Procurador dio nuevos detalles de la investigación contra Armando Benedetti por insultos a la magistrada Cristina Lombana: “Se decretaron pruebas”

Gregorio Elijach señaló que, por tratarse de un procedimiento con autonomía propia, no pretende ni puede involucrarse en las decisiones que adopten los procuradores delegados encargados del caso

Guardar
La Procuraduría mantiene abierta la indagación preliminar contra el ministro Armando Benedetti por sus expresiones contra la magistrada Cristina Lombana - crédito X

El procurador General, Gregorio Eljach, informó que continúa abierta la investigación disciplinaria contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por las expresiones utilizadas contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana.

El funcionario sostuvo que no es de su competencia intervenir en el trámite, que está a cargo de la Sala Disciplinaria de Instrucción y de procuradores especializados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la presentación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, Eljach recordó que el caso pasó a etapa preliminar luego de que se abriera indagación por los señalamientos que el ministro dirigió a la magistrada, posteriores al allanamiento realizado a su vivienda en Lagos de Caujaral, en Puerto Colombia, Atlántico.

El jefe del Ministerio Público enfatizó que el proceso avanza conforme a los procedimientos establecidos y bajo autonomía de los funcionarios responsables. “Por el fuero legal que tiene el ministro, eso corresponde a una sala disciplinaria de instrucción. Allí se está adelantando con la competencia y la autonomía que ellos tienen. El procurador no se mete en ese nivel”.

Con relación al proceso, afirmó que ya hay un avance clave: "Ellos han decretado unas pruebas, ya las estarán realizando. Cuando llegue el momento, evaluarán cuál es la conducta a seguir y cuál es la medida que hay que adoptar. Entonces, en este momento, sabremos. Yo no me debo ni quiero meterme en ellos porque ellos tienen autonomía y son independientes del despacho del procurador”, expresó Eljach ante los medios de comunicación.

Indagación disciplinaria en curso

El caso es adelantado por
El caso es adelantado por el despacho del procurador delegado Jorge Enrique Sanjuán - crédito César Carrión/Presidencia y Catalina Olaya/Colprensa

La actuación disciplinaria está en el despacho del procurador delegado Jorge Enrique Sanjuán. La indagación se originó por las expresiones de Benedetti tras el allanamiento a su residencia, diligencia judicial practicada por orden de la magistrada Lombana. En ese momento, el ministro calificó a la magistrada como “loca” y “delincuente”, cuestionando su competencia en el procedimiento.

La Corte Suprema de Justicia difundió un comunicado en rechazo a esos señalamientos y llamó a evitar el escalamiento del lenguaje en asuntos institucionales. Pese a los pronunciamientos, el trámite disciplinario continúa centrado en determinar si las expresiones proferidas constituyen una falta que amerite abrir investigación formal.

En la red social X, Benedetti expresó arrepentimiento por sus palabras hacia Lombana. “He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, escribió el ministro.

La Fiscalía también investiga

Si la Fiscalía encuentra méritos,
Si la Fiscalía encuentra méritos, la unidad de fiscales ante la Corte Suprema asumiría el caso por el fuero del ministro - crédito Colprensa

Paralelo al proceso disciplinario que cursa en la Procuraduría, el viernes 14 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar para establecer si hubo irregularidades en la adquisición de la residencia ubicada en Lagos de Caujaral. El objetivo es verificar posibles conexiones ilegales relacionadas con el crédito de leasing habitacional suscrito con Ricardo Leyva para obtener la propiedad.

El proceso está a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que adelanta las averiguaciones previas para determinar si existen fundamentos suficientes para iniciar una investigación formal. De darse ese escenario, la unidad de fiscales delegados ante la Corte Suprema asumiría el caso, dada la condición del ministro como alto funcionario del Estado.

Benedetti reaccionó al anuncio también desde X, señalando que recibe positivamente el inicio de la indagación y sosteniendo que ello demostraría que la magistrada Lombana no estaba facultada para realizar el allanamiento a su vivienda “y mucho menos hacerlo de forma violenta e ilegal”.

El ministro recordó que ha
El ministro recordó que ha presentado recusaciones contra Lombana en procesos por presunto enriquecimiento ilícito - crédito @AABenedetti/X

El ministro del Interior se refirió además a las recusaciones que ha presentado contra la magistrada Lombana en procesos que la involucran en investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito. Según manifestó, aún así, en Barranquilla interrogó a Leyva y otros empresarios por hechos ocurridos dos meses atrás, cuando dejé de ser senador hace ya tres años, y presionó a muchas otras personas por actividades de hace apenas un mes, amenazándolas incluso con extradiciones y con enviarlas a prisión”.