
Una operación coordinada entre el Gaula de la Policía Valle y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) permitió asestar un golpe significativo a la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc en la zona rural del municipio de Calima – El Darién, Valle del Cauca.
La acción forma parte de una estrategia mayor enfocada en neutralizar las capacidades bélicas de los grupos armados que operan en el suroccidente colombiano, afectando la seguridad local y regional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La operación se desarrolló en la vereda La Florida, donde se encontraba oculto un importante depósito de armamento de la organización ilegal. La labor de las autoridades requirió un trabajo de inteligencia preciso para ubicar exactamente la localización del arsenal. Según el Departamento de Policía Valle, la intervención limitó de manera directa la capacidad operativa de la estructura delincuencial en Calima – El Darién y sus alrededores.
El informe oficial detalla que en el procedimiento se incautaron dos fusiles, diez cargadores para fusil, dos granadas de mano IM-26, cinco chalecos tácticos, cinco morrales de campaña, municiones calibre 5.56 y municiones calibre 7.62. Todos estos elementos, diseñados para reforzar la acción violenta de la estructura ‘Jaime Martínez’, quedaron bajo custodia de la Fuerza Pública.

Importancia de la colaboración ciudadana y rol de la inteligencia
El coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante de la Policía Valle, destacó la importancia de la colaboración ciudadana que posibilitó la intervención. Los datos suministrados por residentes de la zona permitieron a los equipos especializados avanzar con seguridad hasta el depósito, minando la logística del grupo armado.
Astaiza expresó según El Tiempo que “en el procedimiento se incautaron dos fusiles, diez cargadores para fusil, dos granadas de mano IM-26, cinco chalecos tácticos, cinco morrales de campaña, municiones calibre 5.56 y municiones calibre 7.62”.
Además, subrayó el compromiso institucional: “La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Valle del Cauca, trabajando de manera articulada con la comunidad y las autoridades locales para debilitar las estructuras criminales y proteger la vida y la libertad de los ciudadanos”.
Llamado a la denuncia y advertencias ante extorsiones
El hallazgo reactivó la solicitud de la administración local para que la comunidad continúe proporcionando información útil en la lucha contra las bandas. El alcalde de Calima – El Darién, Alejandro Antonio Cadavid Pinilla, insistió en la importancia de alertar a las autoridades sobre cualquier señal o movimiento de estructuras ilegales.
Según El Tiempo Cadavid Pinilla manifestó: “A la comunidad darienita le pedimos que denuncie, que aquí le guardamos toda la reserva. Necesitamos tener el municipio seguro”. Además, dirigió una advertencia especial a comerciantes y empresarios de la región, especialmente en fechas caracterizadas por el auge del turismo: “A los comerciantes les decimos que no caigan en extorsiones, ni mucho menos en llamadas extorsivas, porque muy seguramente se van a disparar desde las cárceles”, alertó ante el riesgo de extorsiones telefónicas originadas en centros penitenciarios.

Contexto: estrategia departamental para la contención de grupos armados
La situación de seguridad en el Valle del Cauca enfrenta desafíos asociados con el avance y consolidación de estructuras armadas ilegales. El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Guillermo Londoño, describió como prioridad la necesidad de fortalecer a la Fuerza Pública mediante recursos materiales, tecnológicos y logísticos.
Explicó que estos esfuerzos están sostenidos gracias a la Tasa de Seguridad departamental, mecanismo que permite dotar a la Policía y al Ejército de herramientas para labores de inteligencia e investigación judicial.
Londoño recalcó el objetivo de avanzar en la consolidación de cuatro nuevas bases militares en puntos estratégicos del Valle del Cauca. Estas bases permitirán una presencia institucional permanente en zonas de conflicto.
“Esto permitirá una presencia permanente del Ejército en zonas críticas. Pero no basta con construir infraestructura: se requiere gestión catastral, planificación, documentación y, sobre todo, inversión sostenida. Y para eso, necesitamos los recursos de la Tasa de Seguridad”, explicó según el medio ya mencionado.

La incautación de este arsenal representa una respuesta institucional frente al fortalecimiento de las organizaciones armadas y subraya la relevancia de la cooperación entre autoridades y comunidad como condición para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en una de las regiones más vulnerables frente al accionar de grupos irregulares en Colombia.
Más Noticias
Premios Latin Grammy 2025: siga el minuto a minuto en VIVO de la participación de los artistas colombianos
Los grandes nombres de la música nacional se toman el escenario de Las Vegas en una noche llena de emociones, talento y premios

Cómo tramitar la libreta militar si es mayor de 24 años o estudiante universitario: estos son los requisitos y lo que debe pagar
La Ley 2341 de 2023 establece procedimientos más sencillos para definir el estatus militar, permitiendo que los jóvenes puedan obtener el documento sin demoras y con pagos ajustados a sus ingresos

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: América de Cali y Alianza se están clasificando a cuadrangulares
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

Ataque armado en Barranquilla dejó tres personas muertas y dos heridas: se trataría de un ajuste de cuentas entre Los Pepes y Los Costeños
Un tiroteo durante un partido en Villa Cordialidad terminó con varias víctimas, en medio de la disputa entre bandas criminales, generando alarma en la comunidad y cuestionando la efectividad de la tregua vigente

Petro estalló contra el exalcalde de Nueva York por defender el despliegue de portaviones estadounidense en el Caribe
El presidente señaló que no se puede atacar solo una parte de la guerra del narcotráfico, al referirse a las grandes ciudades del mundo donde hay consumo de drogas


