
La actriz Laura de León, reconocida por su papel en exitosas producciones del Canal RCN como La ley del corazón, Pa’ quererte y Leandro Díaz, generó inquietud entre sus seguidores al compartir varias imágenes en su cuenta oficial de Instagram donde aparece movilizándose en muletas.
Esta inesperada situación activó la preocupación de su comunidad digital, que de inmediato buscó conocer el motivo de su estado y le envió mensajes de aliento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación, Laura de León explicó qué la llevó a depender de muletas y relató el diagnóstico médico recibido tras someterse a estudios radiológicos.
“Me fracturé el quinto metatarsiano del pie derecho”, detalló la actriz. Se trata de un hueso ubicado junto al dedo pequeño del pie, cuya función resulta clave para la estabilidad al caminar. Compartiendo parte del informe, De León precisó que la lesión corresponde a “una fractura no desplazada”, es decir, los fragmentos óseos se mantienen en su posición natural, lo que favorece la recuperación. “Afortunadamente no hay daño articular ni otras lesiones asociadas”, agregó la intérprete.

De acuerdo con lo indicado por los especialistas que atienden a Laura de León, el manejo más adecuado es la inmovilización completa del pie y la restricción del apoyo, al menos durante 30 días. “Tengo que estar con muletas y limitar el apoyo para asegurar la recuperación”, manifestó. El proceso de sanación se proyecta para que tenga una duración aproximada de cuatro meses, siempre bajo supervisión médica y realizando controles periódicos para evitar complicaciones.
La actriz también confesó que el uso constante de muletas le ha generado molestias en las manos y decidió pedir apoyo a sus seguidores: “Si tienen consejos para sobrellevar el dolor en las manos, se los recibo”. Su llamado generó numerosas respuestas de colegas, amigos y usuarios, quienes no solo le expresaron buenos deseos y paciencia en el proceso de recuperación, sino que le compartieron trucos prácticos y sus propias experiencias ante situaciones similares.
En el último tiempo, Laura de León había estado bajo la mirada pública no solo por sus proyectos profesionales sino por la ausencia de publicaciones junto a su esposo, el presentador Salomón Bustamante, lo que disparó especulaciones sobre su vida personal. Sin embargo, su condición médica desplazó estos comentarios y llevó el foco del público a su salud y recuperación. Actualmente, la actriz se encuentra enfocada en seguir las recomendaciones médicas y en priorizar su completa recuperación antes de retomar las actividades cotidianas y profesionales.
“Voy a tomarme el tiempo que sea necesario y seguir todas las indicaciones para volver con la mejor energía”, afirmó Laura de León. El respaldo masivo recibido tras compartir la noticia refuerza el aprecio y la preocupación que despierta entre el público, y deja en evidencia el interés por su recuperación total.
Fractura en el pie: síntomas, tratamiento y recomendaciones según Mayo Clinic
De acuerdo con la información de Mayo Clinic, una fractura en el pie puede producirse por golpes directos, caídas, movimientos bruscos o sobrecarga repetitiva, y el quinto metatarsiano suele ser uno de los huesos más vulnerables a este tipo de lesiones.
Los síntomas habituales incluyen dolor intenso en el área afectada, hinchazón, hematomas, sensibilidad al tacto y dificultad o incapacidad para caminar normalmente. “El dolor de pie fracturado tiende a intensificarse al mantenerse de pie, caminar o aplicar presión directa en la zona lesionada”, señala Mayo Clinic.

En el caso de una fractura no desplazada, como la que afronta Laura de León, los fragmentos óseos permanecen alineados, lo que facilita el manejo conservador y reduce el riesgo de complicaciones. “Las fracturas que no presentan desplazamiento, generalmente pueden tratarse con inmovilización sin requerir cirugía”, informa Mayo Clinic, destacando la importancia de seguir estrictamente las recomendaciones médicas para lograr una correcta consolidación del hueso.
El proceso de recuperación implica restringir el apoyo y mantener el pie inmovilizado, atendiendo no solo la curación ósea, sino también el manejo del dolor y la inflamación. Según Mayo Clinic, el tiempo de recuperación puede variar según la ubicación exacta y la gravedad de la fractura, pero siempre se recomienda evitar actividades que puedan retrasar la sanación. Además, la institución advierte sobre el riesgo de recurrencia si se reincorpora demasiado pronto a las actividades normales o deportivas.

Enfrentar una fractura en el pie implica paciencia, disciplina y atención a los síntomas, ya que complicaciones como la aparición de dolor persistente, deformidad o dificultad para mover el pie pueden señalar problemas en la recuperación. De acuerdo con Mayo Clinic, la reincorporación paulatina y la supervisión profesional son esenciales para evitar recaídas y asegurar una vuelta segura a la actividad cotidiana.
Más Noticias
Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento

Bogotá realizará un concierto en memoria de las víctimas de siniestros viales este lunes festivo: hora y lugar
La iniciativa incluye la instalación de 100 nuevas placas en el árbol de vida del Parque Simón Bolívar, donde familiares y asistentes podrán dejar ofrendas o mensajes

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 17 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa


