Atacaron estación de Policía de Padilla, Cauca: no hay reportes de heridos

Hombres armados, sin uniformes y camuflados entre civiles, dispararon desde un local comercial a escasos metros de la sede policial del municipio caucano

Guardar
Los insurgentes se atrincheran en una panadería y utilizan locales comerciales como cobertura durante el hostigamiento armado en Padilla - crédito redes sociales

En la mañana del miércoles 12 de noviembre de 2025, se reportó un ataque propiciado por hombres fuertemente armados contra la estación de Policía del municipio de Padilla, en el norte del departamento del Cauca.

En videos que circulan en las redes sociales, se observan a los sujetos vestidos con ropa de calle y mezclados entre la población civil, que abren fuego desde el interior de un local comercial, aproximadamente a quince metros de distancia del comando policial, lo que generó una situación de alto riesgo para los habitantes del sector.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Testimonios recopilados por El País de Cali señalan que estos sujetos habrían llegado al sector en varias camionetas particulares y su posterior despliegue entre los comercios del centro del municipio caucano generó pánico entre los residentes y comerciantes.

Sentimos mucho temor porque esos disparos sonaron durísimo, y como se hicieron como en una panadería, entonces clientes y trabajadores salieron espantados a esconderse mientras que esa gente disparaba contra la estación, parados entre las paredes del local”, indicaron pobladores al medio citado.

Imagen de referencia - crédito
Imagen de referencia - crédito redes sociales

El enfrentamiento se extendió durante varios minutos, obligando a los agentes a resguardarse en la estación y a responder con apoyo militar. Tras la confrontación, los atacantes huyeron del casco urbano en los mismos vehículos en los que habían llegado.

Hasta el momento, se desconoce si el hecho dejó lesionados o víctimas mortales, aunque se conoció que detrás de este hecho estaría el Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.

En Caloto, insurgentes abandonan seis
En Caloto, insurgentes abandonan seis cilindros de gas pintados con la bandera de Colombia en accesos viales, generando temor entre los habitantes - crédito redes sociales

Explosivos abandonados en Caloto

Este episodio se suma a una serie de hostigamientos recientes perpetrados por disidentes de las Farc en otros municipios del departamento del Cauca.

En las primeras horas del miércoles 12 de noviembre, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) denunció la localización de al menos cinco artefactos explosivos en el casco urbano, lo que ha provocado el confinamiento de la población y la paralización total de las actividades comerciales y educativas en la población.

Caloto, Norte del Cauca, amanece bajo tensión. Al menos cinco artefactos explosivos fueron hallados en el casco urbano tras ataques nocturnos. Población confinada, suspensión total de clases y comercio. La violencia vuelve a golpear al Cauca”, expresó la organización en su cuenta de X.

-crédito CRIC Cauca /X
-crédito CRIC Cauca /X

Además, la organización hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro y a la ONU Derechos Humanos para que intervengan ante la gravedad de la situación.

De acuerdo con reportes de medios locales, los responsables de los ataques serían disidencias de las Farc, que habrían dirigido sus acciones tanto contra la población civil como contra la fuerza pública.

Durante la noche y la madrugada del miércoles 12 de noviembre, residentes de varios sectores del casco urbano escucharon ráfagas de fusil y explosiones de artefactos de fabricación artesanal, lo que obligó a la comunidad a resguardarse en sus viviendas y a las autoridades a suspender todas las actividades públicas.

Hostigamientos en Caloto, Cauca durante la madrugada del miércoles 12 de noviembre de 2025 - crédito redes sociales

A pesar de la intensidad de los hechos, las autoridades informaron que no se registraron heridos ni víctimas mortales como resultado de los ataques. No obstante, la situación ha llevado a las autoridades locales a solicitar al Gobierno nacional el refuerzo de la presencia militar y de inteligencia en la zona, con el objetivo de prevenir nuevos episodios de violencia y restablecer la seguridad para los habitantes de Caloto.

“Acá en Caloto estamos muertos del susto porque dejaron abandonado seis cilindros en los accesos viales del pueblo, y como la fuerza pública no puede llegar acá, pues la gente le tocó movilizarse en medio de estos elementos, los cuales los pintaron con los colores de la bandera de Colombia, de ahí que estamos esperando que las autoridades retiren estas pipas de gas”, declaró un funcionario de la alcaldía de Caloto a El País de Cali.

La crisis en Padilla y Caloto se suma a una serie de episodios violentos que han afectado al departamento del Cauca en los últimos meses, evidenciando la persistencia de factores armados ilegales y la vulnerabilidad de las comunidades rurales y urbanas ante el accionar de grupos armados.

Más Noticias

La tragedia de Armero en imágenes: el durante y el después de una erupción anunciada que dejó más de 20.000 muertos

Se cumplen 40 años de una de las catástrofes más mortíferas de Colombia, sobre la cual se habían emitido alertas tempranas frente a las cuales no se actuó

La tragedia de Armero en

Armero: 40 años de una tragedia que pudo evitarse y que convirtió el olvido en memoria

El 13 de noviembre de 1985, la erupción del Nevado del Ruiz arrasó con la ‘Ciudad Blanca’, dejando al descubierto la falta de previsión de un Estado que no escuchó el llamado de la montaña, la misma que esa noche le recordó a Colombia que la naturaleza siempre reclama lo que el hombre olvida

Armero: 40 años de una

Gobierno de Gustavo Petro pagó una millonada a atletas por deuda de 2023: esta fue la cifra

El Ministerio del Deporte confirmó que abonó una enorme cantidad de dinero a un grupo de medallistas, pero que sigue con saldo en rojo por premios

Gobierno de Gustavo Petro pagó

Joven relató el infierno que vivió su abuela debido a las peleas con su hermano: una brutal agresión contra ella terminó en tragedia

El testimonio de Ana Mile Mesa revela una infancia difícil, la ausencia de una figura materna y el dolor de una agresión inesperada

Joven relató el infierno que

Carlos Fernando Galán se animó a cortarse el cabello en la inauguración de un nuevo punto cultural en Bogotá: “No me vaya a tusar”

El dirigente capitalino participó de un evento en el que se dio por iniciado un corredor urbano ubicado debajo del puente de la calle 53 con la carrera 30, en el que habrá dos negocios comerciales

Carlos Fernando Galán se animó
MÁS NOTICIAS