Juicio Nicolás Petro: juez lanzó advertencia a fiscal Lucy Laborde por argumentar sin pruebas: “Si usted no demuestra, yo no la dejo imputar”

Jorge Alberto Ortiz exigió conocer cuál fue la conducta en la cual, presuntamente, el hijo del mandatario colombiano influyó sobre la entonces gobernadora del Atlántico

Guardar
En medio de la imputación de cargos a Nicolás Petro, el juez exigió a la fiscal Lucy Laborde detallar de qué manera el procesado pudo haber ejercido influencia sobre la entonces gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, para poder obtener contratos o presuntamente sacar provecho de esto - crédito X

El 12 de noviembre de 2025 se reanudó la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República. Cabe recodar que la Fiscalía Delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá notificó al acusado que avanzan en investigaciones para establecer si cometió seis nuevas conductas punibles que se sumarían a los de Interés indebido en la celebración del contrato; peculado por apropiación; tráfico de influencias; falsedad en documento público; falsedad en documento privado y falso testimonio.

Durante la diligencia, la fiscal encargada Lucy Laborde sostuvo que el exdiputado del Atlántico habría ejercido “influencia política y social” sobre la entonces gobernadora Elsa Noguera, para poder obtener contratos o presuntamente sacar provecho de esto. Sin embargo, para el juez Jorge Alberto Ortiz, los argumentos no demostraban la conducta ilegal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Jorge Alberto Ortiz exigió conocer
Jorge Alberto Ortiz exigió conocer cuál fue la conducta en la cual, presuntamente, el hijo del mandatario colombiano influyó sobre la entonces gobernadora del Atlántico - crédito Fiscalía General de la Nación

“El señor Nicolás Petro, ¿qué le pidió? ¿Influyó? ¿Quiso que la gobernadora influyera sobre la adjudicación del contrato, sobre un pago? ¿La llamó por teléfono? ¿Le escribió una carta? En fin, en qué incidió ese tráfico de influencia, es decir, en qué, ¿en qué incidió Nicolás Petro sobre la gobernadora? ¿O pretendió incidir sobre la gobernadora para que se materializaran o se pagaran esos contratos?, porque el acontecer fáctico no me queda claro”, expuso el juez Ortiz.

Tras los cuestionamientos del togado, la representante del ente acusador sostuvo que siguen recabando información con el fin de establecer si se cometió el delito. En ese mismo sentido, señaló que la presunta influencia de Petro Burgos se habría dado en medio de reuniones y visitas que realizó a la exgobernadora.

“Señoría, los eventos en los cuales se habría dado ese tráfico de influencia se encuentra en indagación. Sin embargo, señoría, se encuentra determinado, establecido esa influencia política entre el señor Nicolás Petro-- ejercida por el señor Nicolás Petro hacia la señora gobernadora. El interés que despertara en esa contratación se encuentra determinado por algunas actividades como visitas a esos proyectos o a esas actividades que ejercía”, sostuvo la fiscal.

El 12 de noviembre de
El 12 de noviembre de 2025 se reanudó la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República - crédito Colprensa

Lejos de estar conforme, el juez 14 de Control de Garantías de Barranquilla exigió a la fiscal Laborde exponer cuál fue la conducta ilegal en la que había incurrido Nicolás Petro Burgos para influenciar a la mandataria regional.

“Señora fiscal, mire, discúlpeme que la interrumpa, estamos en imputación. Yo no estoy, yo no estoy haciendo un control material sobre inferencia razonable o sobre juicio de imputación. Yo no le estoy preguntando de dónde saca usted su premisa fáctica. Yo lo que le estoy diciendo es cuál fue la conducta en la cual, presuntamente, el señor Nicolás Petro Burgos influyó o pretendió, utilizó influencias sobre la gobernadora del Atlántico”, insistió.

Sin una respuesta concreta, Ortiz sostuvo que no estaba solicitando exponer las pruebas, puesto que aún no llega a esa etapa el proceso, pero que su intención es que las premisas sean bien argumentadas.

 La representante del ente
La representante del ente acusador sostuvo que siguen recabando información con el fin de establecer si se cometió el delito - crédito X

Así las cosas, advirtió a la fiscal Laborde que sin un argumento sólido que explique el porqué el ente acusador busca que se sancione al hijo del jefe de Estado, él no permitirá que se realice la imputación de cargos por tráfico de influencias que presuntamente ejerció sobre la exgobernadora Elsa Noguera.

“Una aclaración: yo no estoy indagando por la presunta responsabilidad penal que le asista a la entonces gobernadora. A mí no me interesa. A mí lo que me interesa en esta audiencia, es que conozca cuál es el acontecer fáctico que se le imputa con relación a las indebidas influencias que presuntamente ejerció sobre la gobernadora. Entonces, lo mínimo que necesitamos es una premisa fáctica. Porque yo le soy sincero, si usted no me da un acontecer fáctico, yo no la dejo imputar ese tráfico de influencia”, concluyó el juez Ortiz.