Lina María Garrido llamó ‘enfermo’ a Petro por sus medidas militares: “Nos condujo hasta este punto de sangre y terror”

La operación militar en Guaviare, que resultó en la neutralización de 25 integrantes de las disidencias de las Farc, ordenada por el presidente, terminó en una fuerte crítica por parte de la representante

Guardar
Los bombardeos se registraron en el municipio de Calamar, en el Guaviare - crédito Fuerza Aeroespacial

La operación militar en el Guaviare, que resultó en la neutralización de 25 integrantes de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, desató una fuerte controversia en redes sociales. Mientras el presidente Gustavo Petro celebraba el éxito de la misión, que incluyó la incautación de armas y granadas, la representante a la Cámara, Lina María Garrido, de Cambio Radical, no dudó en criticar abiertamente al mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La operación, llevada a cabo por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, tuvo como objetivo una de las estructuras más peligrosas del crimen organizado en Colombia. Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ataque fue autorizado tras recibir informes de una “amenaza inminente” tanto para la población civil como para las fuerzas del orden.

El bombardeo, aprobado por el presidente Petro, buscó debilitar a las disidencias de las Farc y prevenir actos de terrorismo, secuestro, extorsión, y reclutamiento de menores.

La decisión de Petro de
La decisión de Petro de tomar esta acción frente a la negativa de los grupos armados provocó controversia política, con Lina María Garrido liderando la crítica - crédito Lina María Garrido/Facebook - Presidencia

Petro, en su cuenta oficial de X, aseguró que la ofensiva representó un duro golpe para las organizaciones criminales y que la tropa de Mordisco se encuentra “desperdigada”.

El presidente destacó que su Gobierno, a pesar de los obstáculos, sigue apostando por la paz, pero que, ante la falta de voluntad de los actores armados ilegales, debe tomar medidas contundentes.

De acuerdo con el post del mandatario: “Mordisco decidió incumplir el proceso de paz firmado con Santos, y ante mi gobierno que ofreció, con generosidad, de nuevo la paz, prefirió la agresión. Atacamos con toda, buscando disminuir los impactos de violación de derechos humanos”.

El presidente Gustavo Petro celebró
El presidente Gustavo Petro celebró el operativo militar que se llevó a cabo en el Guaviare - crédito @petrogustavo/X

Lina María Garrido criticó fuertemente a Petro

Sin embargo, las declaraciones de Petro no fueron bien recibidas por todos, ya que en una respuesta tajante, Lina María Garrido criticó al presidente y lo acusó de seguir aplicando las mismas estrategias que antes criticaba.

En un mensaje publicado en la misma plataforma digital, la legisladora lanzó una dura acusación contra Petro: “Enfermo: Nos condujo hasta este punto de sangre y terror para terminar aplicando las mismas estrategias que antes criticaba, las mismas que sí daban resultados y que usaba el gobierno del presidente Uribe”.

La representante a la Cámara también hizo referencia a la fumigación aérea de cultivos de coca, una de las políticas más controvertidas en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), que Petro había prometido no retomar durante su campaña presidencial.

“Dejó llenar de cultivos el país para entender que debe hacer lo mismo”, añadió Garrido, al sugerir que el presidente ahora se ve obligado a tomar medidas drásticas que antes rechazaba, como muestra de una doble moral y un camino distinto al que prometió transitar en su gestión.

Lina María Garrido acusa a
Lina María Garrido acusa a Petro de cambiar de postura respecto a políticas como la fumigación aérea de cultivos de coca - crédito @linamariagarri1/X

Es importante resaltar que las operaciones militares y policiales llevadas a cabo fueron, según lo expuesto por el presidente, una respuesta a la negativa de las disidencias de las Farc de llegar a un acuerdo de paz y cumplir con los compromisos asumidos. Ante este rechazo, el Gobierno optó por enfrentarlos de manera directa. No obstante, esta decisión fue sujeto de críticas, tal como ocurrió con la reacción de la congresista, que expresó su desacuerdo,

Así, la respuesta de Garrido se escaló rápidamente en redes sociales, en las que generó una ola de reacciones; mientras algunos apoyaron su postura, al asegurar que el Gobierno de Petro había terminado aplicando medidas similares a las de administraciones pasadas, otros criticaron la actitud de la representante, al destacar que su posición solo beneficiaba a los enemigos de la paz.

Muchos usuarios comentaron en la publicación de Garrido que: “Jajajajaja. Vea pues. Malo si sí, malo si no. Póngase seria”; “Obvio, si ya viene la campana electoral para volver a engañar los bobos”; “Dra Garrido en lo de fumigación fué la corte Constitucional misma que avaló la ley de paz COCAL”; “Gustavo Petro se le acabó la fiesta de la paz total”.