
Mientras avanza la controversia jurídica entre dos de las organizaciones más visibles del mundo de los reinados en Colombia, el Tribunal Superior de Cartagena dejó en firme la decisión que favorece al Concurso Nacional de Belleza (CNB), en el litigio iniciado por Miss Universe Colombia S.A.S. La nueva sentencia, emitida por la Sala Civil de Familia, confirmó el fallo del Juzgado Tercero Civil del Circuito del 26 de junio de 2025.
La discusión judicial surgió a raíz de la demanda de responsabilidad civil extracontractual interpuesta por Miss Universe Colombia S.A.S., representada por Natalie Elvira Ackermann Montealegre. La organización acudió a los estrados a través de la firma del abogado Abelardo de la Espriella, argumentando que el CNB habría incurrido en abuso del derecho y que ese comportamiento le generó importantes perjuicios económicos y morales. En su solicitud, la empresa buscaba que se declarara la responsabilidad del CNB y que se ordenara el pago de más de $618 millones, suma que incluía costos de asesoría legal y lucro cesante por la disminución de patrocinios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El tribunal, sin embargo, analizó con detalle el componente subjetivo de la responsabilidad alegada, si existió culpa, dolo o temeridad por parte del CNB al ejercer sus acciones legales. Tras revisar el escenario completo, concluyó que no se probó ninguna de esas condiciones. Dejó por escrito que las evidencias no permiten “reflejar el actuar desviado que se pregona” y que los elementos determinantes de una infracción “no pueden ser resultado de una simple inferencia”. Para los magistrados, cualquier interpretación distinta supondría desnaturalizar el estándar probatorio exigido en este tipo de controversias y abriría la puerta a lecturas que no se ajustan a la realidad del expediente.
En el centro de la disputa están hechos posteriores a mayo de 2020, cuando el entonces presidente del CNB, Raimundo Angulo Pizarro, autorizó inicialmente enviar a María Fernanda Aristizábal a Miss Universo. El acuerdo terminó fracasando y, poco después, el CNB presentó ante la Fiscalía una denuncia por usurpación de derechos de propiedad industrial. También elevó una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio por usurpación de marcas y violación de normas de competencia. Aquellos movimientos jurídicos, que se acumularon en un corto periodo, fueron interpretados por Miss Universe Colombia como una escalada destinada a bloquear su consolidación.

Frente a estos episodios, Miss Universe Colombia sostenía que las actuaciones judiciales y extrajudiciales del CNB constituían una presión indebida. Pero la Sala señaló que “no hay ninguna contemplación legal o metodológica que indique el orden en que se debe promover los procesos”, por lo que dicho argumento no demostraba intención dolosa. En cuanto a las publicaciones realizadas a finales de octubre de 2021, el tribunal afirmó que no existe evidencia de que “se hayan prolongado, mucho menos durante el año comprendido entre el momento en que se presentó el proceso penal y luego el proceso civil”, por lo que descartó la existencia de una “campaña pública de desprestigio”. Agregó, además, que la interacción entre procedimientos paralelos no constituye en sí misma una prueba de coordinación maliciosa.

Además, el alto tribunal lanzó una advertencia que marca la discusión de fondo: “el mero ejercicio de la acción, ante la posibilidad de su fracaso, la hace meritoria de la sanción por entenderse abusiva; ello conduciría a limitar el acceso a la justicia ante el riesgo que implicaría una eventual decisión adversa”. Con esa reflexión, la Sala reiteró que el derecho a acudir a los jueces no puede considerarse, por sí mismo, un abuso. La sentencia, que ratifica la posición del CNB en esta controversia, aún deja varios capítulos abiertos en el enfrentamiento jurídico entre ambas organizaciones y anticipa nuevas tensiones en torno a la representación nacional en los certámenes internacionales.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 15 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Productores tendrán alivios: Gobierno reduce a 0% el arancel de 76 insumos agropecuarios por un año
El decreto busca disminuir los costos de producción y facilitar el acceso a materiales esenciales mientras se evalúan las condiciones del mercado internacional

Sinuano Día resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los últimos juegos

Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana


