Sorpresa en el sistema financiero: la Generación Z usa mejor el crédito que los adultos en Colombia

Un nuevo informe reveló que los jóvenes están entrando al sistema crediticio con más responsabilidad de la esperada, tienen altas tasas de acceso a tarjetas, bajos niveles de mora y una participación creciente que ya transforma las estrategias de los bancos

Guardar
El acceso al crédito en
El acceso al crédito en Colombia crece entre jóvenes de 18 a 30 años, impulsando la inclusión financiera - crédito Freepik

El acceso al crédito dejó de ser un tema reservado para adultos con trayectoria laboral. En Colombia, los jóvenes están ganando terreno en el sistema financiero y lo están haciendo con mayor responsabilidad de la que muchos imaginan. Un estudio de TransUnion, titulado Innovación con propósito, mostró que las personas entre 18 y 30 años no solo están accediendo a productos financieros con más frecuencia, también presentan buenos niveles de cumplimiento en sus pagos.

De acuerdo con los datos del informe, este grupo representa cerca del 20% de toda la industria del crédito tradicional en el país. A junio de 2025, había alrededor de tres millones de consumidores activos en ese rango de edad, de los cuales unos 351.000 tenían 30 años. Para ellos, el cupo promedio aprobado en tarjetas de crédito alcanza los 6,5 millones de pesos, una cifra que refleja tanto la confianza de las entidades financieras como la mayor participación de los jóvenes en la vida crediticia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Un 20% de la industria
Un 20% de la industria del crédito tradicional en Colombia está representado por jóvenes, según TransUnion - crédito composición Infobae

Un detalle que llamó la atención es el ritmo al que las nuevas generaciones están entrando al sistema. Los jóvenes de 18 años ya registran una tasa de penetración del 25% en tarjetas de crédito, mientras que ese porcentaje sube al 63% entre quienes tienen 30 años. Además, los integrantes de la Generación Z (entre 18 y 25 años) están solicitando y recibiendo nuevas tarjetas a un ritmo superior al de los millennials, el 42% frente al 38%.

El estudio también desmontó una idea bastante extendida y es que, los jóvenes son más propensos al atraso en los pagos. En realidad, el comportamiento de morosidad en este grupo es incluso mejor que el promedio en créditos de vivienda y vehículo. En el caso de las tarjetas de crédito y los préstamos de libre inversión, los resultados son muy similares a los del resto del mercado. Solo en los créditos otorgados por fintech se observa un desempeño ligeramente más débil, lo que, según TransUnion, está relacionado con “la mayor digitalización y rapidez de aprobación”, factores que aún dificultan la gestión del riesgo.

Los datos son claros. Entre los titulares de tarjetas considerados de riesgo medio, el 15% de las nuevas cuentas abiertas por personas de 21 años presentó más de 60 días de atraso después de un año, exactamente el mismo porcentaje que el promedio general. Esta tendencia refuerza la idea de que las nuevas generaciones están incorporando prácticas de educación financiera con resultados visibles.

La Generación Z supera a
La Generación Z supera a los millennials en solicitud y aprobación de nuevas tarjetas de crédito en Colombia - crédito iStock

De hecho, el estudio destacó que los jóvenes “tienen mejor comportamiento que el mercado, excepto en fintech”, una conclusión que rompe con varios estigmas sobre el manejo del dinero entre quienes comienzan su vida laboral. Para los analistas, esta evolución está ligada al acceso a información y a la educación financiera digital, que se convirtió en una herramienta cotidiana para aprender sobre crédito, tasas de interés y manejo de deudas.

Otro aspecto que resaltó el informe es la forma en que los jóvenes conciben la tarjeta de crédito. Aunque la mayoría todavía no accede a productos de largo plazo como vivienda o vehículo, este medio de pago se convirtió en su punto de partida dentro del sistema financiero. Más allá de ser un instrumento de consumo, la tarjeta representa para muchos una oportunidad de construir historial crediticio y abrir camino hacia otros productos.

Los jóvenes colombianos muestran mejores
Los jóvenes colombianos muestran mejores niveles de cumplimiento en pagos de vivienda y vehículo que el promedio - crédito Pixabay

El auge del crédito entre los jóvenes también responde a un contexto de mayor inclusión financiera. En los últimos años, las entidades bancarias ajustaron sus estrategias para atraer a este segmento, ofreciendo productos con montos más bajos, plataformas 100% digitales y programas de fidelización diseñados para quienes recién empiezan a manejar sus finanzas. El resultado, una generación más interesada en aprender, gastar con criterio y planear su futuro económico.

Más Noticias

Caso Jaime Esteban Moreno: Siga en VIVO audiencia contra Ricardo González, segundo implicado en la violenta muerte del universitario

A las 10:00 a. m., se llevará a cabo la audiencia en la que se definirá la medida de aseguramiento contra Ricardo González

Caso Jaime Esteban Moreno: Siga

Petro reaccionó por compra del Estado a la Nueva EPS: “Estaba en manos de privados y es lo que llevó al desastre financiero”

El presidente señaló que la adquisición del 51% de la Nueva EPS expone deudas históricas y acusa a antiguos controladores privados de causar un daño millonario al sistema de salud colombiano

Petro reaccionó por compra del

Gustavo Petro arremetió contra Abelardo de la Espriella, por video de la familia del abogado con el narcotraficante “Ñeñe” Hernández: “La élite de Córdoba no ha podido romper con el narcoparamilitarismo”

El presidente Gustavo Petro y el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella protagonizan una nueva disputa por la difusión de un video en el que la familia de De la Espriella aparece con “Ñeñe” Hernández

Gustavo Petro arremetió contra Abelardo

Cómo sacar la cédula digital desde el celular: conozca los requisitos para usarla en trámites y vuelos

Activar la cédula digital en el teléfono móvil se convirtió en un proceso ágil y accesible, gracias a la modernización de la aplicación oficial y su integración con mecanismos de autenticación biométrica facial

Cómo sacar la cédula digital

Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 14 de noviembre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados Dorado Mañana del último
MÁS NOTICIAS