En medio de su pelea por inscribirse como candidato presidencial, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, dejó abierta la posibilidad de que su esposa, Diana Marcela Osorio, lo reemplace en la contienda electoral que se realizará en 2026.
En diálogo con Caracol Radio, el exmandatario paisa aseguró que su propuesta obedece a los obstáculos administrativos que ha enfrentado para inscribir su propio comité de firmas, por lo que no ha descartado que su pareja sea una alternativa para los comicios presidenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, aseveró que Osorio aún no ha aceptado su iniciativa e, incluso, ha dejado entrever su desinterés en entrar a la palestra política.
“Diana es una mujer excepcional, con liderazgo propio y un brillo propio (...) yo le he insistido muchas veces que aspire ella, pero pues no he logrado convencerla. A ella no le gusta mucho lo electoral”, manifestó Quintero a la cadena radial.

Incluso, recordó que no es la primera vez que Quintero le propone ingresar al mundo político, ya que le manifestó que se postulara para la Alcaldía de Medellín.
“Yo le he dicho muchas veces. A la Alcaldía (de Medellín) también le dije que se lanzara ella y ella me dijo: ‘No, lánzate tú’. Y bueno, gané la Alcaldía de Medellín y ahora estoy en las mismas ahorita (...) pero por ahora que no, Vamos a ver. Hay que convencerla”, declaró.
De igual forma, el exalcalde mencionó que Diana Osorio lanzó su libro en la que, según Daniel Quintero, aborda las vivencias personales durante su periodo como mandatario de la capital antioqueña.
“Acaba de sacar su libro “La otra cara del poder”, que muestra mucho lo que significó la batalla contra las mafias corruptas en Medellín, pero también la vida personal, cómo se vive lo personal, enfrentando la pandemia, enfrentando la cirugía de la niña, pero a ella no le gusta eso, eso de lo electoral. Ojalá le gustara”, puntualizó el precandidato a Blu Radio.

Qué paso con la candidatura de Daniel Quintero
El proceso de inscripción de Daniel Quintero Calle como candidato presidencial por firmas ha enfrentado varios obstáculos. El reciente ocurrió el martes 11 de noviembre, cuando la Registraduría Nacional del Estado Civil negó su recurso de reposición con el que le permitiría iniciar la recolección de firmas para su candidatura presidencial.
La resolución, firmada por el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez Bayona, sostiene que no existieron errores en el análisis previo que fundamentó la negativa inicial.
En el documento oficial, la Registraduría argumentó: “Como quiera que de las alegaciones esbozadas por el recurrente no se encuentra mérito alguno que permita inferir a esta autoridad, yerro en las valoraciones fácticas, probatorias y jurídicas, que a la postre conlleve a reponer la decisión adoptada a través de la Resolución núm. 13881 del 6 de noviembre de 2025, este Despacho mantendrá indemne el acto administrativo”.

El origen de la controversia radica en la inscripción de Quintero como precandidato del Pacto Histórico para la consulta interna prevista para el 26 de octubre de 2026, proceso al que posteriormente renunció. La Registraduría considera que su inclusión en ese listado de precandidatos le impide ahora postularse mediante la recolección de firmas, mecanismo reservado para quienes no han participado en consultas partidistas.
Ante ello, la autoridad electoral reiteró su postura al declarar: “CONFÍRMESE, la decisión adoptada mediante la Resolución núm. 13881 del 6 de noviembre de 2025 por medio de la cual se resolvió rechazar el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’ que postuló la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República”, según consta en la comunicación oficial.
Ante este escenario, Daniel Quintero ha insistido en que sus derechos políticos han sido “vulnerados” y ha cuestionado los motivos de la Registraduría.
En un mensaje publicado en su perfil de X al cierre del once de noviembre de 2025, el exalcalde solicitó celeridad en la respuesta a su apelación: “Espero que la Registraduría responda lo más pronto posible la apelación para empezar a recoger nuestras firmas esta misma semana. Ya hemos perdido 3 semanas”.

Más Noticias
Mia Khalifa enloquece a sus seguidores al lucir el bikini más codiciado de la colaboración Karol G con una marca italiana
La creadora de contenido elogió a la reguetonera y mostró su admiración por su música, incluso al reproducir su último álbum, ‘Tropicoqueta’, como lo dejó ver en su cuenta de Instagram

Ecopetrol sigue dando malas noticias: informe revela nuevo desplome en utilidades en el tercer trimestre de 2025
Ricardo Roa Barragán, presidente de la entidad, aseguró que la fortaleza operativa y el programa de ahorros y eficiencias permitieron mitigar los efectos del entorno y continuar enfocados en las metas previstas
EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO Junior vs. Atlético Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes buscan el punto invisible
En el estadio Metropolitano, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano


