
La Policía Nacional de Colombia reportó la captura de dos ciudadanos del Reino Unido, señalados de integrar una presunta red de narcotráfico internacional.
Según informó el director de la Policía, brigadier general William Rincón, la detención se produjo en una vivienda de Medellín, y contó con la participación de funcionarios de la Interpol, en respuesta a una solicitud por las autoridades judiciales de Inglaterra por los delitos de narcotráfico, tráfico de armas, lavado de activos y testaferrato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En Medellín (Antioquia), la Policía de Colombia, en coordinación con la Interpol, logró la retención con fines de extradición de dos ciudadanos británicos, presuntamente integrantes de una red narcotraficante transnacional, requeridos por las autoridades de Inglaterra por los delitos de narcotráfico, tráfico de armas, lavado de activos y testaferrato”, informó el alto oficial en su cuenta de X.
De acuerdo con la investigación, los detenidos serían enlaces de la mafia irlandesa y estarían encargados de coordinar el envío de drogas desde Colombia hacia el Reino Unido.
También, el alto oficial detalló que la red de narcotráfico sostenía nexos con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) conocido como Clan del Golfo, mismo grupo que actualmente se encuentra en un proceso de paz con el Gobierno colombiano.
“De acuerdo con las investigaciones, los retenidos serían enlaces de la mafia irlandesa, encargados de articular el tráfico de estupefacientes hacia el Reino Unido en alianza con el Clan del Golfo. Seguimos fortaleciendo la cooperación internacional para combatir las estructuras criminales que amenazan la seguridad global”, comentó el brigadier general William Rincón.

Así mismo, el presidente Gustavo Petro resaltó el operativo realizado por la Policía Nacional.
“Capturados en Medellín por la Policía Nacional, dos miembros de la mafia irlandesa. Se demuestra aquí que en el tráfico hacia Europa, los grandes compradores de cocaína, dominan las mafias colombianas y son empresas multinacionales confederadas”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Por el momento, los dos sujetos quedaron a disposición de las autoridades competentes donde se realizará el trámite de extradición hacia el país europeo.
Esta acción policial se suma a una serie de golpes coordinados entre la Policía Nacional y agencias extranjeras, orientados a desmantelar redes transnacionales dedicadas al tráfico de drogas y armas.
Cuatro extranjeros fueron inadmitidos en el aeropuerto de Rionegro
Además de la captura de los ciudadanos británicos, Migración Colombia rechazo el ingreso a cuatro ciudadanos extranjeros en el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro (Antioquia) que pretendían llegar hasta la capital del departamento de Antioquia.
Según reportó la entidad nacional, los ciudadanos, tres de nacionalidad kazaja y uno ruso, no lograron justificar su visita ni aportar información coherente sobre su estadía, lo que llevó a su inadmisión y posterior retorno a República Dominicana, país desde el cual habían arribado.

Paola Salazar, directora Regional Antioquia Chocó de Migración Colombia, explicó a El Tiempo que, durante el proceso de verificación, los extranjeros presentaron contradicciones respecto a los lugares donde planeaban hospedarse y no pudieron explicar los motivos de su viaje.
Salazar añadió que, según información de inteligencia, estos hombres podrían estar vinculados a redes internacionales que buscan establecer rutas hacia Norteamérica, Europa y Asia, en colaboración con estructuras del crimen organizado local.
“Las autoridades estiman que los inadmitidos pretendían buscar oportunidades en Medellín aprovechando el flujo de movilidad irregular en la región”, afirmó la funcionaria.
Otras redes internacionales de narcotráfico en Medellín
Tras conocerse la captura de los ciudadanos británicos en Medellín, la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades) aseguró que este hecho confirma la existencia de una infraestructura criminal global profundamente arraigada en el área metropolitana.
Según reportes de la organización social, han identificado la presencia activa de organizaciones internacionales delictivas como el Tren de Aragua, Los Choneros de Ecuador, la mafia italiana, diversos cárteles mexicanos, la mafia albanesa, La Gran Alianza de Perú, y agrupaciones criminales provenientes de Irlanda, Turquía y Países Bajos, entre otras redes transnacionales.

No obstante, Corpades manifiesta que desde las entidades departamentales y municipales persisten versiones que minimizan o descartan el fenómeno.
“La evidencia es contundente: Medellín se ha convertido en un enclave estratégico para organizaciones dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos, la trata de personas y el tráfico de armas. Aun así, autoridades departamentales y municipales siguen negando lo que ya resulta imposible ocultar (...) Medellín, hoy, es paraíso del crimen transnacional, y su avance no se detendrá sin una intervención estatal seria, coordinada y profunda”, aseveró la organización social en su cuenta de X.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 14 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Resultados de la Lotería del Quindío 13 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 13 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 13 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador de ambos sorteos
Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos juegos del día


