
El 15 de noviembre de 2025 se confirmó que al menos seis menores de edad figuran entre las víctimas mortales de un reciente bombardeo militar en el departamento del Guaviare, lo que reavivó el debate sobre el impacto del conflicto armado en Colombia y la protección de los más vulnerables.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó en un comunicado que la situación refleja el carácter inhumano de la guerra, que golpea especialmente a quienes carecen de protección.
“Todo esto es lamentable; es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, que afecta a los más vulnerables: a menores de edad reclutados por falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares”, sostuvo Marín en el documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

A su vez, la funcionaria subrayó que el reclutamiento de menores constituye un crimen de guerra y recordó que, según el Derecho Internacional Humanitario, “ningún niño, niña o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares” y que las Fuerzas Militares “deben adoptar todas las precauciones factibles para protegerlos”, siempre evitando el uso excesivo de la fuerza.
Bajo la misma línea, la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres, lamentó el fallecimiento de los jóvenes que se encontraban en el campamento del Guaviare. Además, señaló que la principal labor del Estado es proteger a los niños, niñas y adolescentes bajo el control de las guerrillas.

“Con profundo dolor lamento cada muerte de un adolescente en la guerra que no les pertenece ya lo habíamos dicho en Guaviare y lo hemos repetido en el Cauca, donde la “Jaime Martínez” y las de “Mordisco” creen que entre 15 y 17 años pueden vincularlos, y lo repetimos en cada mesa de paz donde participamos: lo primero es sacar los niños de filas armadas y del uso y la utilización. Hoy aunque hemos trabajado porque se salven, en donde no hay diálogo no se logra”, escribió Cáceres en su cuenta de X.
A renglón seguido sostuvo que “estas dolorosas muertes de siete niños en nuestro propio bombardeo también devela la cruel y repudiable estrategia de incluir en las estructuras adultas y niños al mismo tiempo intercalados. Yo no puedo dejar de dolerme y rechazar la muerte de los siete niños puestos en zona de riesgo, usados como carne de cañon en una estrategia de guerra para sus finanzas, también me duele que no podamos tener cómo detectar con inteligencia militar si hay niños o no en una columna de la delincuencia”.

En este contexto, reiteró las fallas del Estado colombiano en la protección de los menores de edad y recalcó los ataques que sufren los funcionarios del Icbf por parte de los grupos armados, ya que los ven como una amenaza para la reclutación de jóvenes a sus tropas.
“Todos les fallamos sí, pero la lectura debe ir más allá, porque también la comunidad indígena y nuestros propios funcionarios de Icbf han sido amenazados y algunos han muerto rescatando niños y niñas, somos muchos los que a diario nos movemos para esto, pero no somos suficientes y no es que nos escuchen los grupos armados. Acá hay un solo enemigo de la vida y no somos nosotros”, denunció la directora del Icbf.

Así las cosas, pidió a los colombianos aglomerarse en las zonas de reclutación con el fin de evitar que las disidencias de las Farc y otros grupos armados ilegales se lleven a los jóvenes a formar sus tropas.
“Yo invito a que nos movilicemos en los puntos más estratégicos donde hemos hecho rescates a ver si nos van a matar a todos por ir por los niños y niñas? A ver si es cierto que no nos los devuelven?”, fue el llamado de Cáceres.
Más Noticias
Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 16 de noviembre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes


