Audiencia reveló que Ricardo González habría ejecutado el golpe final a Jaime Esteban Moreno: “Extremo máximo de crueldad”

Imágenes y declaraciones técnicas refuerzan la hipótesis de un acto deliberado, sin discusión previa, lo que podría llevar a una condena ejemplar para el segundo implicado en la muerte del joven universitario

Guardar
Ricardo Rafael González Castro fue
Ricardo Rafael González Castro fue acusado de participar en la golpiza que causó la muerte de Jaime Esteban Moreno - crédito Fiscalía

La justicia colombiana avanza en el esclarecimiento del caso que conmocionó a Bogotá: la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de la Universidad de Los Andes en la noche de Halloween.

Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la jueza sexta penal municipal con función de control de garantías afirmó que las pruebas indican que Ricardo Rafael González Castro fue el responsable del golpe fatal que dejó inconsciente y provocó el fallecimiento de Moreno. Según la magistrada, la agresión fue un acto calculado, ejecutado con una violencia descrita como “el extremo máximo de crueldad”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la exposición judicial, la funcionaria relató que la patada propinada por González tuvo un impulso previo y fue realizada con “velocidad desmesurada” y una “fuerza terrible”.

La magistrada explicó que el
La magistrada explicó que el ente acusador sustentó de manera suficiente la inferencia razonable de autoría del crimen por parte del investigado - crédito Fiscalía

Esto, en su opinión, demuestra que el acto no fue impulsivo, sino deliberado, y tuvo como consecuencia inmediata que Moreno perdió el conocimiento, razón por la que no volvió a ponerse de pie.

La jueza enfatizó que, aunque también participó Juan Carlos Suárez Ortiz en la segunda agresión, fue González que ocasionó la caída irreversible de la víctima.

La necropsia y los testimonios presentados por la Fiscalía señalan que Moreno sufrió múltiples heridas y sangrado en boca, nariz y ojos, lo que evidenció el nivel de violencia ejercido contra él.

En ese sentido, la jueza rechazó la solicitud de detención domiciliaria para González presentada por la defensa, al considerar que no existe arraigo familiar o social suficiente que impida una posible evasión de la justicia. En su valoración, González representa un peligro para la sociedad, según expuso la togada durante la diligencia judicial.

Durante la audiencia, la jueza también llamó la atención a González por no prestar atención al tiempo en que se le leían sus derechos. Respecto a alegatos de la defensa sobre supuestos comentarios discriminatorios de la Fiscalía, la magistrada sostuvo que la evidencia técnica y los testimonios son sólidos.

Revelan los graves problemas de
Revelan los graves problemas de Ricardo González, presunto asesino de Jaime Esteban Moreno, por su consumo de alcohol - crédito X

Las pruebas incluyeron videos, que se han vuelto claves en la investigación. Las imágenes no muestran discusión previa, lo que, en criterio de los investigadores, refuerza la hipótesis de que el ataque no fue parte de una riña, sino un acto violento sin provocación. La jueza sostuvo que González podría ser trasladado a un centro de reclusión en Cartagena, su ciudad de origen, mientras se resuelve su situación definitiva.

Si se determina su responsabilidad, González enfrentaría una pena entre 33 y 50 años, ya que los hechos fueron calificados como dolosos y con consecuencias fatales. El proceso judicial continúa, con el mensaje de los despachos de que la agresión que costó la vida a Moreno no solo fue desproporcionada, sino ejecutada con particular brutalidad.

El entorno y las conductas de Ricardo González antes del crimen

Un nuevo testimonio proporcionado por Yansen Estupiñán, gerente del centro comercial donde Ricardo González tuvo su primer empleo en San Victorino, arroja luz sobre los comportamientos de González en los meses previos al asesinato de Jaime Esteban Moreno.

Según la versión entregada por Estupiñán, recogida en una entrevista difundida por La Red Viral y documentada por el periodista Daniel Muñoz, González presentó un patrón de consumo de alcohol, indisciplina y episodios que afectaron su entorno laboral y social.

Estupiñán describió que, tras un inicio regular en su trabajo atendiendo un carrito de perros calientes, González comenzó a evidenciar faltas que se intensificaron con el tiempo.

Las llegadas tarde y las continuas excusas se hicieron frecuentes, pero el hecho más significativo ocurrió al presentarse varias horas después de su turno y, según el relato, bajo la influencia del alcohol. Esta situación motivó al gerente a iniciar un proceso disciplinario, temiendo conflictos potenciales con clientes o accidentes en la vía debido al estado del joven.

Exjefe de Ricardo González reveló
Exjefe de Ricardo González reveló el entorno conflictivo del señalado asesino - crédito Fiscalía/Alcaldía de Cartagena

El episodio desencadenó la salida de González de su puesto, contexto que, en palabras de Estupiñán, expuso una conducta reiterativa: consumo de licor en horarios laborales y dificultad sostenida para asumir responsabilidades.

A pesar de su despido, González permaneció en el sector, consiguiendo empleo en otro puesto ambulante de comidas rápidas, donde continuó laborando incluso después del ataque a Moreno. Solo desapareció tras enterarse de la muerte del estudiante, según informó La Red Viral.

Estupiñán también relató que González se movía en un entorno que incentivaba sus conductas problemáticas. Detalló la influencia de amistades consumidoras de sustancias psicoactivas y de una joven con la que González mantenía una relación sentimental, quien, de acuerdo con el testimonio, consumía LSD y lo introdujo a un círculo de salidas nocturnas y dinámicas que superaban su capacidad de control.

La identificación y el posterior proceso de entrega de González a las autoridades se logró cuando Estupiñán, al reconocerlo en imágenes difundidas en redes sociales, aportó documentación, domicilios y contactó al encargado del sitio donde trabajaba recientemente. Esto facilitó la decisión de González de presentarse ante las autoridades.