Las contradicciones de Petro: entre cuestionamientos a los bombardeos del Gobierno Duque y las operaciones que hoy ordena

En medio de nuevas operaciones militares contra disidencias de las Farc en el oriente del país, el presidente autorizó varios bombardeos que contrastan con los señalamientos que él mismo hizo siendo opositor del gobierno anterior

Guardar
Petro afirmó que todos los
Petro afirmó que todos los bombardeos se realizan con respeto a los derechos humanos - crédito Santiago Saldarriaga/AP

El jueves 13 de noviembre, las Fuerzas Militares llevaron a cabo un bombardeo en zona rural de Arauca contra un grupo de disidencias bajo el mando de alias Iván Mordisco, en una operación autorizada por el presidente Gustavo Petro.

La decisión reactivó el debate sobre las posiciones que el mandatario sostuvo durante años respecto a los ataques aéreos sobre campamentos donde pudiera haber menores reclutados, críticas que marcaron su paso por el Congreso y su ejercicio como opositor entre 2018 y 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Petro escribió en X que en su gobierno “van 12 bombardeos ordenados por mí y exclusivamente por mí, guardando al máximo el respeto de derechos humanos”, y añadió que en estas operaciones “se usa inteligencia norteamericana, pero bajo la condición de derechos humanos que yo mismo adopto”.

Giro en la política de bombardeos

De acuerdo con el ministro
De acuerdo con el ministro de Defensa, las operaciones buscan evitar que los grupos armados crucen hacia Venezuela - crédito Fuerzas Militares

El ataque en Arauca ocurrió luego de que el jefe de Estado anunciara otra ofensiva en Guaviare contra estructuras asociadas a “Iván Mordisco”. “He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”, publicó en su cuenta oficial. Según Petro, las acciones buscan impedir que estos grupos armados ilegales crucen hacia Venezuela. “Venezuela no necesita más armas, sino diálogo”, afirmó.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, indicó en X que el operativo fue autorizado directamente por el presidente. Con estas dos ofensivas, la cifra de bombardeos realizados durante su administración llegó a 12, una práctica que el propio Petro cuestionó de forma reiterada cuando era congresista y opositor del gobierno de Iván Duque.

Durante ese periodo, el hoy mandatario insistió en los riesgos que implicaban los bombardeos en campamentos donde pudiera haber menores de edad. Las críticas se intensificaron tras los debates de control político al exministro de Defensa Guillermo Botero en 2019, luego de un operativo en Caquetá en el que murieron niños entre los 12 y 17 años. En ese entonces, el senador Roy Barreras afirmó en plenaria: “Ministro, usted le escondió a Colombia que ese día de septiembre bombardeó siete niños y murieron siete niños (...) ¿por qué no le contó a Colombia?”.

Los mensajes de Petro cuando era opositor

Petro criticó durante años los
Petro criticó durante años los bombardeos que podían afectar a menores reclutados - crédito @petrogustavo/X

El 21 de agosto de 2020, Petro publicó un mensaje en el que cuestionaba directamente al alto mando por los bombardeos ordenados en Caquetá. “Si el alto mando militar y político del país que tomó la decisión del bombardeo en Caquetá sabía de la presencia de menores de edad allí, estamos ante un crimen de guerra”, escribió.

Un año más tarde, cuando Diego Andrés Molano era ministro de Defensa, señaló en su cuenta de X que “el asesinato de los niños por bombardeo del gobierno en Guaviare” hacía parte de un “libreto” para recibir respaldo de Estados Unidos. En el mismo mensaje afirmó: “El ministro de defensa permite que se asesine a los niños”.

En 2023 escribió que algunos
En 2023 escribió que algunos buscaban ministros que “bombardeen niños” - crédito @petrogustavo/X

Ese día también publicó críticas a las decisiones del expresidente Iván Duque, argumentando que las ofensivas contra las disidencias eran, según él, un “voto contra la paz”, y recordó que Duque “proclamó acabar con la JEP”. Luego añadió: “Diez millones de votos para bombardear y destrozar niños en los campos”.

Más tarde, volvió a pronunciarse sobre ese mismo operativo, advirtiendo que “el bombardeo a los niños en el Guaviare es un crimen de guerra”, y pidió que los “planificadores” de las operaciones dejaran sus cargos.

Petro criticó la estrategia durante
Petro criticó la estrategia durante el Gobierno de Iván Duque - crédito @petrogustavo/X

En 2023, ya como presidente, Petro publicó un mensaje en el que aseguró: “Quieren ministros de defensa que dejen de fusilar jóvenes, bombardeen niños y dejen pasar cocaína”, seguido de una crítica general: “Para estas personas esos sí son los buenos ministros”.