Nueva ley frenará abusos de autoridades de tránsito: la medida evitaría traslados innecesarios a patios y uso de grúas

La Comisión Sexta analiza un proyecto que busca modificar el proceso de traslado a patios, eliminar cobros injustificados y agilizar la devolución de automotores, en respuesta a denuncias ciudadanas por irregularidades

Guardar
La iniciativa legislativa responde a
La iniciativa legislativa responde a denuncias ciudadanas por cobros indebidos y demoras en el proceso de inmovilización vehicular a nivel nacional - crédito Secretaría de Tránsito de Bogotá

La inmovilización de vehículos en Colombia se encuentra en el centro del debate legislativo, luego de que la Comisión Sexta del Senado de la República incluyera en su agenda un proyecto de ley que propone transformar de fondo el procedimiento vigente.

La iniciativa legislativa surge en respuesta a las constantes denuncias de ciudadanos sobre cobros indebidos, demoras excesivas y falta de transparencia en los procesos vinculados con patios y grúas a nivel nacional, motivando un esfuerzo para garantizar mayor equidad y claridad en la gestión del tránsito automotor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proyecto, presentado por el senador Alejandro Vega Pérez, miembro del Partido Liberal, y sustentado con ponencia favorable de Gustavo Adolfo Moreno Hurtado, senador del partido En Marcha, propone modificaciones sustanciales al Código Nacional de Tránsito Terrestre. La reforma tiene como objetivo central mejorar el servicio de traslado a patios de inmovilización, optimizar la gestión de parqueaderos autorizados y proteger los derechos de los conductores y propietarios de vehículos durante el proceso de inmovilización.

La propuesta incluye la regla
La propuesta incluye la regla 'el conductor presente, salva el carro de la grúa', que evita el traslado a patios si el responsable está en el lugar - crédito Secretaría de Movilidad Bogotá

Uno de los cambios más relevantes planteados en el articulado es la regla denominada “el conductor presente, salva el carro de la grúa”. Bajo esta disposición, si un vehículo es sorprendido mal parqueado pero el conductor o responsable se encuentra presente en el lugar –o llega antes de que la grúa inicie el retiro–, la autoridad de tránsito deberá limitarse a imponer el comparendo y ordenar la movilización inmediata del automotor, excluyendo su traslado a los patios.

Además, si el automotor ya estaba enganchado o cargado en la grúa, pero el conductor logra hacerse presente antes de que se lleve, no se podrá cobrar suma alguna por maniobras de intento de remolque, eliminando así uno de los cargos más controvertidos para los usuarios.

Otra modificación de impacto es la creación de la figura legal denominada “retención preventiva en el sitio”. Este mecanismo permite a la autoridad de tránsito retener en el lugar, por hasta 120 minutos, cualquier vehículo involucrado en una infracción que normalmente supondría la inmovilización –por ejemplo, por falta de Seguro Obligatorio (soat) o ausencia de revisión técnico-mecánica actualizada–. Durante esta ventana de tiempo, el propietario o conductor tendrá la posibilidad de subsanar la causa de la inmovilización, evitando el traslado a los patios y los gastos que esto implica.

El articulado elimina el cobro
El articulado elimina el cobro por maniobras de remolque si el conductor llega antes de que la grúa retire el vehículo - crédito Alcaldía de Medellín

El proyecto también aborda el manejo de automotores abandonados, autorizando a las autoridades a declarar en abandono administrativo y posteriormente vender aquellos vehículos que permanezcan inmovilizados por más de un año sin ser reclamados ni pagadas las multas correspondientes. El producto de la venta servirá para saldar las deudas con la administración, mientras que cualquier saldo a favor será entregado al propietario original. Este mecanismo busca aliviar el hacinamiento en los patios de inmovilización y dinamizar los trámites de disposición final de estos bienes.

Además, el proyecto de ley introduce medidas para proteger los derechos de los propietarios y mejorar la transparencia: el ingreso y la salida de los vehículos inmovilizados deberá estar acompañado de un inventario detallado del estado y pertenencias del automotor; cualquier diferencia, daño o pérdida deberá ser compensado en un plazo máximo de dos meses, con la obligación para patios y operadores de pagar intereses en caso de incumplimiento. Se exige también la existencia de un inventario público y actualizado de los vehículos en patios, accesible a la ciudadanía mediante los canales oficiales de cada alcaldía o gobernación.

De acuerdo con lo previsto en el texto presentado por Vega, los procedimientos administrativos se simplifican: la entrega del vehículo debe garantizarse el mismo día de la inmovilización o al día siguiente si ocurre después de las 5:00 p. m., se eliminan trabas y documentación excesiva, y los pagos de multas, grúas y parqueo se realizarán en un solo acto y sin recargos mediante plataformas electrónicas o diversas entidades financieras, prohibiéndose la existencia de una única ventanilla de pago.

Se crea la figura de
Se crea la figura de 'retención preventiva en el sitio', permitiendo subsanar infracciones menores y evitar el traslado a patios de inmovilización - crédito Secretaría de Movilidad

Finalmente, el proyecto determina que el monto por parqueo solo podrá cobrarse por el periodo efectivo entre la imposición y el pago de la multa, incluso si existe un acuerdo de pago, para frenar cobros que no correspondan al tiempo real de inmovilización. El proyecto de ley avanza ya en la Comisión Sexta del Senado, a la espera de su primer debate, y marca el inicio de una posible transformación para miles de conductores y propietarios que, hasta ahora, han visto en la inmovilización un proceso poco claro y costoso.

Más Noticias

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: América de Cali y Santa Fe están clasificando a cuadrangulares

Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO Fecha 20 de

Junior vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 20 de la Liga BetPlay: Didier Moreno igualó el partido en Barranquilla

En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

Junior vs. Atlético Nacional EN

Centro Democrático aclaró proceso de escogencia de su candidato tras ambiguo comunicado en el que salió a relucir el expresidente Uribe

El partido de oposición al Gobierno de Gustavo Petro, que causó revuelo en sus redes sociales por una misiva en la que ampliaba los mecanismos de escogencia de su aspiración, tuvo que aclarar en sus redes sociales el alcance de su sorpresivo anuncio inicial

Centro Democrático aclaró proceso de

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor

El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

EN VIVO l Medellín vs.

Latin Grammy 2025: los nominados y hora y dónde ver la transmisión en vivo desde Colombia

La Academia Latina de la Grabación ha destacado a artistas colombianos en categorías clave, reconociendo la diversidad y el impacto de figuras como Andrés Cepeda, Camilo y Elsa y Elmar en la escena musical

Latin Grammy 2025: los nominados
MÁS NOTICIAS