
Debido al conflicto interno que se registra en Colombia desde hace décadas, incluyendo la peor época de confrontación con grupos terroristas como el cartel de Medellín, las Fuerzas Militares del país han ganado un reconocimiento mundial por su labor.
De la misma forma, se considera que el Ejército colombiano es uno de los mejores preparados, lo que llamó la atención del youtuber árabe Joe Hattab, que visitó la Base Militar de Tolemaida, en Cundinamarca, para conocer cómo se preparan los soldados de élite en el país cafetero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además de ser testigo de las rutinas que tienen los uniformados, Hattab decidió involucrarse más y vivir junto a ellos los entrenamientos básicos que se llevan a cabo en la base militar.
Así fue la experiencia del árabe en Tolemaida

Los mandos militares que recibieron al creador de contenido le explicaron que el curso para ser militar profesional no es finalizado por el 70% de las personas que intentan ser un soldado de élite.
“Seré un soldado más en este infierno”, indicó Hattab antes de dejar sus aparatos electrónicos y ponerse el uniforme que lo hizo parte del Ejército Nacional durante algunas horas.
Al ingresar al batallón, el árabe se sorprendió al conocer que en esta zona se preparan soldados de Estados Unidos, Europa y Asía, que piden la cooperación de Colombia para el entrenamiento de sus uniformados. “Realizan entrenamientos de supervivencia en las selvas de Colombia. Viven como si estuviera sucediendo una guerra ahora”, indicó Joe Hattab.

Tras un calentamiento, el entrenamiento comenzó en una zona de arena, en la que los soldados proyectan un posible aterrizaje después de saltar de un helicóptero, que es simulado minutos más tarde desde una plataforma de cuatro metros.
Aunque Hattab narró la dificultad que tenía de completar las peticiones que le hacían los uniformados, estos le explicaron que se trataba de la rutina más fácil.
“¿Eso no es lo más difícil?”, preguntó el árabe tras saltar de la plataforma, acto seguido, fue llevado a una zona en la que la altura superaba los 15 metros para un nuevo salto.
“Esa es la realidad de un paracaidista colombiano, este es el entrenamiento real”, fueron las palabras del militar antes de pedirle al creador de contenido que subiera a la parte más alta de la estructura.
Antes de finalizar la jornada, el youtuber trotó durante 10 kilómetros con una maleta de 10 kilogramos, en la que los soldados son amarrados para obligar a continuar a los que piensan en desistir de la misión.

Sobre la media noche, el youtuber fue llevado a la unidad en la que duermen, pero cuatro horas después comenzaron una nueva jornada de entrenamiento, en la que trotaron y luego ingresaron a la piscina para una sesión de natación.
“Todos estos ejercicios se hacen antes del amanecer. A las siete de la mañana desayunamos y terminamos para movernos a un entrenamiento, siempre con una maleta pesada”.
Por último, Hattab fue llevado frente a una plataforma de 40 metros de altura, que representa una de las fases más difíciles del entrenamiento, pero allí no le permitieron saltar por el riesgo a lesionarse; además, indicó que lo que se enseña en la base militar no sirve de nada a los soldados hasta que estos no demuestren su aprendizaje en las zonas de combate y de protección de la población civil.
“El verdadero entrenamiento es en la selva, en donde se demuestra la valía del soldado. El Amazonas sería lo siguiente”, puntualizó el creador de contenido.
Más Noticias
La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026

Leyenda del Liverpool se va en contra de los ingleses por dejar salir a Luis Díaz: “Me sorprende sinceramente”
El atacante se fue del cuadro británico por 75 millones al Bayern Múnich, en el que es la figura de la temporada y los Reds sufren por no encontrar un reemplazo ideal
Ministro de Trabajo salió en defensa de Acolfutpro tras señalamientos de reconocido periodista: “No aclare porque confunde”
Antonio Sanguino ahondó en detalles sobre la decisión de un juez de cancelar el registro sindical de la agrupación, que representa a los jugadores profesionales en el territorio nacional

Se entregó uno de los hombres más buscados por violencia de género en Antioquia: ofrecían hasta $50 millones de recompensa
La presión social y la colaboración entre autoridades y comunidad fueron vitales para que Jose Miguel Álvarez se entregara a la Policía Nacional


