El abogado Alejandro Carranza, que representa los intereses del presidente Gustavo Petro y de su hijo mayor, Nicolás Petro, denunció la cancelación de una inspección judicial del despacho de la fiscal Lucy Marcela Laborde en Barranquilla, que estaba programada para el 18 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el profesional en Derecho, la diligencia fue ordenada por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla para recolectar material relacionados con la investigación que se adelanta por presunta financiación irregular de la campaña del primer mandatario en 2022, año en el que ganó las elecciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Señora Fiscal General (Luz Adriana Camargo), aquí estamos viviendo efectivamente una manipulación y un sesgo absoluto por parte de su Fiscalía”, señaló el abogado, que viajó desde Bogotá hasta Barranquilla, con el fin de estar presente en la inspección que se llevaría a cabo en el despacho de la fiscal Laborde.

Según expuso, la delegada de la Fiscalía fue trasladada a Barranquilla con el beneplácito de la fiscal General Camargo, para que contara con la logística adecuada que le permitiera cumpliera con sus deberes. Sin embargo, según Carranza, esto habría sido una estrategia para afectar la defensa del presidente Petro y de su hijo, que reside en Barranquilla y que está siendo investigado, entre otras cosas, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
“Eso solamente está siendo utilizado para torpedear y afectar el ejercicio de defensa del señor presidente de la República y para poder llevar a cabo diligencias, afectando el derecho de defensa de Nicolás Petro, a quien también defiendo”, precisó, añadiendo que con la cancelación de la inspección en su despacho en Barranquilla se estaría comprometiendo la lealtad procesal y el debido proceso.
Una audiencia que tampoco se realizó
Pero, esa inspección no fue la única que no se realizó por la ausencia de la fiscal Laborde. De acuerdo con el abogado, también se había programado una audiencia para pedir la revocatoria del principio de oportunidad de Daysuris del Carmen Vázquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, que destapó el escándalo por el cual está siendo investigado.

Aseguró que, al parecer, cuando la fiscal Laborde se enteró de que la defensa del presidente y de su hijo estaba viajando a Barranquilla, decidió cancelarla. “Teníamos una audiencia a las 11:00 a. m. y la fiscal Laborde no manifestó tener ninguna otra diligencia el día de hoy. Pero, cuando se dio cuenta de que yo venía en el avión, entonces ahí sí, señora fiscal General, se dio todo para que no se pudiera realizar la diligencia”, expuso.
A su juicio, esto demostraría que la expareja de Petro Burgos es “protegida por su fiscal Laborde”. En ese sentido, cuestionó a la fiscal Luz Adriana Camargo y la señaló de estar tratando de afectar al presidente Gustavo Petro. Pidió una explicación por el no acatamiento de las órdenes judiciales y puso en duda la independencia del ente acusador e investigador.
“Lo que tenemos aquí, una vez se acabó el grupo de tareas especiales que Francisco Barbosa y Martha Mancera instaló, es nada más y nada menos que un nuevo capítulo del exceso y el abuso en la persecución judicial”, indicó.

Aunado a ello, recordó que actualmente no hay ninguna imputación o acusación que relacione a Nicolás Petro Burgos y su adquisición de dineros ilícitos con la campaña presidencial de su padre. No obstante, es importante recordar que en declaraciones que rindió ante la Fiscalía confesó que el presidente Petro sabía que parte de los recursos ilícitos que recibió irían a parar a su campaña; poco tiempo después se retractó de sus afirmaciones y confirmó que el dinero que le fue entregado lo usó para incrementar su propio patrimonio y no para la campaña.
Más Noticias
Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”
La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Néstor Lorenzo explicó el duro enojo con integrantes del cuerpo técnico de la selección de Australia en el partido ante Colombia: “Ofensa brava”
El entrenador argentino reaccionó con firmeza tras una ofensa del banco australiano durante el primer tiempo, dejando claro su compromiso con la unidad y el respeto dentro de la selección Colombia en plena victoria internacional

Ximena Bustamante, expareja del abogado Miguel Ángel del Río, lo señala de violencia física, entrampamiento en el caso Uribe y tráfico de influencias
El testimonio de la abogada revela maniobras de manipulación y presiones familiares en el entorno judicial colombiano

Exfuncionario de Movilidad de Medellín fue acusado de acoso laboral y sexual: la Personería de Medellín formuló cargos
Manuel Eduardo Vallejo Atehortúa enfrenta un proceso disciplinario tras ser señalado de presionar y hostigar a una agente de tránsito para evitar el fin de una relación sentimental


