
La situación de José Adelmo Valencia, reconocido líder indígena del Cauca, ha generado preocupación en el norte del departamento tras sufrir una violenta agresión que lo mantiene hospitalizado en una clínica de Cali.
El ataque ocurrió cuando Valencia regresaba a su hogar en la vereda La Esperanza, dentro del resguardo de Munchique Los Tigres, después de asistir a una cita médica, según denunció su hermano, el exsenador y dirigente social Feliciano Valencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el relato de Feliciano Valencia, dos hombres en motocicleta interceptaron el vehículo de su hermano al llegar a la zona rural de Santander de Quilichao.
Los agresores golpearon el automóvil y, cuando José Adelmo descendió para inspeccionar los daños, fue atacado de manera directa y sin previo aviso.
“Sujetos violentos atentaron, de nuevo, contra la vida de mi hermano. Desde hace tres días está asistido por personal médico y lucha por su vida en una clínica de Cali”, afirmó el dirigente indígena.
El impacto de la agresión dejó a la víctima inconsciente en el lugar. Inicialmente, fue trasladado al hospital de Santander de Quilichao y, debido a la gravedad de sus lesiones, posteriormente remitido a Cali.

Feliciano Valencia detalló en Blu Radio que su hermano permanece bajo sedación y que el equipo médico evaluará la posibilidad de iniciar el retiro de los sedantes, mientras la familia sigue de cerca su evolución.
Para visibilizar la gravedad del ataque y exigir acciones concretas a las autoridades, el dirigente indígena difundió una imagen de José Adelmo recibiendo atención médica. Además, recordó que su hermano ha sido el jurídico histórico del Cabildo de Munchique Los Tigres y ha prestado servicios a la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin).
“Hace un año también fue víctima de un atentado en su casa. Esperamos que las investigaciones avancen y se capture a los responsables”, subrayó Feliciano Valencia.
La reacción de las organizaciones indígenas no se hizo esperar. La Acin anunció el fortalecimiento de los controles en sus territorios para proteger a sus líderes y comunidades. “Frente a esta arremetida contra la vida, el territorio y la identidad, es fundamental responder de forma colectiva. El Estado debe asumir su responsabilidad en garantizar los derechos de nuestras comunidades”, afirmaron representantes de la organización.

La lideresa indígena Aida Quilcué también expresó su solidaridad a través de sus redes sociales: “Expresamos nuestra solidaridad con el compañero Feliciano Valencia por el atentado contra la vida de su hermano, José Adelmo Valencia. Esperamos su pronta recuperación. Lamentamos que la violencia siga ensañándose con el pueblo caucano”, escribió Quilcué.
Los delegados de la Acin solicitaron además la presencia de la comunidad internacional para supervisar la actuación institucional y garantizar el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), en un contexto de creciente violencia contra líderes y comuneros en la región.
Hasta el momento, los agresores permanecen sin identificar y las investigaciones continúan, mientras la familia Valencia insiste en la urgencia de esclarecer el caso y garantizar la seguridad de los líderes sociales en el Cauca.
Feliciano Valencia, además de ser líder social, es el representante oficial del Gobierno en los diálogos de paz con las disidencias de alias Calarcá de las Farc.
Recientemente, su contrato fue renovado por siete meses, hasta el 28 de febrero de 2026, con un monto de $117 millones. Valencia debe actuar como delegado autorizado del Gobierno, cumpliendo las instrucciones presidenciales o de la Consejería Comisionada de Paz.

A pesar de la renovación de su rol, los diálogos con las disidencias permanecen estancados. Recientemente, el frente 36 del grupo fue responsabilizado por un ataque a un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia, que dejó trece muertos.
Tras el hecho, se informó que las delegaciones del Gobierno y el grupo armado se reunieron en los llanos del Yari (Meta-Caquetá) para evaluar las condiciones de la negociación, sin que se reportaran avances concretos.
Esta situación se enmarca dentro de la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro, mientras las negociaciones con distintos grupos armados, incluido el ELN, permanecen suspendidas.
Más Noticias
EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: América de Cali y Santa Fe están clasificando a cuadrangulares
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

Junior vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 20 de la Liga BetPlay: Didier Moreno igualó el partido en Barranquilla
En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

Centro Democrático aclaró proceso de escogencia de su candidato tras ambiguo comunicado en el que salió a relucir el expresidente Uribe
El partido de oposición al Gobierno de Gustavo Petro, que causó revuelo en sus redes sociales por una misiva en la que ampliaba los mecanismos de escogencia de su aspiración, tuvo que aclarar en sus redes sociales el alcance de su sorpresivo anuncio inicial

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Latin Grammy 2025: los nominados y hora y dónde ver la transmisión en vivo desde Colombia
La Academia Latina de la Grabación ha destacado a artistas colombianos en categorías clave, reconociendo la diversidad y el impacto de figuras como Andrés Cepeda, Camilo y Elsa y Elmar en la escena musical

