
Siendo las 12:46 p. m. del 13 de noviembre del 2025, se estipuló que a las 10:00 a. m. del 14 del mismo mes y mismo año, se continuará con la audiencia en contra de Ricardo González, involucrado en la violenta muerte del Estudiante Jaime Esteban Moreno, el 31 de octubre del año en curso.
La discusión sobre la peligrosidad de ciertos individuos en la sociedad se intensificó tras las declaraciones del representante de víctimas, Camilo Rincón, quien cuestionó: “¿Cómo no va a ser peligroso un ciudadano que no porta armas blancas ni de fuego y puede causar la muerte de una persona?”.
En este contexto, la representación de víctimas subrayó que “imputado sí representa un delito para la sociedad”, enfatizando la gravedad de los hechos atribuidos. En su intervención, Rincón también hizo hincapié en la reacción de González después de la agresión, señalando la indiferencia mostrada ante el estado crítico de la víctima. Esta actitud, según el apoderado, refuerza la percepción de riesgo que representa el acusado.
Al analizar la conducta de González, el representante sostuvo que los “actos desproporcionados y abusivos demuestran una actitud proclive a delinquir”.
Además, advirtió sobre la sensación de superioridad del imputado, quien, a su juicio, actúa convencido de que puede agredir o incluso matar a cualquier persona sin mostrar remordimiento alguno.
La interpretación de los videos que registraron la agresión a Jaime Moreno ha sido motivo de controversia, especialmente tras la afirmación de Camilo Rincón, representante de víctimas, quien sostuvo que “en los videos se observa cómo el señor Ricardo González, luego de la golpiza que el señor Juan Carlos Suárez le propina a Jaime Moreno, lo que hace es propinarle una patada voladora por la espalda a la víctima, no como la defensa lo quiso ilustrar en el video, que dice que González solamente quería neutralizar Jaime Moreno”.
De este modo, Rincón refutó la versión presentada por la defensa sobre la actuación de Ricardo González.
El abogado subrayó la existencia de un entendimiento previo entre los acusados, al afirmar: “Claramente, acá hubo un acuerdo tácito entre los implicados para causarle la muerte a Jaime Esteban”.
La Procuraduría reafirmó su postura sobre la implicación de Ricardo González en el asesinato de Jaime Moreno, al considerar que “el golpe que le propina Ricardo González a la víctima por la espalda es de tal contundencia que Jaime Esteban cae al piso.
Una vez la víctima cae no intenta defenderse de nuevo, pues al golpearse contra el suelo queda prácticamente inerme”, según advirtió el representante del Ministerio Público.
En el análisis de los hechos, el funcionario destacó que “se ve claramente a Juan Carlos Suárez golpeando en el piso a Jaime mientras Ricardo González hace lo propio”.
Esta observación se apoya en los registros audiovisuales, que, de acuerdo con la Procuraduría, “la evidencia que muestran los videos, además, coinciden con los testimonios de los testigos”.
La entidad sostuvo que, al igual que la Fiscalía, los elementos probatorios permiten inferir la participación de González en calidad de coautor, estableciendo así una condición de coautoría en el caso.
La Fiscalía reafirmó la coautoría de Ricardo González en el homicidio de Jaime Moreno, al analizar los videos presentados por la defensa. En su argumentación, la representante del ente acusador planteó una interrogante clave: “La manera en que se desarrollan esos hechos, demuestran que si el señor Ricardo no tenía intención de asesinar a Jaime, y si no existía un acuerdo previo para atacarlo, ¿por qué cuando vio que Juan Carlos Suárez (el otro implicado quien ya fue enviado a prisión) ya no estaba golpeando a Jaime, se le lanza encima para dejarlo en situación de indefensión?“, cuestionó la Fiscalía.
Al referirse a los antecedentes personales de Ricardo González, su abogada defensora, Marcela López, destacó su arraigo en la ciudad de Cartagena y los estudios cursados en el Sena como pruebas relevantes de su conducta. López también presentó informes que acreditan la buena conducta mostrada por González durante su servicio militar, subrayando que estos elementos demuestran un historial favorable que podría influir en la resolución sobre la solicitud de prisión domiciliaria. La defensa considera que el conjunto de estas evidencias respalda la petición, al dejar constancia de vínculos sólidos con la comunidad y un comportamiento ejemplar previo.
“Un joven asustado, no solo por lo que ocurrió, sino por este entramado”, fue como se refirió Marcela López, abogada de Ricardo González, sobre su defendido.
Siendo las 10:08 a. m., del 13 de noviembre, Ricardo González, implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, el 31 de octubre, se conecta a la audiencia.

La Fiscalía General de la Nación reconstruyó la participación de Ricardo González en el homicidio de del estudiante de la Universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
El ataque ocurrió en la madrugada del 31 de octubre en Chapinero, Bogotá, cuando Moreno fue brutalmente agredido por González y Juan Carlos Suárez.
Hoy, 13 de noviembre del 2025, se reanudará la audiencia contra Ricardo González a las 10:00 a. m.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Si la avalancha volviera: la respuesta que hoy tendría Colombia ante una tragedia como la de Armero
Cuarenta años después, el país sigue midiendo su preparación frente a las heridas que dejó una de las noches más oscuras de su historia

40 años de la tragedia de Armero: desestimaron advertencias y fallas en la gestión del riesgo
La catástrofe ocurrida en 1985 y la devastación de Armero evidenciaron debilidades institucionales, mientras informes y expertos señalaban responsabilidades que, décadas después, siguen sin respuesta

Armando Benedetti se autoproclamó “víctima de abuso” por parte de la magistrada Cristina Lombana: “Mala leche”
El ministro del Interior lanzó un mensaje contundente a sus detractores, cuestionando la falta de evidencias y sugiriendo motivaciones políticas detrás de las acusaciones en su contra

Ofensiva militar en Arauca: Petro ordenó bombardeos de alta precisión contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Fuerzas Militares y Policía Nacional ejecutan una operación para desarticular el Frente 28 de las disidencias, señalado de secuestros y extorsión, mientras continúan las maniobras en la zona rural de Tame


