La ex Señorita Colombia 2018, Gabriela Tafur, se pronunció luego de la controversia desatada por los comentarios de Laura Gallego, exrepresentante de Antioquia, quien generó una ola de críticas al referirse a figuras políticas como el presidente Gustavo Petro y el exalcalde Daniel Quintero con expresiones violentas durante una intervención pública.
La abogada y empresaria expuso a través de su cuenta de Instagram un mensaje reflexivo, enfocado en la responsabilidad que conlleva ser figura pública y representante de un certamen nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Tafur explicó a través de sus redes sociales que, aunque el debate surgió semanas atrás, sintió el deber moral de compartir su opinión dada su experiencia como reina nacional.
“Yo sé que estoy bastante tarde para hablar de esto, pero habiendo sido Señorita Colombia, me siento con la responsabilidad moral de opinar sobre algo que ha venido pasando en el país. Como ustedes saben, yo fui reina y no fui de las reinas que se quedó callada”, expresó inicialmente.
La ex Señorita Colombia remarcó que las figuras públicas tienen la obligación de expresarse sobre temas de importancia nacional. Aclaró, sin embargo, que hacerlo supone un compromiso con quienes la observan y escuchan:
“Siento que como figuras públicas tenemos que opinar sobre ciertas cosas que son de relevancia nacional. Cuando uno tiene una voz que llega a muchísimas personas, uno tiene una responsabilidad mayor. Eso quiere decir que todo lo que uno dice cala, para bien o para mal”.

La abogada caleña fue enfática al decir que, tomar una postura clara en temas políticos puede significar dejar de representar a toda la población, lo que contradice el propósito de quienes ostentan el título de señorita Colombia.
“Cuando uno toma la decisión consciente de participar en política, uno tiene que saber que si uno toma una posición muy clara, ya está excluyendo de por sí a la mitad de la población. Y eso va en contravía de lo que representa ser señorita Colombia o aspirante a ser señorita Colombia, porque la idea es que representes a la totalidad de los colombianos”, agregó.
Tafur insistió en que tener opiniones no está mal, pero hizo un llamado a la cautela al expresarlas en público, especialmente en las plataformas digitales, donde el alcance y la repercusión de cada palabra se amplifican.
Uno de los puntos más críticos de su declaración fue sobre el uso de la libertad de expresión como justificación para incitar a la violencia.
“Una de las cosas que más me molesta es utilizar la excusa de libertad de expresión para incitar a la violencia. Más aún cuando tienes un lente y una lupa enorme, y muchas personas de tu departamento están viendo lo que estás diciendo”, afirmó.

Tafur aprovechó para reflexionar sobre la evolución de los concursos de belleza y el papel activo de las mujeres en estos escenarios. Destacó casos como el de la Miss México en Miss Universo, quien supo utilizar su posición para exigir respeto.
“Como todo en la vida, los concursos de belleza han cambiado y sabemos que hoy en día las mujeres tenemos una voz. Lo vimos y lo vemos en Miss Universo, por ejemplo, con la Miss México, que supo utilizar su voz para exigir respeto”.
Defendió la preparación y calidad de las actuales participantes, resaltando que la inteligencia y determinación predominan entre las candidatas.
Gabriela también cuestionó los argumentos que sostienen la supuesta incompatibilidad entre belleza e inteligencia, calificándolos como falsos.

“Decir que la razón por la cual la gente se molesta por participar en política es porque no conciben a una mujer bonita e inteligente es totalmente falaz, porque sabemos que hoy en día las mejores representantes de cada departamento de cada país son las mujeres que tienen una voz fuerte, que representan la totalidad de la población”.
Finalmente, puntualizó el compromiso y la altura ética que requiere ser reina: “Ser reina, ser señorita Colombia, ser señorita Valle, Antioquia, conlleva una responsabilidad gigante. Hay que estar a la altura de esa responsabilidad para poder ganar”.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día 12 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Director del Inpec se refirió a la inminente extradición de alias Pipe Tuluá a EE. UU.
El coronel Daniel Gutiérrez informó que alias Pipe Tuluá no está en La Picota, sino bajo custodia en una estación policial, y que la mayoría de extradiciones mensuales desde Colombia tienen como destino Estados Unidos

James Rodríguez estaría cerca del Orlando City: entrenador colombiano, Luis Muriel como compañero y clásico rival del Inter Miami de Lionel Messi
El colombiano habría sido sondeado por clubes de la Liga Mexicana, otros equipos de Estados Unidos e, incluso, por el Flamengo de Brasil, tras salir del Club León como jugador libre

Desde “epulón” hasta “cipayo”: especialista analizó las particulares palabras que utiliza Gustavo Petro en sus discursos
El presidente colombiano ha llamado la atención por emplear términos poco comunes en sus mensajes, lo que ha motivado análisis de expertos sobre el impacto y la intención de su comunicación

La Registraduría ratificó la decisión que impidió a Daniel Quintero inscribir su comité de firmas: “No se encuentra mérito alguno”
La autoridad electoral rechazó el recurso de reposición presentado por el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial


