Hombre que torturó a un perro hasta causarle la muerte fue condenado a prisión: el animal fue mutilado y apuñalado

El criminal utilizó un arma cortopunzante para atacar en repetidas ocasiones al can

Guardar
Las autoridades hacen un nuevo
Las autoridades hacen un nuevo llamado al cuidado y respeto por la vida de los animales - crédito Pixabay

Durante el 11 de noviembre de 2025, las autoridades de Barrancabermeja (Santander) confirmaron una sentencia condenatoria por maltrato animal que se convirtió en un hecho histórico en la ciudad, gracias a la respuesta judicial ante uno de los casos de maltrato animal más atroces de la región.

De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades, el Juzgado Séptimo Penal Municipal declaró culpable a Heradis de Jesús Salas Balmaceda por el ataque mortal a una perra, identificada como Kiara, en hechos que se presentaron en julio de 2021.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Asimismo, se confirmó la imposición de una pena de 20 meses de prisión, así como 24 meses de inhabilidad para tener animales y una multa de 8,5 salarios mínimos legales vigentes. Este fallo, dictado el 4 de noviembre de 2025, se convierte en un ejemplo de los avances en la región sobre la protección animal, lo que fue celebrado por los defensores de los derechos de estos seres.

La ciudadanía pide que se
La ciudadanía pide que se garantice que estos criminales no vuelvan a acercarse a los animales - crédito Pixabay

Ante esta situación se pronunció Janeth Ojeda, defensora de los animales en Barrancabermeja: “Este es un fallo que deja claro que la crueldad animal tiene consecuencias. No es solo justicia para Kiara, es un mensaje para todo el país”, citada por el medio local Vanguardia.

A su vez, Leonardo Granados, secretario de Ambiente y Transición Energética, destacó ante el mismo medio la trascendencia del caso: “Este es el primer fallo condenatorio por violencia contra los animales en Barrancabermeja. Es un precedente ejemplar porque demuestra que la justicia empieza a actuar y que los agresores ya no quedarán impunes”.

Granados precisó que la condena se dictó bajo la normativa anterior, pero advirtió: “Si se hubiera aplicado la Ley Ángel (2455 de 2025), la condena habría sido de al menos seis años de prisión, porque incorpora nuevos agravantes y sanciones más severas”, teniendo en cuenta que el caso ocurrió en 2021.

Del mismo modo, el funcionario reconoció el trabajo conjunto de la comunidad, la Fiscalía General de la Nación y el equipo de Bienestar Animal desde el inicio del proceso: “Este resultado nos permite seguir avanzando en la lucha contra la violencia hacia los animales. Hoy Barrancabermeja sienta un precedente y eso nos motiva a fortalecer la política pública de prevención y protección animal”.

Kiara, la perra torturada y asesinada

La dueña del animal relató
La dueña del animal relató detalles del brutal ataque - crédito Pixabay

El caso se remonta a la noche del 9 de julio de 2021, cuando los vecinos del barrio La Victoria escucharon los lamentos de Kiara. Johana Delcire Valenzuela, que había adoptado a la perra semanas antes del brutal ataque, relató ante la jueza cómo la encontró: “Tenía un corte desde la cabeza hasta el abdomen, la cola mutilada y sangraba por la zona genital”.

Del mismo modo, se conoció que pese a que la comunidad intentó auxiliar al animal, las heridas resultaron fatales. Durante el juicio, se estableció que Salas Balmaceda se había robado a Kiara tras amenazar a su dueña. Johana recordó: “Cuando abrí el tanque, la perrita estaba viva, llena de sangre, con heridas muy graves. La saqué, pero no se podía mover, solo lloraba”.

Tras conocer todas las pruebas del caso, la jueza María Paula Amado González indicó en el fallo que el acusado actuó con sevicia: “Las lesiones no fueron producto de un accidente ni de otro animal, sino de una agresión intencional que prolongó el sufrimiento de Kiara”.

Tras conocerse esta situación, las autoridades están a la espera de que este antecedente impulse nuevas denuncias y refuerce la aplicación de la ley de protección animal, teniendo en cuenta que en el 2025 se conocieron indignantes ataques en contra de estos seres.