Expresidente Álvaro Uribe oficializó al concejal Daniel Briceño como cabeza de lista a la Cámara por Bogotá

El exmandatario anunció en un foro virtual la postulación de Briceño como principal candidato del partido para las elecciones legislativas de 2026, marcando el inicio de la estrategia electoral en la capital

Guardar
Álvaro Uribe oficializa la candidatura de Daniel Briceño durante un foro virtual sobre el sistema de salud en Colombia - crédito @AlvaroUribeVel/X

La designación de Daniel Briceño como cabeza de lista a la Cámara de Representantes por Bogotá del Centro Democrático quedó confirmada durante un foro virtual sobre el sistema de salud, convocado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

La noticia, que hasta ese momento no había sido oficializada por el propio Briceño, fue anunciada públicamente por el líder del Centro Democrático en desarrollo de la presentación del conversatorio titulado ¿Por qué Colombia se está quedando sin medicamentos?, realizado el jueves 13 de noviembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la transmisión en la red social X, Álvaro Uribe destacó las cualidades del actual concejal, señalando: “Daniel Briceño, gran concejal de Bogotá, es la cabeza pa’ (sic) la Cámara del Centro Democrático por Bogotá, una persona con una gran capacidad de estudio, un gran investigador”.

Con estas palabras, el expresidente formalizó la candidatura de Briceño, quien hasta ese momento no había hecho declaraciones públicas sobre su postulación.

Daniel Briceño es confirmado como
Daniel Briceño es confirmado como cabeza de lista a la Cámara de Representantes por Bogotá del Centro Democrático para 2026 - crédito Colprensa

La conformación de la lista a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático para las elecciones legislativas de 2026 permanecía sin definirse hasta la intervención de Uribe.

La oficialización de Briceño como cabeza de lista representa el primer movimiento concreto del partido en la capital para los próximos comicios. Según información obtenida por Semana, Briceño será el único concejal del Centro Democrático en Bogotá que dará el salto al Congreso, ya que los demás integrantes de la bancada distrital aún no cuentan con aval ni invitación formal del partido para aspirar a una curul en el legislativo nacional.

La presentación de Briceño como principal candidato a la Cámara se produjo en un contexto en el que el partido busca fortalecer su presencia en el Legislativo y renovar su representación por Bogotá.

La intervención de Uribe, en la que reiteró la confianza en las capacidades de Briceño, marcó el inicio de la estrategia electoral del Centro Democrático en la ciudad para el próximo periodo legislativo.

Expresidente Uribe decidirá candidatos del Centro Democrático en medio de disputas

Álvaro Uribe mantendrá la última
Álvaro Uribe mantendrá la última palabra sobre el futuro del partido y la elección de los postulantes para la presidencia de 2026 - crédito Reuters

Las recientes tensiones internas en el Centro Democrático dejaron al descubierto profundas divisiones en el partido, justo cuando se acerca la definición de su candidato presidencial para 2026.

La cancelación del contrato con la encuestadora brasileña AtlasIntel desencadenó una serie de disputas que venían gestándose desde hace meses y que ahora se manifiestan con mayor claridad.

El proceso de selección del aspirante presidencial, que parecía encaminado a resolverse mediante una encuesta, sufrió un giro inesperado a solo trece días de conocerse el nombre del elegido.

La decisión de AtlasIntel de retirarse del proceso, motivada por los reclamos de Miguel Uribe Londoño y la intención de evitar cualquier cuestionamiento sobre su imparcialidad, alteró por completo el mecanismo previsto.

Miguel Uribe Londoño y su
Miguel Uribe Londoño y su equipo influyen en la salida de la encuestadora brasileña del proceso interno del partido - crédito @sriosconto/X

El medio citado informó que personas cercanas a Lester Toledo, asesor de Uribe Londoño y que asegura haber colaborado con Nayib Bukele, habrían intentado acercamientos con la firma brasileña, lo que llevó a AtlasIntel a desistir de su participación.

La situación se agravó cuando Andrés Guerra renunció a su precandidatura, manifestando: “No compartí su forma de actuar y lo que opinó de nuestro partido”, en alusión directa a Uribe Londoño.

Este episodio se discutió en una reunión virtual del partido, donde se cuestionó a Uribe Londoño por sus acciones. Hasta ese momento, el único dirigente que había mantenido contacto formal con AtlasIntel era Gabriel Vallejo, director de la colectividad.

La muerte de Miguel Uribe Turbay marcó un punto de inflexión en la dinámica interna del partido. Antes de este hecho, se había alcanzado un acuerdo: si los precandidatos no lograban consensuar un mecanismo para definir al representante del partido, el expresidente Álvaro Uribe y Vallejo serían los encargados de seleccionar uno o dos nombres para competir en la consulta de la derecha prevista para marzo.

Ahora, con la encuesta descartada, se espera que Uribe anuncie antes del seis de febrero de 2026 quiénes serán los postulantes, aunque esta fórmula no cuenta con el respaldo unánime de la militancia.

Algunos sectores dentro de la alianza que se está gestando consideran inconveniente que el uribismo presente dos candidatos, mientras que otras fuerzas políticas optarán por un solo aspirante. Temen que esta estrategia divida el voto de los seguidores del partido, debilitando su posición en la consulta.

En este contexto, la decisión final recae en Álvaro Uribe, que, ha optado por mantenerse al margen de las controversias y velar por el cumplimiento de los acuerdos, con el propósito de garantizar un proceso transparente para todos los precandidatos.

Aunque el expresidente ha seguido de cerca los acontecimientos, aún no ha definido públicamente la dirección que tomará el partido. Sin embargo, dentro de la colectividad existe consenso en que será él quien determine el futuro del Centro Democrático y los nombres que lo representarán en la próxima contienda presidencial.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe

La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

Daniela Álvarez y su mánager

El regreso de Natalia París a los grandes escenarios: dio las claves para brillar y lograr el éxito

La reconocida DJ y modelo paisa revela cómo la constancia y el amor propio han sido claves para mantenerse vigente, enfrentar prejuicios y reinventarse en la industria musical, mientras se prepara para compartir escenario con grandes artistas

El regreso de Natalia París

María Fernanda Cabal le recuerda a Gustavo Petro sus reacciones con muertes de menores de edad en otros Gobiernos: “Crimen de guerra”

María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado “un crimen de guerra”

María Fernanda Cabal le recuerda

Cómo asegurar bienes propios durante el matrimonio: trámite en la notaria es clave

Muchas personas consideran que adquirir un inmueble con recursos propios garantiza mantener la propiedad exclusiva tras un divorcio; sin embargo, la legislación solo permite conservar ese bien en circunstancias muy precisas

Cómo asegurar bienes propios durante
MÁS NOTICIAS