
El exparamilitar y ahora gestor de paz designado por el Gobierno nacional acusó al expresidente en Álvaro Uribe Vélez de haber participado en el asesinato del exalcalde del municipio de El Roble, Sucre, Eudaldo León Díaz, en 2003. Sin embargo, estas aseveraciones carecerían de sustento, pese a que sus señalamientos se remontan a 2023.
Mancuso aseguró en una audiencia a la que compareció ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que el exmandatario habría ordenado que se le quitara el esquema de protección al entonces alcalde, tras ser advertido sobre un posible plan para matarlo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Fue una solicitud directa, creo que del gobernador, no recuerdo en este momento. Sé que en un Consejo Comunitario él denunció ante el entonces presidente Uribe que lo iban a matar y Uribe lo que hizo fue quitarle el esquema de seguridad y nosotros lo matamos”, señaló el exparamilitar ante la JEP en mayo de 2023.
Estas acusaciones las ratificó posteriormente en un comunicado, por lo que el expresidente presentó una querella en contra del ahora gestor de paz, asegurando que sus señalamientos son falsos. De acuerdo con la revista Semana, Mancuso se presentó a una primera diligencia de conciliación ante la Fiscalía General de la Nación y allí confirmó que no tiene evidencias que indiquen que, en efecto, el ex jefe de Estado estuvo relacionado con el homicidio del exalcalde de El Roble.
“En consecuencia, manifiesto que no me consta que el doctor Álvaro Uribe Vélez hubiera participado en la lamentable acción criminal perpetrada por las AUC que acabó con la vida del señor Eudaldo León Díaz, exalcalde del municipio del Roble”, indicó el exparamilitar en la diligencia, citado por el medio de comunicación.
En ese sentido, presentó a través de su defensa una propuesta de conciliación en la que pide perdón por los señalamientos que hizo, la cual tendrá que ser evaluada por los abogados del expresidente, que darán a conocer su punto de vista en una nueva diligencia de conciliación. Esta diligencia, según reportó el medio citado, se llevará a cabo el jueves 4 de diciembre de 2025.

“De manera franca, respetuosa y sin ambigüedad, presento disculpas al doctor Álvaro Uribe Vélez si alguno de los apartes de mi comunicado o declaraciones le produjo malestar, incomodidad personal o considera afectado su buen nombre. Con este escrito, reconozco que, como postulado compareciente ante los mecanismos de justicia transicional, mi palabra tiene un alcance público”, indicó.
Álvaro Uribe negó haber estado relacionado con el crimen de Eudaldo Díaz
En 2023, el expresidente se pronunció a través de su cuenta de X tras haber conocido las acusaciones de Mancuso ante la JEP. Según indicó, en ningún momento de su administración (2002-2010) ordenó el retiro del esquema de seguridad del exmandatario local Eudaldo Díaz, contrario a ello, pidió que se incrementaran los esquemas de protección con el fin de preservar la integridad y la vida de los políticos.
“Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al Alcalde del Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad”

En otra publicación, aseguró que una buena parte de los alcaldes del país se encontraban en riesgo por el actuar de los grupos armados. Por eso, buscó proteger a todos aquellos que estuvieran en grave peligro.
“Cuando empezó nuestro Gobierno había más de 300 alcaldes que no podían estar en sus municipios por presiones de terroristas. Los protejimos a todos (sic). Los paramilitares asesinaron al alcalde del Roble, la guerrilla al Gobernador del Caquetá. Sigue la cobarde acusación de los bandidos”, precisó.

Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar: los “Galos” liquidan el partido
Los dirigidos por Fredy Hurtado intentaron ir por el empate en los últimos minutos, pero Pierre Mounguengue sepulta las opciones de la “Tricolor” en la cita orbital

Gustavo Petro, el presidente colombiano de izquierda, se enfrenta a la ira de Trump y a las consecuencias en su país
Para sus admiradores, el enfrentamiento con el presidente de EEUU es la mayor batalla de una cruzada añeja contra los poderosos. Para sus detractores, es una exhibición temeraria de ego
Gobierno nacional asume control mayoritario de la Nueva EPS: adquirió el 51% de las acciones
La transferencia de participación por parte de las cajas de compensación le otorga al Gobierno la mayoría accionaria en la entidad, un cambio clave en la gestión de servicios de salud en Colombia

Bogotá impondrá nuevas restricciones de pico y placa a vehículos no matriculados en la ciudad
A partir del primer semestre de 2026, los automóviles particulares sin matrícula en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes, según anunció el alcalde Carlos Fernando Galán
Santoral: la lista de santos a festejar este 14 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


