Vicky Dávila confirmó alianza con varios precandidatos presidenciales para las elecciones 2026: “Estamos comprometidos con la unión”

La avanzada de líderes de este sector político en Bogotá evidencia la búsqueda de acuerdos estratégicos para definir un programa conjunto que permita seleccionar el candidato unitario en la carrera presidencial

Guardar
Vicky Dávila está fortaleciendo alianzas
Vicky Dávila está fortaleciendo alianzas con algunos miembros de la derecha política - crédito Suministrado a Infobae Colombia

En el norte de Bogotá finalizó una reunión clave entre seis figuras representativas de la derecha colombiana, enfocada en la conformación de una alianza rumbo a los comicios presidenciales de 2026.

Daniel Palacios, Vicky Dávila, Enrique Peñalosa, Mauricio Gómez, Carlos Felipe Córdoba y Juan Guillermo Zuluaga analizaron la posibilidad de unir fuerzas con el objetivo de fortalecer su competitividad electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el encuentro, los líderes discutieron rutas programáticas y propuestas comunes para enfrentar el panorama político actual, subrayando la necesidad de unidad entre sectores que comparten afinidades ideológicas.

Según personas cercanas a los participantes, el principal propósito es construir “un proyecto alternativo, capaz de ofrecer gobernabilidad y estabilidad”.

La posible coalición entre Palacios, Dávila, Peñalosa, Gómez, Córdoba y Zuluaga abre la puerta a una reconfiguración del panorama electoral - crédito Suministrado a Infobae Colombia

La precandidata presidencial Vicky Dávila enfatizó en redes sociales la importancia de la unión para afrontar los desafíos nacionales de cara a las elecciones presidenciales 2026.

“Estamos comprometidos con la unión. Esa es la única salida para reconstruir a Colombia y resolver los problemas de los ciudadanos. Estamos para servirle a nuestro país”, escribió en X.

Dávila insistió en que “el camino de la unión” será fundamental en la próxima contienda electoral, subrayando el rol del trabajo conjunto entre sectores diversos.

Su mensaje generó reacciones positivas, resaltando la idea de consensos para promover soluciones urgentes en el país.

“Vicky eres una valiente”, “Al fin todos se tienen que unir a Abelardo de la Espriella”, “Más bien me voy con el tigre”, fueron algunos comentarios en redes sociales.

Vicky Dávila habló de posible
Vicky Dávila habló de posible unión de la derecha de cara a las elecciones 2026 - crédito @VickyDavilaH

Importante alianza traería beneficios para los precandidatos rumbo a las elecciones 2026

El reciente encuentro entre varios aspirantes a la presidencia evidenció un cambio sustancial en la postura de líderes que previamente rechazaban posibles coaliciones. Figuras como Enrique Peñalosa, Martha Lucía Ramírez, Juan Guillermo Zuluaga, Daniel Palacios y Vicky Dávila aparecen ahora juntos, exhibiendo nuevos gestos de consenso política.

Para quienes no cuentan con aval partidista, una eventual alianza representa una vía para mantenerse vigentes en la carrera electoral. Peñalosa y Ramírez, aún sin respaldo formal, encuentran en esta unión una oportunidad para superar limitaciones legales.

Zuluaga, distanciado recientemente de la Fuerza de las Regiones, podría acceder a una plataforma amplia para defender su aspiración. Palacios y Dávila, enfrascados en la recolección de firmas, ganarían impulso si logran unirse a otros sectores.

La fotografía reciente de los precandidatos evidencia disposición a concertar reglas comunes y definir mecanismos de selección.

El grupo evalúa ahora la convocatoria de una consulta interpartidista en marzo, con el fin de escoger mediante este proceso un nominado único para la primera vuelta.

La estrategia apunta a consolidar liderazgo competitivo y lograr una estructura homogénea, capaz de enfrentar rivales fortalecidos en 2026.

Posibles alianzas en la derecha
Posibles alianzas en la derecha política de cara a la elecciones presidenciales 2026 - crédito @VickyDavilaH

Daniel Briceño había anticipado que la derecha tiene que unirse para ganarle al petrismo en las elecciones 2026: “necesitamos una gran consulta en marzo para llegar unificados”

El concejal bogotano Daniel Briceño reiteró este 6 de noviembre de 2025 la importancia de evitar que la centroderecha y sus aliados presenten candidaturas separadas en las presidenciales.

A través de su perfil en X, calificó de “suicidio político” la idea de múltiples consultas internas simultáneas, dada la coyuntura actual.

Daniel Briceño urgió a los sectores opositores a organizar una única consulta en marzo, subrayando que la fragmentación solo beneficia al mandatario Gustavo Petro y su base política.

A pocos meses de la
A pocos meses de la definición de candidaturas, los partidos opositores intensifican los debates internos sobre la mejor estrategia para enfrentar al petrismo - crédito @Danielbricen

“Necesitamos una GRAN CONSULTA en marzo para llegar unificados. La división favorece a Petro”, consignó el cabildante.

La propuesta generó eco inmediato en plataformas virtuales, donde usuarios expresaron respaldo a la consolidación de una alternativa fuerte. Comentarios recogidos afirmaron: “Exigimos un solo candidato que ame a Colombia” y destacaron que “es lo que están pidiendo la mayoría de colombianos”.

Muchos recordaron, además, el costo de la falta de unidad durante las elecciones de 2022, percibiéndola como un error que fortaleció al oficialismo.

Las discusiones evidencian la prioridad de la centroderecha por consensuar y evitar la dispersión para enfrentar el desafío electoral del próximo año 2026.