
El empresario Carlos Enrique Moreno Mejía, hermano de Lina Moreno Mejía, esposa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó un comunicado para rechazar públicamente las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien lo vinculó con la empresa Audifarma y la crisis de escasez de medicamentos en el país.
“Entonces resultó que los dueños de Audifarna, empresa que especula con los medicamentos y los acapara, es el cuñado de Uribe. Negocios presidenciales”, dijo en un pronunciamiento el mandatario Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras lo anterior, Moreno calificó las expresiones del jefe de Estado como “falsas acusaciones con claros fines electorales” y sostuvo que este tipo de señalamientos ponen en riesgo a su familia.
“Culpamos falsamente de la escasez de medicamentos creada por sus fallidas políticas y con claros fines electorales es un hostigamiento a la violencia en contra de nuestra familia”, afirmó Moreno Mejía.
El pronunciamiento surge luego de que Petro señalara públicamente a Moreno y su entorno de estar implicados en problemas de desabastecimiento en el sector salud en Colombia.

Moreno recalcó que ni él ni sus familiares tienen nexos con Audifarma, una de las principales distribuidoras de medicamentos en el país. En su mensaje, pidió al presidente aportar pruebas si existieran:
“Como primera autoridad, es su OBLIGACIÓN APORTAR A LA JUSTICIA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA, evidencia de cualquier vínculo de mi familia o mío con Audifarma, el cual no existe”.
Además, exigió una rectificación inmediata al jefe de Estado y lo conminó a desistir de cualquier comentario que ponga en peligro su integridad personal o la de sus allegados.
“Rectifique de inmediato y desista de la amenaza a nuestra integridad o proceda a demandar como es su obligación”, sostuvo Carlos Enrique Moreno Mejía en el comunicado distribuido a medios y canales oficiales.
Con este pronunciamiento, el cuñado del expresidente Uribe responsabiliza al actual presidente por eventuales consecuencias, mientras reitera que las acusaciones carecen de fundamento y podrían incidir en la seguridad de su familia.

Esto le contestó el expresidente Álvaro Uribe Vélez al mandatario Gustavo Petro sobre Audifarma: “Si tiene una sola prueba preséntela”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, realizó fuertes cuestionamientos al presidente Gustavo Petro tras la circulación en redes sociales de mensajes que vinculan a su entorno familiar con la situación de la farmacéutica Audifarma.
Uribe, a través de su cuenta en X, denunció que el mandatario difunde “mentiras” y lo acusó de utilizar el cargo para atacar a sus adversarios.
El episodio inició luego de que Petro compartiera un mensaje en X que sostenía: “El dueño de Audifarma resultó ser Carlos Enrique Moreno, hermano de Lina Moreno, esposa de Álvaro Uribe. Van apareciendo las llaves”.
A raíz de la publicación, Uribe Vélez respondió exigiendo pruebas concretas sobre cualquier nexo con la compañía: “Pte Petro ejerce oficio de la Presidencia para crear y difundir canalladas como esta. Si tiene una sola prueba, preséntela, o tenga el valor de rectificar”.
El expresidente argumentó que la actual administración recurre a estas informaciones para dañar la imagen de la oposición.

Frente a la polémica, Uribe aclaró que Carlos Enrique Moreno es hermano de su esposa, Lina Moreno Mejía, pero rechazó categóricamente cualquier relación entre él y las dificultades recientes de Audifarma.
“El neocomunismo para mantenerse en el poder desacredita al adversario ‘sembrándole delitos’ inexistentes”, señaló Uribe, criticando la supuesta estrategia política del actual gobierno para consolidar respaldo popular por medio del desprestigio de sus opositores.
Sobre la propiedad de Audifarma, datos históricos indican que su fundación corresponde a Giovanny Mesa en la década de los 90, posicionándose como uno de los principales actores en la distribución de medicamentos en Colombia, especialmente en el Eje Cafetero.
Si bien la actual composición accionaria de la empresa no es completamente pública, registros y fuentes señalan a los fundadores y algunos inversionistas tempranos como figuras predominantes en su gestión, sin vínculos probados con Uribe o su familia.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales


