
La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, para establecer si existieron posibles irregularidades en un aparente “trueque” de bienes con el empresario de espectáculos Ricardo Leyva, así como para esclarecer el origen de los recursos que le han permitido sostener un elevado nivel de vida.
La investigación, confirmada por la entidad a los periodistas Ricardo Ospina y Daniel Coronell, apunta a determinar si los negocios actuales del ministro y la adquisición de una vivienda de lujo en la urbanización Lagos de Caujaral, en Puerto Colombia, encubren un posible caso de enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso se centra en la cesión que hizo Leyva a Benedetti de un leasing habitacional con Colpatria, correspondiente a una vivienda de alto valor que el empresario había pagado desde 2021.
Lo habitual en este tipo de operaciones —según explicó el abogado Camilo Enciso en una columna para Cambio— es que quien transfiere el contrato reciba una compensación por los pagos realizados. Sin embargo, ni Benedetti ni Leyva han aclarado públicamente las condiciones de este intercambio, lo que despertó las alertas de la Fiscalía, de acuerdo con W Radio.

La indagación preliminar se suma al reciente allanamiento realizado esta semana en la residencia del ministro en Barranquilla. La diligencia, ejecutada por la magistrada Cristina Lombana de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, no está relacionada con su gestión en el Ministerio del Interior, sino con una investigación que data de 2017, cuando Benedetti era senador.
Ese expediente busca esclarecer cómo, pese a declararse en quiebra, ha logrado mantener propiedades costosas, hacer transferencias internacionales y movilizarse en aviones privados.
Durante su declaración ante la magistrada Lombana, el ministro aseguró: “Yo me quedé en el peor de los mundos: Tengo casa, pero no tengo casa, tengo apartamento, no tengo apartamento, tengo deuda, pero no lo tengo y yo estoy completamente en la quiebra”, según versiones citadas por Reporte. Pese a esa afirmación, la Fiscalía considera que la diferencia entre sus ingresos —que no superan los 27 millones de pesos mensuales— y su nivel de vida amerita una revisión detallada.
El vínculo entre Benedetti y Leyva también se extiende al sector cultural y mediático. Según el medio citado, documentos revelados por Enciso muestran que el Ministerio del Interior recibió una carta de Rtvc respondiendo a una solicitud para establecer un convenio interadministrativo por más de 88.000 millones de pesos, destinados a contenidos audiovisuales.
Además, el mes de octubre, Ave Fénix Entretenimiento SAS —empresa de Leyva— obtuvo sin licitación un contrato por 7.968 millones de pesos para organizar el evento “Concierto en el país de la belleza” durante la cumbre de la Celac en Santa Marta, según W Radio.

La indagación preliminar abierta por la Fiscalía es independiente de los siete procesos que la Corte Suprema de Justicia mantiene contra Benedetti por hechos presuntamente ocurridos durante su periodo como senador. Mientras avanza el nuevo expediente, las relaciones económicas entre el ministro y el empresario siguen bajo escrutinio judicial y público.
Pero, ¿quién es Ricardo Leyva?
Ricardo Leyva es uno de los empresarios de espectáculos más experimentados del país, con una carrera que supera los cuarenta años y que lo ha convertido en un referente dentro de la industria de los conciertos en Colombia.
Su nombre ha estado asociado a proyectos que marcaron hitos en la organización de eventos masivos, desde giras nacionales hasta presentaciones de artistas internacionales en estadios, plazas de toros y grandes recintos culturales.
Aunque inicialmente estudió odontología por sugerencia familiar, Leyva se inclinó desde muy joven por la música y los medios. Tras una temporada en Venezuela, donde trabajó en el sector discográfico, regresó a Colombia.

Allí lideró una sección musical que lo conectó con promotores, artistas y disqueras, relación que abrió la puerta para su incursión en la producción de espectáculos en vivo.
Su primer gran evento fue una fiesta con Alfredo Gutiérrez en Melgar, a la que siguieron presentaciones con figuras de la salsa y la música tropical. Con el tiempo, pasó de organizar conciertos individuales a diseñar carteles con múltiples artistas, una fórmula que lo llevó a consolidar festivales y eventos de gran formato.
Leyva ha sido señalado por diversas crónicas como uno de los responsables de transformar el estadio El Campín en un epicentro de conciertos masivos. Bajo su producción han pasado presentaciones de Carlos Vives, Vicente Fernández, Shakira, Juan Gabriel, Raphael y destacados artistas internacionales como Paul McCartney, Elton John y Andrea Bocelli.
En los últimos años, el empresario ha operado a través de Ricardo Leyva Producciones y de Ave Fénix Entretenimiento S. A. S..
Su figura también ha cobrado relevancia por su relación patrimonial con el ministro del Interior, Armando Benedetti, a raíz de la ocupación de un apartamento que anteriormente perteneció al funcionario. Aunque no tiene cargos en su contra, el caso ha elevado el escrutinio sobre sus actividades y vínculos empresariales.
Más Noticias
Procurador dio nuevos detalles de la investigación contra Armando Benedetti por insultos a la magistrada Cristina Lombana: “Se decretaron pruebas”
Gregorio Elijach señaló que, por tratarse de un procedimiento con autonomía propia, no pretende ni puede involucrarse en las decisiones que adopten los procuradores delegados encargados del caso

Corrupción Ungrd: avalan preacuerdo entre Luis Carlos Barreto y la Fiscalía; pagará más de tres años en prisión
El ex subdirector de Conocimiento debe responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado

Esto se sabe sobre la llegada de Carlos Darwin Quintero a Millonarios: hay versiones encontradas
Quintero no continuará en el Pereira en 2026, luego de que los directivos incumplieran el pago de su salario, por lo que podrá llegar como jugador libre al equipo que desee

Carlos Darwin Quintero es embajador: Millonarios confirmó su primer refuerzo para 2026
El “Científico del gol” firmó un contrato de un año con el club bogotano tras salir del Deportivo Pereira

Condenado a 46 años de cárcel por homicidio amenazó a las víctimas en plena audiencia virtual: “Voy a matar a sus hijos”
Luego de conocer la condena, Yomar Eduardo Correa Medina arremetió con palabras de grueso calibre en contra los familiares de la víctima presentes en la audiencia virtua


