
Los recientes casos vinculados a presuntos hechos de justicia por mano propia e intolerancia han marcado la agenda noticiosa en los últimos días en Bogotá, lo que refleja que la ciudadanía está afectada por una problemática de especial atención.
De acuerdo con cifras oficiales, de los 977 muertos reportados en lo que va de 2025 en la capital colombiana, 369 corresponden a hechos producto de la intolerancia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A propósito, el jueves 13 de noviembre se conoció un enfrentamiento callejero entre dos hombres en el barrio Nueva Castilla, que derivó en agresiones físicas luego de que el perro de uno de los involucrados le ladrara al otro sujeto, que portaba un palo.

El hecho ocurrió en la vía pública donde días atrás, específicamente en la noche del martes 11 de noviembre, en la misma zona, un grupo de motociclistas persiguió y golpeó hasta la muerte a un hombre que habría estado involucrado en varios accidentes de tránsito.
Así fue registrado el altercado violento
La disputa comenzó cuando el animal le habría ladrado al hombre que llevaba un palo, lo que provocó un intercambio verbal que escaló rápidamente a la violencia física.
El agresor utilizó el palo para atacar a su contraparte, mientras que el dueño de la mascota intentaba defenderse con su maletín. De hecho, en medio de la gresca, el perro involucrado se soltó de la cuerda y cruzó la calle tranquilamente.
De acuerdo con el reporte de Noticias Caracol, el enfrentamiento se mantuvo hasta que la Policía llegó minutos después, requisó a los implicados y logró mediar para detener la confrontación.

Finalmente, el hombre armado ofreció una suma de dinero a la otra parte para evitar ser denunciado por lesiones personales.
Este hecho es solo uno más de otros registrados en la jornada, que tal vez no requirió del llamado de la Policía, o simplemente no fue viral en redes sociales, como sí ocurrió con el intento de linchamiento a un hombre señalado de ser un estafador.
La situación se registró en el centro comercial Unilago, donde el sujeto fue agredido por una multitud, que serían comerciantes, luego de percatarse que el hombre iba a pagar una compra con una transacción falsa. En este caso, la Policía llegó oportunamente y salvó al hombre.
Bogotá lanza la campaña “Un segundo antes” para prevenir homicidios por intolerancia
La alcaldía y la Policía de Bogotá presentaron la campaña “Un segundo antes” como parte de una nueva estrategia para enfrentar el aumento de homicidios derivados de conflictos cotidianos en la ciudad.
El objetivo es enseñar a los ciudadanos a identificar los signos tempranos de un conflicto, contener reacciones violentas y fomentar un entorno de respeto, empatía y diálogo.
Según declaraciones de las autoridades recogidas por Noticias RCN, la campaña responde a una realidad preocupante: “En promedio, en Bogotá, cuatro de cada diez homicidios comienzan con una ofensa, una riña o una agresión que pudo evitarse. Una mala palabra, una mirada desafiante, una discusión o un malentendido son algunas de las situaciones que han terminado escalando en la ciudad y, en muchos casos, se han convertido en una tragedia irreparable”.

El mensaje central de la iniciativa enfatiza la importancia de tomar conciencia en el instante previo a una reacción violenta. “Un segundo antes del golpe, un segundo antes del disparo. Ese segundo puede cambiarlo todo. Respira. Piensa. Detente”, invitan a reflexionar las entidades promotoras.
En el desarrollo de esta estrategia, las autoridades han identificado los principales detonantes de los conflictos urbanos y ahora buscan que los ciudadanos adquieran herramientas para manejar situaciones difíciles, incluso cuando no está presente la autoridad.
“Los análisis muestran que detrás de muchos de los homicidios que se cometen en la ciudad están las riñas por intolerancia y el consumo excesivo de alcohol y de sustancias psicoactivas, factores que disparan la violencia en contextos cotidianos como reuniones sociales, discusiones entre vecinos o conflictos de pareja. Situaciones que comienzan como un malentendido y terminan con una vida que se pierde”, puntualizaron desde la administración local.
Más Noticias
Lotería de Medellín resultados viernes 14 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados ganadores del Super Astro Sol y Luna del viernes 14 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, estas son las combinaciones ganadoras de hoy

Sinuano Día y Noche: resultados del 14 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Donald Trump fue tajante contra el Gobierno Petro: “Tenemos un problema en Colombia”
El republicano señaló a los países latinoamericanos para resaltar lo que está mal de la lucha contra el narcotráfico


