
La movilidad en varios municipios del departamento de Cundinamarca se ha visto gravemente interrumpida tras las intensas lluvias registradas entre el 14 y 15 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades de tránsito de Cundinamarca, citado por Caracol Radio, los municipios de Nocaima, Villeta, Útica, Quebrada Negra y La Vega enfrentan bloqueos viales provocados por inundaciones y derrumbes, lo que ha generado una serie de emergencias en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el primer municipio, la situación es especialmente crítica, ya que permanece incomunicado debido al desbordamiento de una quebrada y a un derrumbe que arrastró un paradero de transporte público, según lo reveló la cadena radial mencionada.

En la vía que comunica a Bogotá con el municipio de Villeta, específicamente en el sector denominado Caiquero, se presenta un deslizamiento de tierra que ha obligado a los conductores a tomar vías alternas.
Del mismo modo, se había presentado una afectación en el sector conocido como El Chorro, en horas de la mañana del domingo 16 de noviembre. Sin embargo, las autoridades de tránsito reportaron que esta zona ya se encuentra habilitada para el tránsito de los conductores y viajeros de la capital colombiana.
Por su parte, en Útica y Quebrada Negra se han registrado derrumbes que obstruyen completamente la vía, dejando a estos municipios sin conexión directa con Villeta, ubicado al occidente de Cundinamarca.

Las autoridades de tránsito han desplegado equipos para remover tierra, escombros y piedras, con el objetivo de restablecer el paso vehicular lo antes posible, según detalló Caracol Radio.
Hasta el momento, no se han reportado personas ni vehículos afectados por los derrumbes e inundaciones, y tampoco se han registrado daños en viviendas.
Sin embargo, las autoridades han hecho un llamado a los conductores para que circulen con precaución y permanezcan atentos a los canales digitales y a las indicaciones oficiales.
La situación en el departamento de Cundinamarca continúa siendo monitoreada, mientras los organismos de emergencia trabajan para restablecer la normalidad en las vías afectadas, teniendo en cuenta que el lunes 17 de noviembre, las autoridades efectuarán nuevamente el Plan Retorno para aquellos viajeros que salieron de receso en el puente festivo de la Independencia de Cartagena.

Lluvias también afectaron a los bogotanos
La temporada invernal que se registra en el centro del país no solo ha generado preocupación por las vías del departamento de Cundinamarca, sino en las entradas y salidas de Bogotá.
De acuerdo con los reportes entregados por la Secretaría de Movilidad de la ciudad, las precipitaciones generaron encharcamientos e inundaciones que ralentizaron el tránsito en distintos corredores viales, lo que llevó a las autoridades a recomendar a los conductores circular con precaución.
Uno de los incidentes más relevantes se registró en la autopista Norte con calle 220, donde hacia las 5:30 a.m. del domingo 16 de noviembre, un grupo de vehículos, participantes de una manifestación, bloqueó el paso y obstaculizó la circulación, lo que obligó a funcionarios del Distrito a acudir al lugar para intervenir y restablecer el flujo vehicular.
“Agentes Civiles en el punto realizan maniobras de regulación y agilización de tráfico. Los vehículos que se encontraban afectando el corredor Autonorte, realizan ingreso al centro comercial Bima. Al momento se tiene afectación de un carril sentido Norte-Sur”, según publicó la entidad en su canal oficial.

A las dificultades por la protesta se sumaron los efectos de las lluvias en otras zonas de la capital.
“Debido a las fuertes lluvias de las últimas horas, se genera encharcamiento/inundación en la localidad de Usaquén, en la Carrera 7 con Calle 193, sentido Sur-Norte. ¡Transita con precaución por esta zona!”, mensaje difundido en la red social X.
A pesar de estos inconvenientes puntuales, la Secretaría de Movilidad señaló que el tránsito en las principales entradas y salidas de Bogotá, incluyendo corredores como la autopista Norte, la autopista Sur, la calle 13 y la calle 80, se mantenía fluido, incluso bajo las intensas lluvias.

La entidad reiteró la importancia de mantener la precaución al conducir, especialmente en las zonas afectadas por encharcamientos y manifestaciones.
Para el lunes 17 de noviembre, se efectuará la medida del Pico y Placa regional, que abarcará las nueve rutas de acceso hacia la capital colombiana. Para los vehículos con placa terminada en número par, se tiene contemplado un horario de ingreso a la ciudad entre las 12:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
Mientras que los vehículos con placa terminada en número impar, el horario de ingreso a Bogotá será entre las 4:00 p.m. y 8:00 p.m.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales


