En imágenes: horror y destrucción, así quedó Mondomo, Cauca, tras el ataque terrorista de las disidencias de las Farc

Más de 50 viviendas y comercios resultan destruidos tras el ataque armado en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca. Continúan las restricciones de movilidad en la vía Panamericana

Guardar
Ejército continúa garantizando la seguridad en el territorio después del ataque terrorista - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

En la madrugada del sábado 15 de noviembre de 2025, disidentes de las Farc, liderados por alias Iván Mordisco, ejecutaron un ataque con explosivos contra la subestación de Policía en el corregimiento de Mondomo, ubicado en la zona rural de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca.

De acuerdo con los reportes preliminares obtenidos por El País de Cali, más de 50 viviendas, entre casas y establecimientos comerciales, resultaron destruidas. Asimismo, al menos dos civiles se encuentran heridos con lesiones menores, según detalló el Ejército a este medio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los enfrentamientos permanecen activos entre la fuerza pública y los insurgentes en varios puntos rurales del municipio, especialmente en el sector de San Pedro.

Habitantes de Mondomo fueron el
Habitantes de Mondomo fueron el objetivo del frente Dagoberto Ramos de las Disidencias de las Farc - crédito Maleja Rivera/Facebook

Durante el hostigamiento, los atacantes impactaron un helicóptero, forzando su aterrizaje y limitando los combates a tierra. Ciudadanos registraron en video el paso de la aeronave bajo fuego, captando la reacción de pánico de los habitantes ante la posibilidad de más víctimas entre los uniformados.

La situación llevó a las autoridades a cerrar la vía Panamericana en el sector afectado debido a la presencia de artefactos explosivos, restringiendo totalmente el paso hacia Cali. A pesar del riesgo, algunos ciudadanos intentan desplazarse por necesidad vital hacia la capital vallecaucana y Popayán.

Las escenas tras el ataque reflejan el impacto en la comunidad. En registros gráficos se observan calles con escombros, viviendas destruidas y dos establecimientos fuertemente afectados, una panadería y una agroveterinaria.

En otras imágenes, se aprecia a habitantes colaborando en la remoción de escombros y la presencia visible de presuntos disidentes armados. Otro de los videos muestra la explosión de un cilindro colocado cerca de la iglesia del corregimiento, incrementando el temor entre los residentes y motivando la suspensión de la mayoría de las actividades comerciales programadas para la jornada.

El periodista Julio Correa, oriundo de Santander de Quilichao, detalló, citado por el medio, que “los guerrilleros están por todos lados, y mientras accionan sus fusiles contra la subestación, otros están activando cargas explosivas tras ubicarla cerca a la subestación, por eso las explosiones causan bastante temor entre la comunidad, la cual ahora está en máxima alerta luego de suspenderse gran parte de las actividades comerciales que estaban programadas para este sábado”.

Desde la madrugada atacaron el poblado de Mondomo

El ataque, que comenzó cerca de las 5:30 a. m., involucró el uso de explosivos lanzados desde drones y ráfagas continuas de fusil, seguido de varias cargas activadas alrededor de la estación.

Los habitantes están consternados por
Los habitantes están consternados por los actos criminales ejecutados en las últimas horas por las disidencias de las Farc - crédito Maleja Rivera/Facebook

Integrantes de la fuerza pública pidieron refuerzos urgentes mediante audios compartidos con ese medio, mientras la contingencia obligó a las autoridades locales a activar protocolos de emergencia y reforzar la presencia en puntos estratégicos de Mondomo.

La escalada de violencia en el Cauca se vio agravada por otros hechos ocurridos durante la tarde del viernes 14 de noviembre. En el sector de Guadualito, municipio de Balboa, disidentes de la estructura Carlos Patiño enfrentaron a tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 20.

Durante el enfrentamiento, el soldado profesional Víctor Hugo Yepes García fue secuestrado y cinco militares resultaron heridos; estos últimos fueron evacuados a un centro asistencial.

Mediante un comunicado, la Tercera División del Ejército denunció el secuestro ante las autoridades y exhortó a la ciudadanía a proporcionar información sobre el paradero del uniformado. “El Ejército hace un llamado al respeto por la vida de nuestro militar e invita a las instituciones del Estado y a los organismos internacionales de derechos humanos a acompañar el rechazo contra estos grupos armados, que siguen afectando a comunidades vulnerables y financiando sus acciones mediante economías ilícitas”, indica el documento oficial.

Decenas viviendas resultaron afectadas por
Decenas viviendas resultaron afectadas por los hostigamientos terroristas - crédito Maleja Rivera/Facebook

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó públicamente los atentados y enfatizó que estas acciones responden a una estrategia concertada de los grupos armados para infundir terror en corredores clave del departamento. “La criminalidad no definirá nuestra vida ni nuestro futuro. El Cauca progresa con determinación: somos campesinos, indígenas y afros que seguimos adelante con la paz y la justicia social”, declaró el mandatario regional.