Así funciona la nueva infraestructura vial inteligente de la avenida El Rincón: el corredor agilizará los viajes en el noroccidente de Bogotá

La combinación de rutas de transporte masivo, gimnasio al aire libre y sistemas de seguridad vial convierte a esta vía en un modelo de innovación urbana que prioriza la calidad de vida y la sostenibilidad

Guardar
La avenida El Rincón mejora la movilidad de más de 1,2 millones de habitantes en el noroccidente de Bogotá - crédito IDU

La avenida El Rincón, una de las obras de infraestructura más esperadas en el noroccidente de Bogotá, fue entregada por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, junto al Subsecretario de Gestión de la Movilidad, Jhon González, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

La vía, que conecta la carrera 91 con la avenida Boyacá, representa un cambio decisivo en la movilidad y la calidad de vida de más de 1,2 millones de habitantes de Suba y un elevado número de usuarios flotantes diarios. Durante el acto de entrega, Galán subrayó el impacto positivo de la obra, señalando que la avenida El Rincón permite saldar una deuda histórica con Suba y el noroccidente de la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La nueva vía conecta la
La nueva vía conecta la carrera 91 con la avenida Boyacá y suma 2,35 kilómetros de infraestructura vial en Suba - crédito Secretaría de Movilidad

El mandatario distrital recalcó que la realización del proyecto enfrentó y superó retos complejos como la reubicación de tuberías del acueducto, que implicaron demoras y mayores costos, y destacó la entrega anticipada, en marzo pasado, de los dos puentes rectos y el puente curvo que hoy integran el sistema vial.

Con la entrega de la nueva infraestructura, Bogotá suma 2,35 kilómetros de vía nueva, pensados para mejorar la conectividad en una de las zonas de mayor dinamismo demográfico y económico de la ciudad. La avenida dispone de 2,1 kilómetros de ciclorruta, orientados a promover la movilidad sostenible y dar respuesta a los más de mil biciusuarios durante las horas de mayor demanda.

El proyecto incluye 2,1 kilómetros
El proyecto incluye 2,1 kilómetros de ciclorruta para promover la movilidad sostenible y beneficiar a más de mil biciusuarios diarios - crédito Secretaría de Movilidad

En su desarrollo se generó más de 54.700 metros cuadrados de espacio público, la siembra de 460 árboles nuevos, trece sistemas urbanos de drenaje sostenible para el manejo de aguas lluvias y la instalación de 294 luminarias modernas, además de 35 máquinas de gimnasio al aire libre distribuidas en su recorrido.

En materia vial, la obra incluye tres puentes con siete conectantes estratégicos que facilitan los movimientos de oriente a occidente y la incorporación a la avenida Boyacá. Desde el occidente, los conductores podrán continuar hacia Boyacá rumbo al sur empleando una nueva intersección, mientras que quienes circulen por Boyacá en sentido norte-sur tendrán acceso directo a El Rincón mediante un recorrido optimizado por la calle 128 y la calle 127a. Los habitantes del barrio Lindaraja dispondrán de nuevo acceso por la calle 127a, y aquellos que residen sobre la montaña cuentan ahora con una bifurcación que les facilita el ingreso y salida hacia la avenida Boyacá.

El desarrollo de la vía
El desarrollo de la vía generó más de 54.700 metros cuadrados de espacio público, 460 árboles nuevos y 294 luminarias modernas - crédito IDU

La nueva infraestructura traerá un ahorro estimado de hasta 30 minutos en los desplazamientos entre el Centro Comercial Bulevar Niza y el barrio El Rincón, gracias a la mayor fluidez del tráfico. Se estima un tránsito aproximado de 5.454 vehículos en la mañana y 4.696 vehículos en la tarde, beneficiando tanto a particulares como al transporte público. Como parte de la integración con el sistema de movilidad, se habilitarán dos nuevas rutas del TransMiZonal: la CA164 (Suba Tibabuyes – Porciúncula) y la CB165 (Suba Rincón – Unicentro), mejorando la cobertura y frecuencia del transporte masivo en la zona.

El proyecto también contempla mejoras en la seguridad vial, con nuevas intersecciones semaforizadas, señalización modernizada y soluciones de tráfico orientadas a disminuir accidentabilidad y mejorar el flujo vehicular. Además, el IDU tiene en fase de prefactibilidad la construcción de un puente bicipeatonal sobre la avenida Boyacá con calle 127, costado norte, iniciativa que reforzará la movilidad peatonal y ciclista en el sector y cuya adjudicación está proyectada para 2026.

La obra entregó tres puentes
La obra entregó tres puentes y siete conectantes estratégicos que optimizan los desplazamientos entre el occidente y la avenida Boyacá - crédito Secretaría de Movilidad

Un aspecto distintivo de la obra es la integración del arte en el paisaje urbano: el colectivo Trazos de Colores Urbanos decoró más de 3.800 m² de mural, en los que el oso de anteojos, el colibrí chivito de Bogotá y los frailejones simbolizan el respeto por la biodiversidad local. Otros 1.800 m² de murales adicionales embellecen los entornos de la calle 127 con avenida Boyacá y la carrera 91, inspirados en los ecosistemas y humedales de Suba, contribuyendo a que la ciudadanía se apropie del espacio público.

La avenida El Rincón forma parte de las obras priorizadas por Valorización en el marco del Acuerdo 523 de 2013. En enero de 2024, la obra presentaba un avance del 65,14% y ha sido finalizada en tiempo récord dentro de la presente administración. Según cifras del IDU, su construcción generó más de 518 empleos directos, reafirmando el compromiso del Distrito con el empleo local y el desarrollo territorial.

La avenida El Rincón reduce
La avenida El Rincón reduce hasta 30 minutos los tiempos de viaje entre el Centro Comercial Bulevar Niza y el barrio El Rincón - crédito Secretaría de Movilidad

Más Noticias

Volcamiento de camión colapsa la movilidad en el occidente de Bogotá: así se encuentra el tránsito en la calle 26

Un siniestro vial en Engativá obligó a usuarios a abandonar vehículos y transporte público, mientras equipos de emergencia trabajaban para despejar la vía y agentes de tránsito orientaban a los conductores

Volcamiento de camión colapsa la

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay: América de Cali y Santa Fe están clasificando a cuadrangulares

Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

EN VIVO Fecha 20 de

Jugadores protestaron antes del comienzo de fecha 20 de la Liga BetPlay: se recostaron en el césped tras el pitazo inicial

Acolfutpro explicó que la medida está basada en los incumplimientos que ha llevado a cabo el ente rector del fútbol colombiano y la FCF con los futbolistas

Jugadores protestaron antes del comienzo

Coronel del Ejército narró cómo capturó al guerrillero que tenía la misión de asesinarlo: “Yo era un objetivo militar para la subestructura Ismael Ruiz”

Un juez sentenció a más de diez años de prisión a alias Topo, de las disidencias de las Farc, responsable del atentado contra el entonces comandante del Batallón de Operaciones Terrestres, en Puerto Saldaña. Infobae Colombia conoció los detalles

Coronel del Ejército narró cómo

Junior vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 20 de la Liga BetPlay: el verde pierde en Barranquilla y se queda sin punto invisible

En el Roberto Meléndez, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

Junior vs. Atlético Nacional EN
MÁS NOTICIAS