
La coyuntura interna en el Partido Conservador ha escalado tras el llamado de Julián Quintana, presidente del Comité de Ética de la colectividad, quien ha solicitado abrir una investigación sobre la decisión que permitió ampliar el periodo de inscripción para candidatos presidenciales, una medida que presuntamente beneficiaría al excontralor Carlos Felipe Córdoba.
El requerimiento, difundido por Quintana en sus redes sociales, pone en foco según las redes sociales, la legitimidad del proceso interno y lanza un nuevo cuestionamiento sobre la transparencia en la toma de decisiones del partido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Crisis interna y cartas cruzadas en la dirigencia conservadora
El conflicto salió a la luz pública el pasado martes 11 de noviembre, cuando María Eugenia Correa, veedora nacional del Partido Conservador, envió una carta a Nadia Blel, presidenta de la colectividad, en la que expresó su rechazo ante lo que describió como un desconocimiento de los acuerdos previos adoptados por la dirección nacional. Según la comunicación, la ampliación del periodo de inscripción de precandidaturas se realizó saltándose consensos ya fijados por el máximo órgano de dirección partidista.
Correa puntualizó en el documento, que el periodo original acordado para registrar candidaturas a la Presidencia de Colombia en 2026 comprendía del 4 de octubre al 10 de noviembre. “El desconocimiento de esa decisión vulnera los derechos de los militantes y aspirantes del partido, que de buena fe aceptaron las determinaciones que previamente adoptó el Directorio”, sostiene la carta.

Junta crítica sobre la validez de la votación y miembros inhabilitados
La controversia se intensificó por la inclusión del representante Jorge Quevedo Hernández en la votación que modificó el calendario interno. Según documentación publicada por la veeduría, Quevedo Hernández afronta desde julio de 2025 una suspensión temporal de 90 días, prorrogable hasta por igual término, decisión tomada tras abrirse una investigación disciplinaria en su contra.
El artículo 85 del Código de Ética del partido expresa que “durante la investigación disciplinaria podrá decretarse, como medida cautelar, la suspensión temporal del militante [...]”.
La participación de Quevedo en la votación es considerada nula por la veedora, pues dicha suspensión le impide ejercer cualquier función directiva con voto. Correa solicitó invalidar su sufragio, argumentando que “la medida cautelar en curso, se aplica a toda actividad del señor Quevedo Hernández en representación del Partido Conservador, lo que vicia la validez de su participación en la decisión de alterar el periodo de inscripciones”.

Quintana alinea al Comité de Ética con la veeduría y exige decisiones
En su declaración pública, Julián Quintana secundó la denuncia de la veedora Correa, remarcando que apoya “irrestrictamente la posición de nuestra veedora” y añadió: “Solicito a la Veeduría que investigue estos hechos y, de hallarse falta grave, adopte las decisiones que correspondan”. Para Quintana, “no puede tener efecto jurídico una iniciativa votada por quien tiene restringida esa facultad”.
La solicitud incorpora el llamado a mantener la solidez estatutaria del Partido Conservador, así como la exigencia de preservar la seguridad jurídica en los procesos internos y la “credibilidad institucional”. A juicio de ambos funcionarios, el cambio de reglas a última hora crea un desequilibrio entre los precandidatos, dado que muchos de ellos ya habían aceptado las condiciones originales.

El trasfondo: la candidatura de Carlos Felipe Córdoba y el impacto en la colectividad
El eje de la disputa se sitúa en la posible inscripción de Carlos Felipe Córdoba, excontralor general de la República, cuya llegada a la contienda por la candidatura presidencial conservadora habría quedado facilitada con la extensión del plazo.
La veedora subrayó la importancia de no modificar las reglas democráticamente adoptadas y la necesidad de conservar la “seguridad jurídica” para los procesos electorales internos. “Solicito mantener en firme la decisión inicial del Directorio Nacional”, escribió Correa en su carta.
Más Noticias
Jueza hizo dura observación sobre golpiza de Jaime Esteban Moreno: “En pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes”
La togada se pronunció durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez, señalado de haber causado la muerte del estudiante

“¡Estoy mamada!”: María José Pizarro no aguantó más los comportamientos misóginos y recordó caso con Jota Pe Hernández
La senadora dejó en claro que estaba cansada de que las mujeres siempre carguen con la responsabilidad de los abusos cometidos por los hombres en el poder, luego de un controversial mensaje de Cathy Juvinao

Lucas Rodríguez reafirmó su postura sobre la teoría de los futbolistas colombianos: “Cuando sean campeones, me van a buscar”
El creador de contenido argentino indicó que en unos años los cafeteros volverán a mencionarlo cuando la Tricolor gane un torneo importante

Millonarios prepara fichaje de lujo en la Liga BetPlay: gastaría una fortuna por una figura
El cuadro azul, que por ahora solo tendría asegurado un jugador, buscaría un hombre que previamente perdió en el mercado local, pero que no dejó de ser un objetivo para la dirigencia

Así está la deuda colombiana que querían pagar los árabes y Pablo Escobar: tuvo una leve reducción, pero sigue muy alta
El saldo total de obligaciones internacionales se redujo en USD1.741,9 millones respecto al mes anterior, mientras persisten inquietudes sobre el futuro fiscal y el impacto del endeudamiento privado, según el Banco de la República


