Estos son los consejos más efectivos para eliminar las cucarachas de la cocina y otros espacios del hogar

Una de las principales medidas incluye la limpieza exhaustiva, conocer cuáles son sus “escondites” y la vigilancia de la vivienda para evitar el aumento de la invasión

Guardar
Mantener la limpieza de los
Mantener la limpieza de los espacios es el primer paso para tratar la infestación - crédito Freepik

La presencia de cucarachas en los hogares se ha convertido en un desafío persistente, agravado por su notable capacidad de adaptación y reproducción acelerada.

Diversas guías de limpieza y sitios especializados en consejos domésticos advierten que su tamaño reducido de entre uno y uno coma cinco centímetros, encuentra refugio en grietas, motores de electrodomésticos y bajo fregaderos, lo que dificulta su erradicación y exige una estrategia meticulosa y sostenida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El primer paso fundamental para controlar la infestación consiste en identificar los puntos de escondite.

Se recomienda colocar trampas adhesivas en lugares estratégicos, como debajo del lavaplatos, detrás de la nevera, junto al microondas y en las esquinas de los armarios durante varias noches.

Este método permite detectar las zonas con mayor actividad y planificar intervenciones más precisas.

Una vez localizados los focos, la limpieza profunda y constante se vuelve indispensable. Eliminar restos de comida y grasa acumulada reduce las fuentes de alimento que favorecen la proliferación de la plaga.

Es importante eliminar cualquier fuente
Es importante eliminar cualquier fuente de alimentación de la que se puedan beneficiar - crédito Freepik

Es esencial mover los electrodomésticos para limpiar detrás de ellos, almacenar los alimentos en recipientes herméticos y evitar dejar platos sucios o residuos en la encimera durante la noche. Estas acciones dificultan el acceso de las cucarachas a recursos vitales y contribuyen a disminuir su presencia.

El acceso al agua representa otro factor crítico en la supervivencia de la cucaracha. Por ello, limitar la humedad en la cocina y otras áreas del hogar resulta clave.

En cuanto a los métodos de control, los cebos en gel se destacan por su eficacia. Se aconseja aplicar pequeñas gotas en zonas ocultas, bisagras de armarios y esquinas de cajones donde se haya detectado actividad. Este sistema permite atacar directamente a la colonia y reducir su número de manera progresiva.

Es importante evitar el uso de aerosoles insecticidas en las áreas tratadas con gel, ya que estos productos pueden generar un efecto repelente que aleja a las cucarachas del cebo, disminuyendo su efectividad.

La cucarachas se pueden esconder
La cucarachas se pueden esconder casi en todos los lugres de la cocina - crédito Freepik

El proceso de control requiere seguimiento y monitoreo continuos. Es necesario revisar periódicamente los cebos, reemplazarlos cuando se consumen y mantener trampas adhesivas para observar la disminución progresiva de la actividad. Este enfoque sistemático permite evaluar la eficacia de las medidas adoptadas y ajustar la estrategia según los resultados obtenidos.

En situaciones donde la infestación es extensa, los insectos se observan durante el día o, tras un periodo de cuatro a seis semanas de aplicación de estas medidas, la actividad no disminuye, se aconseja contactar a un servicio profesional especializado para abordar el problema de manera integral.

Por otra parte, el impacto de las cucarachas en la salud humana va más allá de la incomodidad visual. Estos insectos dejan un rastro sobre la comida, el mesón de la cocina y cualquier superficie por la que transitan, marcando el camino para otros miembros de la colonia.

Este rastro puede ser perjudicial, ya que las cucarachas son capaces de transmitir bacterias como la salmonela, virus, hongos y provocar problemas de asma u otras alergias.

Un aspecto que se suele
Un aspecto que se suele olvidar, es la eliminación de los huevos, sin este paso, no se puede eliminar la infestación - crédito Freepik

La vía de entrada de estos insectos suele ser a través de rendijas, cañerías o incluso mediante embalajes de comida y bolsas del supermercado. Su pequeño tamaño facilita el acceso a los hogares y la colonización de espacios difíciles de alcanzar, lo que subraya la necesidad de mantener una vigilancia constante y aplicar medidas preventivas de forma rigurosa.

Además, el cambio climático ha modificado el comportamiento estacional de la plaga. Mientras que en el pasado la presencia de cucarachas se concentraba en los meses cálidos, los inviernos más templados de los últimos años han permitido que sobrevivan durante todo el año, incrementando su actividad y dificultando su control, por lo que es importante mantener la vigilancia.