Capturaron a un hombre en Rionegro tras muerte violenta de un perro: lo habría agredido por subirse a su cama sin permiso

Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido

Guardar
El sindicado podría recibir una
El sindicado podría recibir una seria condena tras el acto violento - crédito Jesús Aviles/Infobae

Un presunto caso de maltrato animal ha generado conmoción en Rionegro, Antioquia, donde un hombre fue capturado tras ser señalado de matar a un perro por haberlo reprendido violentamente luego de que el animal se subiera a una cama sin permiso.

Los hechos se registraron en el sector El Vergel durante la noche del sábado 15 de noviembre de 2025, lo que motivó una rápida reacción de las autoridades locales y la activación de los protocolos de protección animal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con las primeras investigaciones, tras el incidente, el hombre habría huido del lugar llevándose a su hija, lo que incrementó la preocupación de la comunidad y llevó a una búsqueda intensiva por parte de la Policía Nacional.

La denuncia fue recibida a través de la línea 123, lo que permitió a las autoridades actuar con prontitud. Carolina Tejada, secretaria de Seguridad y Justicia de Rionegro, explicó que, tras recibir el reporte, se activó el protocolo correspondiente y la Policía Nacional se desplazó al sitio para inspeccionar el cuerpo del animal.

En el lugar, se realizó la necropsia del canino y se instruyó a la ciudadanía sobre la importancia de presentar la denuncia formal ante este tipo de hechos.

El perro tenía marcas de
El perro tenía marcas de golpes cuando llegaron las autoridades- crédito Alcaldía de Rionegro

Después de varias horas de búsqueda, los uniformados localizaron al sospechoso y lo trasladaron al Centro de Traslado por Protección del municipio, donde quedó a disposición de los organismos judiciales. No se ofrecieron detalles adicionales sobre la situación de la hija en los reportes oficiales.

Desde la alcaldía de Rionegro, la secretaria Tejada manifestó un rechazo absoluto frente a este acto de violencia contra un animal y remarcó la importancia de que las autoridades impongan sanciones ejemplares para quienes incurran en este tipo de conductas.

Y es que episodios de este tipo han sido comunes en Antioquia durante los últimos meses.

Las autoridades llegaron al lugar
Las autoridades llegaron al lugar de los hechos minutos después de reportado lo sucedido- crédito Alcaldía de Rionegro

Se han registrado múltiples casos de maltrato animal en Antioquia

Por ejemplo, recientemente una lora frentiamarilla fue entregada a autoridades después de haber pasado 32 años en cautiverio, lo que le generó deformaciones físicas como un pico sobredesarrollado y uñas inflamadas por falta de desgaste natural.

Además, en Sonsón, un hombre fue capturado por herir a un perro con un machete, lo que evidencia agresiones físicas severas.

Otro caso recordado se registró en Bello (Antioquia), donde una mujer fue judicializada por lanzar a un perro desde un piso 12, un acto brutal contra un animal de compañía.

Así mismo, en Urabá se denunció a un hombre mayor por maltrato físico y sexual hacia sus dos perros, que presentaban signos graves de desnutrición y deshidratación.

Además, no sólo las mascotas domésticas son víctimas: en San Vicente Ferrer las autoridades desmantelaron un criadero ilegal con más de 30 animales en condiciones deplorables, lo que llevó a la judicialización del presunto responsable.

En otro episodio, una mula abandonada en estado de desnutrición sufrió tanto maltrato que tuvo que ser sacrificada; su dueño fue condenado a prisión y multa.

En Colombia se han establecido
En Colombia se han establecido múltiples penas contra quienes maltratan animales - crédito Jesús Aviles/Infobae

Las autoridades luchan contra delitos de este tipo

Según datos de Fiscalía General de la Nación de Colombia, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2023 se habían registrado 1.002 casos de maltrato animal en el país. En ese mismo periodo, el grupo especial contra el maltrato animal (Gelma) realizó 123 imputaciones y se lograron 63 condenas.

Adicionalmente, en Bogotá el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) informa que durante 2022 se valoraron 6.427 animales en operativos de maltrato y se efectuaron 579 incautaciones.

Estas cifras reflejan tanto un problema de escala nacional como una tendencia creciente local, lo que sugiere la necesidad de políticas más fuertes de prevención, denuncias ciudadanas eficaces y recursos institucionales para atención, protección y sanción del maltrato animal.