El Grupo Ecopetrol presentó sus resultados financieros y operativos correspondientes al tercer trimestre y acumulado a nueve meses de 2025. Dentro de estos, informó que registró una utilidad neta atribuible a accionistas de $2,56 billones en el tercer trimestre de 2025. La cifra representa una baja de 29,8% en comparación con igual periodo de 2024, cuando sumó $3,65 billones. Según la compañía, el resultado obedeció a precios internacionales del crudo más bajos, una tasa de cambio promedio menor y una disminución en los volúmenes de ventas.
Además, precisó que los ingresos consolidados entre julio y septiembre alcanzaron $29,8 billones, cifra que equivale a una reducción de 13,8 % respecto al tercer trimestre del año anterior. El Ebitda se ubicó en $12,3 billones, con un margen de 41,3 %, y mostró una caída interanual de 11,8 %. Entre enero y septiembre, la utilidad neta atribuible a los accionistas fue de $7,5 billones, 32 % menos que en igual periodo de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, aseguró que la fortaleza operativa y el programa de ahorros y eficiencias permitieron afrontar la volatilidad en los precios del crudo y la tasa de cambio, mitigar los efectos del entorno y continuar enfocados en las metas previstas para 2025.

De igual manera, Ecopetrol precisó que registró una producción diaria de 751.000 barriles, impulsada por los campos Caño Sur, CPO-09 y el Pérmico, en Estados Unidos. El área de transporte mostró el mejor comportamiento, con 1.118.000 barriles movilizados al día, el mayor nivel en el último año. Las cargas de refinación alcanzaron 429.000 barriles diarios, beneficiadas por el fin de los mantenimientos en Barrancabermeja y mejoras en la planta de Cartagena.
En comercialización, el diferencial de negociación se mantuvo en -USD3,9 por barril, lo que refleja eficiencia en la gestión internacional. La filial ISA aportó favorablemente con mayores ingresos derivados de actividades de construcción y transmisión.
Transición energética
Mientras que en el ámbito de transición energética, la compañía puso en marcha la planta solar La Iguana, con una capacidad de 26 megavatios (MW), lo que llevó el total de energía renovable operativa a 234 MW, un aumento de 77 % frente al mismo trimestre del año anterior.
Roa Barragán señaló que los resultados evidencian el impacto de la diversificación de mercados y portafolio, junto con la integración eficiente del negocio de hidrocarburos.
En el aspecto fiscal, Ecopetrol enfrenta revisiones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por cobros retroactivos de IVA ligados a la importación de combustibles. La empresa presentó recursos legales y administrativos, sosteniendo que existen fundamentos para no efectuar provisiones contables por este concepto.
Patrimonio de Ecopetrol
Al final del trimestre, el patrimonio del Grupo Ecopetrol fue de $107 billones, con un 75% correspondiente a los accionistas de la empresa y 25% al interés no controlante. La posición de caja mejoró gracias al resultado operativo, y la reducción de deuda a corto plazo favoreció los indicadores financieros.
Previo a los resultados, entidades como Corficolombiana y Bancolombia indicaron que los resultados mostrarían una tendencia hacia la normalización de los precios internacionales y una reducción en los márgenes operativos. Proyectaron ingresos trimestrales de $29,1 billones, lo que implicaba una caída de 10,5%, y un Ebitda de $11,7 billones, con una disminución de 16,4%. Además, habían advertido que la expectativa sobre una posible venta de activos en la cuenca del Permian y los retrasos en proyectos como Sirius, en el Caribe, han ejercido presión sobre el valor de la acción de Ecopetrol.

Resultado catastrófico
Ahora, ante los resultados confirmados, la consultora Finxard advirtió que Ecopetrol reportó su segunda peor utilidad trimestral en la era Petro.
“De los últimos 18 trimestres, este es el segundo resultado más catastrófico en casi 5 años. Y no, no es culpa del mercado (sic)”, puntualizaron los expertos de la entidad.
De acuerdo con los mismos, el desplome tiene nombres y apellidos: Gustavo Petro y Ricardo Roa por:
- Decisiones torpes.
- Gestión errática.
- Una dirección sin rumbo que arrastra a la petrolera al abismo.
Más Noticias
Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”
La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración
Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición
Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá
El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

