El ministro del Interior, Armando Benedetti, está en el ojo del huracán por haber insultado a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Cristina Lombana, por haber ordenado el allanamiento de su vivienda en el Atlántico. El jefe de la cartera llamó “demente” a la togada e incluso aseguró que tiene nexos con la delincuencia por investigarlo y ordenar la diligencia.
“En estos momentos estoy hablando como papá, sobre todo. En este momento, se está allanando mi hogar por parte de la magistrada Lombana, quien está completamente loca, demente y además es una delincuente. Está abusando de su poder, porque yo hace tres años dejé de ser senador. No puede investigarme”, indicó Benedetti en un video publicado en sus redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De acuerdo con el ministro, sus derechos están siendo vulnerados y teme por su seguridad y la de su familia. Por eso, responsabilizó a la togada de cualquier cosa que le pueda pasar a sus allegados, tras el allanamiento de su vivienda.
De hecho, aseguró que su esposa, Adelina Guerrero, fue humillada y maltratada durante la diligencia. “¿Cuántos colombianos hoy aguantarían un allanamiento en su casa de forma ilegal y con 30 policías humillando y maltratando a su esposa?”, cuestionó en su cuenta de X.

Crítica de Katherine Miranda a Benedetti
La representante a la Cámara Katherine Miranda se pronunció sobre los hechos, criticando al ministro del Interior por haber insultado a la magistrada. Desde su perspectiva, la reacción de Benedetti es “inaceptable”.
“Que Armando Benedetti haya tratado de loca, demente, hijueputa y delincuente a una magistrada de la Corte Suprema de Justicia porque lo está investigando, es realmente inaceptable”, precisó.
Aseguró que este tipo de comentarios hacia las mujeres que ejercen poder en Colombia no son nuevos en el Gobierno nacional. Recordó distintos momentos en los que el presidente Gustavo Petro hizo señalamientos que molestaron a varias mujeres por ser violentos y machistas.
Mencionó, por ejemplo, el momento en el que el mandatario hizo un comentario en un Consejo de Ministros sobre los órganos de las mujeres: “Una mujer libre hace lo que quiera con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer. Dicen que no hable de eso, entonces hablo del hombre”.
De igual manera, recordó que en un evento público llamó a las periodistas “muñecas de la mafia”.
Así las cosas, Miranda aseguró que las declaraciones de Benedetti constituyen una afrenta a la Corte Suprema de Justicia, que debe actuar con autonomía e independencia en todos sus procesos judiciales. En consecuencia, rechazó las declaraciones del ministro del Interior.

“Esto también es una afrenta directa a la independencia judicial, a las cortes. Este Gobierno vulnera una y otra vez la separación de poderes. Desde el Congreso de la República, rechazamos con firmeza esta violencia verbal y política y exigimos respeto a la justicia, a las mujeres y a las instituciones del Estado”, expresó la congresista.
La Corte Suprema de Justicia también condenó la reacción del jefe de la cartera, indicando que las decisiones que se toman en la etapa investigativa son adelantadas exclusiva y autónomamente por cada despacho. Aunado a ello, aseguró que los insultos de del ministro en contra de la magistrada “pueden afectar el desarrollo de las investigaciones o menoscabar la confianza en la administración de justicia”.
En consecuencia, instó a la sociedad a “desescalar el lenguaje”, con el fin de fortalecer y proteger el Estado de derecho y la convivencia democrática. Además, según una decisión tomada en mayo de 2024 por la Sala Plena de la Corte, la corporación sí es competente para investigar al actual miembro del Gobierno, pese a no ser congresista.
Más Noticias
40 años de la tragedia de Armero: así fue el renacer de este municipio que resurgió entre las cenizas y el lodo
Cuatro décadas después del desastre del Nevado del Ruiz, la comunidad de Armero Guayabal impulsa proyectos de memoria, turismo y desarrollo: mantienen vivo el legado de las víctimas

El ‘influencer’ que recreó el gol de Luis Díaz frente al Unión Berlín en la Bundesliga y lo postuló para el Premio Puskás: “Wondergoal”
Un joven actor y modelo, conocido como ‘11able’, recreó de manera fiel el reciente gol del delantero colombiano, porque “desafió las leyes de la física”

Arrendatarios pueden ser desalojados aunque paguen puntualmente el arriendo, según la ley
La normativa colombiana establece que los arrendatarios pueden ser desalojados incluso si pagan mensualmente su canon

Cuánto cuesta la cuota inicial de un apartamento de 150 millones en Colombia
Comprar vivienda en Colombia requiere planificación financiera. Para un apartamento de 150 millones de pesos, el valor de la cuota inicial puede variar según el tipo de inmueble y el sistema de financiación elegido

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre
El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público


