
En lo que serían nuevos y contundentes señalamientos, el exfiscal General de la Nación y exprecandidato presidencial Francisco Barbosa arremetió contra el presidente la República, Gustavo Petro, en la noche del miércoles 12 de noviembre de 2025, tras el anuncio del primer mandatario de suspender el intercambio de inteligencia con Estados Unidos. El hecho provocó duras reacciones, como la del ex jefe del organismo judicial y puso en entredicho la cooperación entre países.
Petro, en sus redes sociales, ordenó a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender el envío de comunicaciones y tratos con agencias de seguridad estadounidenses. “Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión se produce tras diversas denuncias sobre ataques con misiles efectuados por fuerzas estadounidenses contra botes sospechosos de transportar drogas en aguas del mar Caribe y el Pacífico. Y es que Petro afirmó que han caído civiles colombianos, como el pescador Alejandro Carranza, del que informaciones indicarían que tendría delicados antecedentes por presuntamente estar involucrado con organizaciones al margen de la ley.
Para Petro, tales acciones violan el derecho internacional y afectan a comunidades costeras. “La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, declaró el jefe de Estado, en respuesta a un mensaje de la periodista de CNN Natasha Bertrand, que había revelado que el Reino Unido suspendió el intercambio de inteligencia con Estados Unidos por considerar que los ataques cometidos por las tropas norteamericanas son ilegales.
Los ‘dardos’ de Francisco Barbosa a Gustavo Petro: “Petro y su triste destino”
Frente a esta orden, el exfiscal Barbosa publicó un mensaje en sus redes sociales en el que cuestionó el rumbo del actual Gobierno. “Petro y su triste destino. Sin visa, incluido en la lista de narcotraficantes (Clinton), con el país descertificado, llamado por el presidente de los Estados Unidos como ‘líder del narcotráfico’ y dando la orden de acabar la inteligencia, con lo cual no se puede perseguir el narcotráfico. Al final, todo está quedando claro como el agua”, dijo.

Y es que la evidente crisis en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, por el fracaso de la lucha antidrogas, llevaron al exprecandidato a hacer remembranza: y sacar a relucir lo dicho por Donald Trump, que tildó a Petro de “líder del narcotráfico” en el pasado. Además, Barbosa aludió a la inclusión de nombres en la lista Clinton, el mecanismo usado por Washington para sancionar a personas y entidades presuntamente vinculadas con actividades ilícitas.
Es válido precisar que el presidente, en otro mensaje y en respuesta al aspirante presidencial Juan Manuel Galán, profundizó en su postura, defendió la decisión ante sus críticos y aseguró su compromiso con la legalidad internacional; todo ello frente a los cuestionamientos sobre la eficacia e impacto humanitario de la medida de suspender cooperación. Aparte de confirmar la llegada de Marcela Tovar como embajadora ante Austria y la oficina de la ONU en Viena.

“Si las comunicaciones solo sirven para matar lancheros con misiles, es no solo irracional, sino un delito de lesa humanidad, en tanto el asesinato de civiles es sistemático. Colombia respeta el derecho internacional y lo defiende porque es la única muralla que tenemos como civilización humana contra la barbarie que amenaza tomarse la humanidad entera”, afirmó el presidente en su extensa publicación, que dio pie para toda clase de comentarios.
Y reiteró que cualquier colaboración internacional en materia de inteligencia será utilizada para incautaciones y capturas que respeten los derechos humanos y la protección de la vida. “Toda comunicación que garanticen, será usada para incautaciones sin menoscabo de derechos humanos, y capturas con protección de la vida, será usada por la comunidad de inteligencias ya coordinada sin menoscabo tampoco de ninguna agencia“, agregó Petro.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar: los “Galos” liquidan el partido
Los dirigidos por Fredy Hurtado intentaron ir por el empate en los últimos minutos, pero Pierre Mounguengue sepulta las opciones de la “Tricolor” en la cita orbital

Gustavo Petro, el presidente colombiano de izquierda, se enfrenta a la ira de Trump y a las consecuencias en su país
Para sus admiradores, el enfrentamiento con el presidente de EEUU es la mayor batalla de una cruzada añeja contra los poderosos. Para sus detractores, es una exhibición temeraria de ego
Gobierno nacional asume control mayoritario de la Nueva EPS: adquirió el 51% de las acciones
La transferencia de participación por parte de las cajas de compensación le otorga al Gobierno la mayoría accionaria en la entidad, un cambio clave en la gestión de servicios de salud en Colombia

Bogotá impondrá nuevas restricciones de pico y placa a vehículos no matriculados en la ciudad
A partir del primer semestre de 2026, los automóviles particulares sin matrícula en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes, según anunció el alcalde Carlos Fernando Galán
Santoral: la lista de santos a festejar este 14 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


