Cada vez queda menos para que los colombianos voten por el que será el nuevo inquilino de la Casa de Nariño, es por ello que la mayoría de precandidatos han aumentado su presencia en eventos públicos y medios de comunicación y de esa forma que la ciudadanía conozca sus propuestas.
Precisamente, el exdirector del Dane y exconcejal de Bogotá Juan Daniel Oviedo protagonizó una entrevista con Semana en la que realizó una afirmación que lo tiene en el ojo del huracán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al hablar sobre su preocupación con la tasa de natalidad en Colombia de cara al futuro, Oviedo indicó que en el país cada vez hay más casos en los que las mujeres no quieren “parir”, lo que ha provocado que reciba una oleada de críticas en redes sociales.
“En 2050 Colombia va a ser inviable. Queremos que seamos viejos, cuchos. Es supremamente peligroso, hay menos mujeres para parir en Colombia, desde 2018 décimos que hay menos mujeres en edad fértil”, fueron las palabras del precandidato.

Juan Daniel Oviedo aclaró su postura
Debido a la polémica que se generó al respecto, en la tarde del 13 de noviembre Juan Daniel Oviedo publicó un video en su cuenta de X en el que aclaró lo que quiso decir.
En primer lugar, Oviedo indicó que reafirma su preocupación, pero aprovechó el espacio para afirmar que él no buscó responsabilizar a la población femenina por la problemática.
“Hay que ser honesto, ya no vamos a poder, los países que lo han intentado no han sido exitosos. No es un problema que las mujeres tengan menos hijos, pero es una realidad que hay que reconocer. Tenemos que ajustar nuestro país y nuestro sistema de protección social. Ese menor número de niños es el resultado no solo de mujeres”.

El bogotano decidió citar su trabajo en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística para reconocer que pudo escoger una expresión mejor, pero que eso no hace que su denuncia no sea un problema para el futuro del país.
“No quieren tener hijos o que tienen incertidumbre por la economía del país, por esa nube de la polarización. Técnicamente, también en Colombia, la población censada que nació después de 1999, está llamada a caer, es la explicación más técnica que no la frase menos mujeres para parir”.
De la misma forma, indicó que es inequívoco afirmar que más mujeres no quieren tener hijos en la actualidad, puesto que la realidad es que en la actualidad hay menos que al final del siglo XX.
“Hoy, el escándalo es porque las mujeres no quieren, pero también es porque hay menos mujeres, eso también hay que ponerlo sobre la mesa”, puntualizó el precandidato.

“En Colombia no es un debate de “parir o no parir”. Es entender lo que está pasando con el país. El punto no es una palabra: es que Colombia está envejeciendo… y casi nadie quiere hablar de eso. La realidad es clara: hoy hay menos mujeres en edad fértil y, además, muchas deciden no tener hijos por razones económicas, educativas, laborales y por la incertidumbre de un país polarizado", escribió Oviedo en la descripción de la publicación mencionada para alejarse de la polémica.
Además, pidió que la discusión no se centre en sus palabras, sino que la tasa de natalidad pueda ser un tema que se pueda debatir entre los candidatos en el futuro. “Este es un tema que merece escucharse sin gritos, entenderse sin prejuicios y conversarse con evidencia. Hablemos con claridad”.
Más Noticias
Volcamiento de camión colapsa la movilidad en el occidente de Bogotá: así se encuentra el tránsito en la calle 26
Un siniestro vial en Engativá obligó a usuarios a abandonar vehículos y transporte público, mientras equipos de emergencia trabajaban para despejar la vía y agentes de tránsito orientaban a los conductores

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: América de Cali y Santa Fe están clasificando a cuadrangulares
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

Jugadores protestaron antes del comienzo de fecha 20 de la Liga BetPlay: se recostaron en el césped tras el pitazo inicial
Acolfutpro explicó que la medida está basada en los incumplimientos que ha llevado a cabo el ente rector del fútbol colombiano y la FCF con los futbolistas

Coronel del Ejército narró cómo capturó al guerrillero que tenía la misión de asesinarlo: “Yo era un objetivo militar para la subestructura Ismael Ruiz”
Un juez sentenció a más de diez años de prisión a alias Topo, de las disidencias de las Farc, responsable del atentado contra el entonces comandante del Batallón de Operaciones Terrestres, en Puerto Saldaña. Infobae Colombia conoció los detalles

Junior vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 20 de la Liga BetPlay: el verde pierde en Barranquilla y se queda sin punto invisible
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes


