
El congresista Miguel Polo Polo reaccionó en redes sociales a los recientes resultados de una encuesta electoral, la cual posiciona a Abelardo de la Espriella como favorito para llegar a la Casa de Nariño, con un 27,9% de intención de voto.
Dicho estudio ubica en segundo lugar al senador y candidato oficial del petrismo Iván Cepeda, que registra un 25%, lo que marca una brecha ajustada entre ambos aspirantes para la presidencia de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su pronunciamiento, Polo Polo criticó las exigencias de otros candidatos. “¡Ombe, sean serios! ¡Ajuícense! ¿Cómo es posible que candidatos que no alcanzan ni el 5% de intención de voto pretendan ponerle condiciones al que va de primero en las encuestas?”, afirmó el congresista, refiriéndose a los aspirantes presidenciales ubicados en posiciones menos favorables del sondeo.
La encuesta generó debate en círculos políticos, especialmente por el llamado de Polo Polo. Señaló que “el país se mamó de egos y no va a arriesgar su futuro esperando a que estos, que tienen posibilidades nulas de llegar a la Casa de Nariño, por fin se dignen a unirse”.

Para el representante, la opinión pública ya ha tomado partido: “El pueblo ya tomó la decisión de agruparse alrededor de Abelardo. Allá ellos si quieren seguir con sus candidaturas imaginarias”.
Polo Polo, en su mensaje, cuestionó la continuidad de las campañas de los que no figuran entre los favoritos. “¿De verdad aman a Colombia? Bájense del bus y apoyen al tigre”, concluyó en otro aparte del trino, apelando directamente a los demás candidatos.
El resultado de la encuesta, con el 27,9% para De la Espriella y el 25% para Cepeda, refleja una elección disputada que pone presión sobre los aspirantes con menos respaldo, cuyos apoyos no superan el 5% en intención de voto.

Estos son los candidatos a la Presidencia favoritos en las apuestas, según Polymarket: Abelardo de la Espriella encabeza el listado
La plataforma digital Polymarket ha ganado visibilidad en el ámbito político colombiano al ofrecer un espacio donde se mide la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales programadas para 2026.
Su dinámica permite a los usuarios comprar y vender acciones relacionadas con posibles resultados electorales utilizando criptomonedas, práctica que ha llamado la atención de precandidatos y de sectores interesados en anticipar tendencias.
En recientes días, nombres como Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella difundieron resultados de Polymarket que los ubicaban en posición destacada, aumentando la discusión pública sobre el sistema.
De acuerdo con un artículo publicado por Colombia Check, el sitio se popularizó tras la circulación de capturas en redes sociales en las que ambos figuraban entre los favoritos dentro de los pronósticos de la plataforma.
La actualización más reciente de Polymarket muestra a Abelardo de la Espriella encabezando las apuestas con un 34%. Lo siguen Iván Cepeda con 23%, Sergio Fajardo con 17% y Roy Barreras con 15,3%.

En posiciones más rezagadas aparecen la periodista Vicky Dávila con 6%, Germán Vargas Lleras con 4%, Juan Carlos Pinzón con 3%, Juan Manuel Galán y David Luna con 2% cada uno, y la exalcaldesa de Bogotá Claudia López con 1%.
El mecanismo desarrollado por Polymarket consiste en permitir la compra de participaciones sobre eventuales escenarios futuros, en este caso, quién ocupará la presidencia de Colombia en 2026.
El valor de cada acción varía de acuerdo con la popularidad del resultado y el volumen de apuestas, fusionando elementos de predicción con el uso de criptoactivos.
Un reporte de La Silla Vacía advierte que el alcance real de estos mercados para anticipar el comportamiento electoral parece limitado en Colombia. Solo 82 cuentas han participado en el apartado presidencial nacional, de acuerdo con las cifras del portal.
Además, se identificó que una sola cuenta comprometió cerca del 40% de todo el valor apostado, influyendo directamente en la aparición de De la Espriella como aspirante en el listado de Polymarket.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 13 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador de ambos sorteos
Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos juegos del día

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 14 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes
Cuáles son los vehículos que que no pueden transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Premios Latin Grammy 2025: Karol G, Maluma y Morat brillaron en la noche que reconoce el talento de la música en español
Los grandes nombres de la música colombiana se tomaron el escenario de Las Vegas en una noche llena de emociones, talento y premios


