La prolongada espera de cientos de asistentes marcó la jornada de un evento regional del Gobierno nacional en Córdoba, donde la llegada del presidente Gustavo Petro se registró a las 8:30 p.m., tras una jornada que había comenzado para muchos ciudadanos a las 7:00 a.m. La situación generó incomodidad entre los presentes, que permanecieron en fila durante horas para escuchar al mandatario.
En este contexto, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, asumió la responsabilidad de dirigirse al público y explicar los motivos del retraso. Además, reconoció las dificultades que enfrentó el jefe de Estado para llegar a tiempo y destacó la perseverancia de los asistentes:
“Un día que ha sido largo para todos y para ustedes. Creo que lo primero que debemos decir es que es absolutamente simbólico y poderoso que los hombres y mujeres que llegaron acá desde las 7 de la mañana, que están haciendo aquí la fila, la resistencia para escuchar al presidente Gustavo Petro, demuestra que el pueblo colombiano y que el pueblo Zenú respaldan y rodean a este gobierno que le ha devuelto la tierra a quien se la ha dejado”, expresó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La titular de la cartera de Agricultura detalló que el presidente Petro había tenido que atender diversas circunstancias relacionadas con el Estado y que las condiciones climáticas también influyeron en el retraso. “Hemos tenido meses, semanas y días muy difíciles. Quiero decirles que el señor presidente ha tenido muchas dificultades en el día de hoy y, por eso, se nos ha prolongado la agenda. Ha tenido que atender circunstancias del Estado colombiano y ha tenido dificultades en el clima”, explicó Carvajalino.

En su intervención, la ministra informó a los asistentes sobre el trayecto del mandatario: “Por eso el presidente no está en este momento acá, pero se encuentra viajando desde Bogotá en un vuelo que ya está cruzando el Magdalena y viendo las sabanas y va a llegar”.
Por lo que, solicitó paciencia y comprensión al público, subrayando el compromiso emocional del presidente con la región: “Yo les pido un momento más, porque el presidente viene con el corazón hinchado de emoción y de amor, agradeciendo infinitamente el respaldo de este pueblo. Y en contados instantes, él entrará”.
Carvajalino aprovechó la ocasión para referirse a los desafíos legislativos que enfrenta el Gobierno, mencionando la negativa del Congreso de la República de aprobar reformas clave: “Les quiero decir qué ha pasado en estos días. Mientras el presidente está llegando, el Congreso de la República nos ha negado durante días consecutivos la reforma a la salud, la reforma a la justicia agraria, y necesitamos que la resistencia del pueblo Zenú también alce su voz para convocar a quienes se encuentran en el Congreso de la República a devolverle el derecho”.

Al cierre de su intervención, la ministra instó a los asistentes a recibir al primer mandatario con una exigencia colectiva de respaldo a las reformas impulsadas por el Ejecutivo: “Yo quisiera pedirles que a la entrada del señor presidente a este recinto lo recibiéramos también con la exigencia al resto del Estado colombiano de respaldar y de acompañar las reformas que requiere el cambio en Colombia. Y les quiero contar que sabe el presidente de la decisión de este gobierno de constituir los diez resguardos que hemos constituido”.
La jornada quedó marcada por la resistencia de los asistentes y la expectativa generada en torno a la llegada de Petro, que finalmente arribó para ofrecer un extenso discurso presidencial. El mandatario lanzó duras críticas a la oposición que se interpuso para aprobar varios de los proyectos bandera de su administración como la ley de jurisdicción agraria o la reforma a la salud.
Más Noticias
Aviones Gripen en Colombia, estas son las características de la aeronave de guerra que llegará entre 2026 y 2032
El presidente Gustavo Petro informó que el pago de las aeronaves se registrará en los próximos tres años

Arranca la recta final de Miss Universo: así será la agenda de Vanessa Pulgarín antes de la noche de coronación
Con actividades en Phuket, Pattaya y Bangkok, la colombiana enfrenta ensayos, entrevistas y preliminares decisivos que definirán su ingreso al top 30 antes de la coronación del 21 de noviembre

Álvaro Uribe hizo petición al próximo gobierno sobre la zona binacional con Venezuela y envió pulla a Maduro: “Patrocinador de carteles de droga”
Durante un conversatorio, el expresidente criticó la gestión de Gustavo Petro y advirtió sobre los riesgos militares y sociales de mantener tropas colombianas en Venezuela

Un fallo que lo cambia todo: Consejo de Estado frena un riesgo de $22.000 millones que tenía en jaque al Atlántico
La decisión dejó sin efectos una condena inicial y obligó a rehacer el análisis del caso, evitando una cascada de procesos que pudo desbordar las finanzas del departamento

Invima emitió alerta por la circulación y venta ilegal de reconocido antigripal en Colombia: pone en riesgo la salud del consumidor
La autoridad sanitaria detectó que el lote 15890724 FV 07-2026 de Noxpirin Plus Cápsula presenta diferencias notables respecto al medicamento original


