
En la mañana del 13 de noviembre de 2025 en la página web de la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) figuró el nuevo informe Panorama de la Salud 2025 de los países miembros del organismo multilateral.
Allí se logró ver que, aunque Colombia presenta una cobertura cercana al 99% en servicios de salud, de acuerdo con el informe, ese avance no se refleja de forma proporcional en otros indicadores clave.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los datos sobre el país indican que la esperanza de vida de los colombianos sí ha mejorado, pero continúa rezagada respecto al promedio de las naciones miembro de la organización.
El informe resaltó que el acceso generalizado a la atención médica no se traduce automáticamente en una percepción positiva del sistema sanitario. Según la Ocde, Colombia figura entre los países con los niveles más bajos de satisfacción respecto al funcionamiento y la calidad de su sistema de salud.
A pesar del amplio acceso, la población expresa insatisfacción ante factores como la calidad del servicio y la disponibilidad de recursos sanitarios, dos áreas donde la nación se ubica por debajo de la media del grupo internacional.
En el análisis de la Ocde también se destacó la persistencia de un reto estructural: Colombia mantiene una de las tasas más elevadas de mortalidad evitable entre los países evaluados.
Aunque este indicador permite identificar áreas claves de mejora, el mismo reporte sugiere que los datos esconden matices relevantes respecto a las causas y al potencial de intervención sobre dichas muertes.
Una de las esperanzas de vida más bajas
El informe indicó que Colombia mantiene una de las esperanzas de vida más bajas entre los países de la Ocde. El país presentó una esperanza de vida de 77,5 años, casi cuatro años por debajo del promedio, cifra que lo ubica en la parte inferior de la lista de más de 40 naciones analizadas.
Uno de los hallazgos más destacados reside en la situación de la mortalidad: Colombia registra 304 muertes prevenibles por cada 100.000 habitantes, más del doble que el promedio de los países miembros, que es de 145, mientras que las muertes tratables llegan a 115 frente al promedio de 77.

Estos indicadores se ven agravados porque solo 46% de los ciudadanos se declara satisfecho con la atención médica de calidad, un porcentaje 18 puntos inferior al promedio general.
El informe también detalló que las mujeres colombianas tienen una esperanza media de vida al nacer de 83,7 años y los hombres de 78,5 años. Además, las mujeres pasan más años con mala salud luego de los 60, con un promedio de 6,3 años, frente a cinco en los hombres.
En materia de inversión, el país gasta 1.877 dólares per cápita en salud, una cantidad muy inferior a los 5.967 dólares de promedio en la Ocde, de acuerdo con el informe.
Esta diferencia queda reflejada no solo en la percepción de calidad, sino en la dotación de personal y recursos hospitalarios. Según las estadísticas, Colombia cuenta con 2,5 médicos y 1,6 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que los promedios del bloque son de 3,9 y 9,2 respectivamente. Solo existen 18 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes (el promedio es de 86) y para la infraestructura hospitalaria, el país dispone de 1,9 camas por cada 1.000 habitantes, menos de la mitad del promedio internacional.

En contraste, el informe señala ciertos logros. Las tasas de suicidio alcanzan seis por cada 100.000 personas, nivel sensiblemente menor al promedio de la OCDE, que es de 11. Solo el 1,3% de los ciudadanos calificó su salud como mala o muy mala, frente a un 8% en el resto de los países miembros.
Los estilos de vida plantean desafíos adicionales. Colombia muestra una prevalencia de tabaquismo y consumo de alcohol inferior a la media de la OCDE, con un 9,8% de adultos fumadores y 4,2 litros de alcohol per cápita cada año, mientras los promedios internacionales alcanzan el 14,8% y 8,5 litros respectivamente. Sin embargo, la proporción de adultos que no realiza suficiente ejercicio físico llega al 35%, cinco puntos por encima del promedio.
Más Noticias
‘Planchando el despecho’ reúne de nuevo a cinco estrellas en el Astor Plaza para su espectáculo de fin de año
La cita musical en la capital colombiana fusiona generaciones y estilos en un tributo a la cultura popular y la emoción colectiva

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Referente de la selección sub-20 reveló su sueño de jugar en poderoso equipo europeo: de cuál se trata
Una de las figuras del plantel dirigido por César Torres aseguró que el combinado patrio no “fracasó” en su paso por el mundial que se disputó en territorio chileno
EN VIVO Junior vs. Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Metropolitano
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”


