
La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, es objeto de fuertes críticas después de que se revelara que vive una vida de lujo en Suecia, lejos de su país natal, en un momento de creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
A pesar de la austeridad que su esposo, el presidente Gustavo Petro, prometió para el pueblo colombiano, Alcocer fue fotografiada disfrutando de una existencia opulenta en la capital sueca, Estocolmo, un estilo de vida que no logra justificar, según informes de la prensa internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El conflicto diplomático que involucra a Colombia y Estados Unidos se intensificó luego de que tanto Petro como su esposa fueran incluidos en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Este registro, que incluye a individuos vinculados a actividades ilícitas como el narcotráfico, tiene graves repercusiones, ya que prohíbe a los sancionados acceder a los mercados internacionales.

Los comentarios del presidente Donald Trump, que acusó a Petro de permitir el auge de los carteles de la droga en Colombia, empeoraron aún más la situación; sin embargo, mientras la política se caldeaba en Colombia, Verónica Alcocer tomó la decisión de abandonar el país y refugiarse en Suecia.
El diario sueco Expressen, en una investigación detallada, dio cuenta de los lujos con los que vive Alcocer en Estocolmo, describiendo cómo la primera dama disfruta de una vida marcada por el derroche, a pesar de las críticas sobre el uso de dinero público en su país.
Según fuentes citadas por el diario escocés, Alcocer llegó a Suecia en octubre, casi al mismo tiempo en que ella y su esposo fueron sancionados por Estados Unidos. Primero, se alojó en el exclusivo Strand Hotel de la capital antes de mudarse a un lujoso apartamento en el centro de Estocolmo.

“Verónica Alcocer está viviendo como una millonaria en Estocolmo y nadie sabe de dónde viene el dinero para financiar su estilo de vida”, destacó Desigual, un medio digital alternativo colombiano que también siguió el caso.
El diario sueco añadió que la primera dama no solo disfruta de lujosos alojamientos y cenas en restaurantes exclusivos, sino que asiste a fiestas privadas y clubes reservados para la élite de Estocolmo, como el club Noppes, donde la vieron celebrando en compañía de empresarios y figuras del jet set sueco.
Un círculo social elitista
En los círculos más exclusivos de la alta sociedad sueca, Verónica Alcocer mantiene contacto con figuras como Kristofer Ruscon, fundador de la marca de champán Hatt et Söner, y el multimillonario Olof Larsson, reconocido en el mundo de la relojería. Estos contactos le permitieron codearse con la élite empresarial y social de Suecia.

Según fuentes cercanas a Alcocer y que fueron consultadas por el diario en mención, también fue vista en eventos con la viuda del conde Carl Adam Lewenhaupt, el magnate sueco de la relojería, así como con personalidades del entretenimiento, como la exjueza del reality Idol, Kishti Tomita, y la periodista Alexandra Pascalidou.
Lo que más sorprende es la falta de claridad sobre el origen de los fondos que sustentan su estilo de vida, ya que la primera dama de Colombia no tiene un cargo oficial dentro del Estado ni un salario público.
Aunque no percibe salario, los gastos relacionados con su gestión, como apoyo logístico, seguridad, y personal de asistencia (asesores, maquilladores, entre otros), son cubiertos por recursos públicos a través del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Esto provoca controversia, ya que la figura de la primera dama no tiene una regulación clara en términos salariales y de transparencia en el uso de fondos públicos.

Fuentes cercanas a la primera dama, confirmaron al medio internacional que ella dijo en varias ocasiones que en Suecia se siente “más tranquila” y en un entorno de “mayor orden”. Sin embargo, la situación no deja de ser extraña, considerando que Alcocer decidió abandonar su país en un momento tan delicado para el Gobierno de su esposo.
Además, el hecho de que Verónica Alcocer fuera incluida en la lista de sanciones de Estados Unidos por los presuntos vínculos con el Gobierno de Petro, llevó a muchos a cuestionar sus intenciones en Europa. A pesar de las sanciones que le bloquean el acceso a activos financieros, la primera dama no mostró signos de reducir sus lujos o de regresar a Colombia para enfrentar las críticas.
Críticas por el uso de fondos públicos y la separación de Petro
El uso de fondos públicos por parte de la primera dama colombiana es un tema recurrente en la prensa colombiana. Según informes de medios como La Silla Vacía, Alcocer gastó grandes sumas de dinero en estilistas, maquilladores y asesores personales mientras su esposo promueve políticas de austeridad en el país.

Esta contradicción provocó descontento en una parte de la población colombiana, que ve cómo la familia presidencial se beneficia de un nivel de lujo que está fuera de lugar, dado el contexto económico de la nación.
Al mismo tiempo, la noticia de que Gustavo Petro y Verónica Alcocer se encuentran separados sentimentalmente, pero no legalmente, añadió más incertidumbre sobre el futuro de la pareja presidencial. A pesar de esta separación personal, ambos fueron parte de un mismo proyecto político, y la mujer sigue desempeñando su rol como primera dama, lo que provocó más interrogantes sobre su vida privada y sus responsabilidades públicas.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


