Balacera en Cali dejó dos muertos en una heladería: Policía y Fiscalía adelantan las pesquisas en el lugar

Dos hombres que se hallaban en el establecimiento ubicado cerca la universidad Antonio Camacho, en el norte de la capital de Valle del Cauca, fueron las víctimas, según información preliminar que confirmó Infobae Colombia

Guardar
Los hechos se presentaron en el barrio Santa Mónica - crédito Héctor William / Facebook

Efectivos de la Policía y de la Fiscalía adelantan las primeras investigaciones en una heladería en Cal, en la que se presentó una balacera que dejó dos personas muertas al mediodía del viernes 14 de noviembre de 2025.

El objetivo de los sicarios que llegaron hasta la tienda , Ventolini, en principio, era uno de los clientes que llegó al punto, situado cerca a la universidad Antonio Camacho, en el norte de la capital de Valle del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio del cruce de disparos, que según un testigo que grabó con su celular y a pocos metros de la heladería (en la que ya estaban varios uniformados acordonando el punto), habrían sido por lo menos veinte las detonaciones que se escucharon.

Unidades de la Policía Metropolitana
Unidades de la Policía Metropolitana de Cali confirmaron que las víctimas fueron dos hombres - crédito Panorama Informativo BC Noticias / Facebook

Producto de la balacera, en principio de había dicho que una pareja era el blanco elegido, pero la versión se desvirtuó luego al precisarse que fue una de las empleadas del establecimiento la segunda víctima.

En el punto se siguen realizando la recolección de testimonios de transeúntes, además de la revisión de las cámaras de seguridad de la heladería y demás locales comerciales alrededor de la escena del doble homicidio.

Infobae Colombia pudo establecer en diálogo con uno de los voceros de la Policía Metropolitana de Cali que sí fueron dos víctimas, pero confirmó que la versión que se conoce hasta el momento en redes sociales y portales regionales de Valle del Cauca está errada porque al final fueron dos hombres los que recibieron los impactos de bala.

Sin embargo, se precisó que serán los investigadores del CTI los que tienen a cargo la primera inspección para obtener pistas que ayuden a dar con los sicarios que volvieron a sembrar el terror en Cali, y luego de lo que ocurrió días antes en otro punto de la ciudad.

Cruz Magnolia Puentes, lideresa social,
Cruz Magnolia Puentes, lideresa social, fue asesinada en Cali pocos días antes de este nuevo hecho de violencia en la capital de Valle del Cauca - crédito Facebook

Días atrás una lideresa social fue asesinada en Cali

La situación en Cali por cuentas de los hechos violentos podría dejar el 2025 superando los 1.000 homicidios y, entre los casos que más conmoción han generado en los últimos días en la capital vallecaucana se encuentra el asesinato de Cruz Magnolia Sánchez, reconocida exjueza de paz y lideresa social de la Comuna 2.

De acuerdo con el reporte de la Personería Distrital de Santiago de Cali, Sánchez fue atacada la tarde del lunes 10 de noviembre al norte de la ciudad, cuando salía de una mesa técnica sobre problemáticas de acceso al agua potable en el sector de Alto Menga.

El crimen ocurrió sobre cerca al sector de Chipichape, y según la información oficial, Sánchez viajaba como pasajera en un taxi cuando fue interceptada por sicarios disfrazados de domiciliarios que se transportaban en motocicleta.

Los agresores dispararon contra la parte trasera del vehículo, provocando la muerte instantánea de la exfuncionaria. El taxista, que resultó ileso, fue atendido por una crisis nerviosa inmediatamente después del ataque.

La Personería Distrital condenó en un comunicado el homicidio y solicitó a las autoridades actuar de manera urgente para dar con los responsables. En la misiva el organismo expresó: “Nos preocupa profundamente que hechos de violencia como este sigan afectando a la ciudadanía y, en este caso, a una mujer que dedicó parte de su vida al trabajo comunitario y a la resolución pacífica de conflictos”.

A criterio del ente de control, Sánchez era reconocida por su acompañamiento a comerciantes del sector de Menga y por su papel como mediadora en diferentes procesos de convivencia en la ciudad.

Este fue el momento en
Este fue el momento en que el sicario dispara contra Mayuleydi Giraldo Quiceno - crédito Redes sociales/Facebook

La víctima del sicariato también ejerció como jueza de paz hasta 2022 y, en su faceta de líder social, se convirtió en referente local de los esfuerzos de articulación institucional y comunitaria.

La Sijín (Seccional de Investigación Criminal) y el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la Fiscalía General de la Nación se encuentran a cargo de la investigación. Ambas entidades adelantan la recopilación de pruebas y el análisis de material de cámaras de seguridad para establecer si la exjueza fue seguida después de participar en la reunión de Alto Menga y para determinar los móviles exactos del crimen.

En el mismo lapso, Cali registró otros hechos letales. Uno de ellos fue la muerte de Mayuleydi Giraldo Quiceno, de 33 años, atacada mientras atendía un local en el barrio Belisario Caicedo de la Comuna 20.

En este caso, las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a disputas asociadas al “gota a gota”, práctica relacionada con préstamos informales. Un hombre de 26 años fue capturado como presunto implicado y enfrenta proceso judicial.