditado exprés a Estados Unidos”

La reacción de la precandidata presidencial se dio tras la reaparición del líder insurgente, quien advirtió sobre su “posición en defensa de los territorios” y cuestionó la gestión del Gobierno frente a recientes muertes de menores

Vicky Dávila se pronunció tras
MÁS NOTICIAS