Tragedia en Tolima: mina ilegal Las Cruces colapsó y dejó cinco muertos y dos heridos

Equipos de socorro y funcionarios locales atiendieron la emergencia tras el deslizamiento, en medio de denuncias sobre la falta de control y campañas preventivas insuficientes contra la minería ilegal

Guardar
Declaraciones de mayor Luis Fernando Vélez, de la Defensa Civil del Tolima - crédito El Aguijón Noticias/Facebook

En la madrugada del sábado 15 de noviembre de 2025, un deslizamiento en la mina Las Cruces, ubicada en el sector Mesa de Pole del municipio de Ataco, sur del Tolima, habría dejado cinco personas fallecidas y dos heridas.

La tragedia ocurrió cuando una máquina retroexcavadora retiraba material en una zona de explotación minera presuntamente ilegal, según confirmaron las autoridades locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz Vargas, informó que el derrumbe está vinculado al “mal uso de una de estas máquinas” en el desarrollo de actividades de minería ilegal.

Se conoció el reporte preliminar
Se conoció el reporte preliminar de cinco fallecidos y dos heridos - crédito La purita verdad/Facebook

“En Ataco, por la explotación ilegal, al parecer por el mal uso de una de estas máquinas, se produjo un derrumbe que ya deja cinco personas fallecidas”, declaró Matiz Vargas, de acuerdo con información recogida por diversos medios de comunicación.

Tras conocerse el siniestro, autoridades municipales y departamentales activaron la respuesta de emergencia, desplazando al lugar tres ambulancias y dos camionetas de la Alcaldía, junto con personal de la Gobernación para atender a los afectados y realizar la verificación de la situación.

Según la funcionaria, desde hace tiempo se desarrolla una campaña conjunta con la Policía Nacional para enfrentar la minería ilegal en la región. “Venimos haciendo una campaña muy fuerte contra la minería ilegal y hace pocos días lanzamos más de 1.500 volantes en Ataco advirtiendo que esta actividad solo trae destrucción y muerte, y hoy lo estamos viviendo. Es lamentable”, señaló Matiz Vargas.

La gobernadora, que también atendía la emergencia por el desbordamiento de un río en el municipio de Venadillo, expresó su solidaridad con las familias afectadas: “Quiero hacer un llamado a la comunidad y enviar un mensaje de profundo acompañamiento a quienes hoy sufren la pérdida de sus seres queridos. Esta tragedia nos duele a todos”.

La gobernadora del departamento recalcó que se han realizado campañas de sensibilización, pero, al parecer, no ha sido suficiente - crédito Unisur Tolima Oficial/Facebook

De acuerdo con el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil Tolima, se mantiene presencia institucional en la zona mientras avanzan las labores de rescate y se evalúan los riesgos de nuevos deslizamientos. Al lugar llegaron organismos de socorro, personal del Concejo Municipal y equipos de emergencia para atender la situación.

Las reacciones de la comunidad reflejan el malestar ante la persistencia de operaciones mineras clandestinas. Vecinos de Ataco declararon a El Cronista.co que la tragedia era “previsible”, citando la presencia de actividades ilegales conocidas desde hace tiempo sin acciones contundentes de las autoridades. Una habitante del municipio afirmó al medio que “las autoridades hacen como si no vieran, o se la montan a gente que no es la que compra esas máquinas porque eso es caro… se la montan al que por necesidad se va allá a trabajar”.

Por su parte, un activista ambiental local, que prefirió mantener el anonimato, cuestionó la efectividad de las campañas preventivas impulsadas por la Gobernación. “¿A usted de qué le sirve que le pasen un volante y le digan que eso es peligroso? La gente ya sabe que es peligroso y aun así va, y hasta se enfrentan con la autoridad para evitar que cierren eso, pero todo es por necesidad”, comentó este habitante al medio citado.

La gobernadora Adriana Magali Matiz
La gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas atribuye la tragedia al mal uso de maquinaria en actividades de minería ilegal - crédito El irreverente Ibagué/Facebook

También indicó que la problemática abarca tanto la minería ilegal como irregularidades en operaciones legales, exigiendo investigaciones profundas y mejoras en las condiciones de vida.

El balance anual evidencia la gravedad de la situación. Este accidente se suma al ocurrido el 8 de agosto en la vereda Anape, donde una persona murió en otro derrumbe vinculado a una explotación ilegal. Con esta nueva emergencia, Ataco acumula seis fallecidos por accidentes mineros en lo que va de 2025.

Las comunidades insisten en que, de no tomar medidas estructurales, la minería ilegal y las irregularidades asociadas continuarán generando víctimas y afectando la seguridad en la región.

Más Noticias

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”

La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Denuncian a trabajadora de Tullave

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”

El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

Gustavo Petro propone tratado multilateral

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026

El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como “Medios en red” y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

El gobierno de Petro ha

Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”

Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Mujer denuncia que en el

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”

Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos

Yeferson Cossio confesó haber puesto
MÁS NOTICIAS