
El inicio de investigaciones oficiales por presuntas irregularidades en la entrega de títulos universitarios ha situado a la Fundación de Educación Superior San José en el centro de la atención pública en Colombia.
Tras la apertura de un proceso por parte del Ministerio de Educación Nacional, la institución respondió con un comunicado en el que se declara víctima de los hechos bajo indagación y asegura que la operación académica continúa con normalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Fundación de Educación Superior San José es víctima de las presuntas irregularidades que hoy se investigan y ha colaborado de manera plena y permanente con las autoridades para su esclarecimiento”, señaló el centro universitario en el comunicado.
Del mismo modo, el alma mater manifestó que, una vez se dieron conocimiento a los casos en cuestión, ha actuado con rigor académico y ha protegido a su comunidad educativa.
“Frente a los recientes señalamientos y actuaciones de las autoridades, la Institución continúa operando con total normalidad y reafirma su compromiso con la transparencia, el rigor académico y la protección de sus estudiantes y egresados”, agregaron.
Igualmente, la fundación recalcó que ningún estudiante ni egresado verá afectados sus derechos, y reiteró su compromiso con la transparencia y la colaboración con las autoridades.
“La Fundación hace un llamado a la tranquilidad: ningún estudiante ni egresado perderá sus derechos educativos, y la Institución ha venido trabajando de manera articulada y respetuosa con el Ministerio de Educación Nacional, suministrando toda la información requerida y adoptando las medidas de verificación necesarias”, mencionaron
La Fundación subraya que ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Educación Nacional, entregando toda la información solicitada y adoptando medidas de verificación para esclarecer los hechos.

Escándalo por títulos universitarios y contexto de la investigación
El caso que detonó la investigación involucra a Juliana Guerrero, exasesora del Ministerio del Interior, y a Laura Julieth Martínez Morales, que se desempeñaba como contratista en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd) pero que estuvo en la esfera pública tras conocerse que tenía una cuenta de contenido para adultos en la plataforma OnlyFans.
Las dos mujeres recibieron títulos universitarios de la Fundación San José bajo circunstancias que ahora son objeto de escrutinio.
De acuerdo con información publicada en Caracol Radio, la apertura de la investigación por parte del Ministerio de Educación se produjo tras detectar posibles anomalías en la expedición de estos títulos.
La Fundación, por su parte, afirma que denunció internamente los hechos y que ha mantenido una actitud de colaboración permanente con los entes de control.

En medio del escándalo, la Fundación ha rechazado de manera enfática cualquier intento de vincular el caso con actos de corrupción o de utilizarlo con fines políticos.
“La Fundación rechaza de manera enfática que la situación esté siendo utilizada con fines políticos o electorales para afectar la imagen de la Institución y, con ello, a miles de estudiantes y sus familias”, indica la institución en el comunicado, argumentando que los señalamientos carecen de fundamento y que no existen bases serias para comprometer su reputación como entidad de educación superior.
Proceso legal entre Juliana Guerrero y Jennifer Pedraza
El proceso legal derivado del caso incluyó una audiencia de conciliación ante la Corte Suprema de Justicia, programada el viernes 14 de noviembre entre la representante Jennifer Pedraza y la exasesora del Ministerio de Interior, Juliana Guerrero.
Este encuentro se realizó tras las denuncias presentadas por la congresista Jennifer Pedraza, que motivaron a su vez una denuncia de Juliana Guerrero por calumnia e injuria contra la parlamentaria.
Para la fecha mencionada, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia había citado a ambas mujeres. Sin embargo, la audiencia no se efectuó debido a que la exfuncionaria de Gobierno solicitó un aplazamiento por una causa de fuerza mayor relacionada con su abogado.

El magistrado encargado rechazó la petición, al considerar que la presencia de las partes resulta esencial en este tipo de diligencias y que, en ocasiones, ni siquiera se requiere la asistencia de abogados.
La representante Jennifer Pedraza confirmó la inasistencia de Guerrero y explicó que la solicitud de postergación fue denegada. Pedraza subrayó que ahora corresponde esperar la determinación de la Corte Suprema de Justicia sobre los pasos a seguir en el proceso.
“Estamos a la espera de la decisión que va a tomar la Corte, porque además recuerden que nosotros ya hemos denunciado en Fiscalía a Juliana Guerrero por presunto fraude procesal y falsedad en documento público, pero no solo ella, sino las personas que firman el título. Y hoy queremos que la investigación también se enfoque en el papel que tiene la Fundación Universitaria San José en el marco de estas denuncias”, declaró la representante a los medios de comunicación.
En este contexto, la Fundación San José ha reiterado su determinación de mantener la transparencia y el respeto por el debido proceso, asegurando que su actuación seguirá guiada por la responsabilidad institucional y la colaboración con las autoridades competentes.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe


