Fuerzas Militares neutralizaron 25 disidentes de ‘Iván Mordisco’ y confirmaron el pago de más de $5.000 millones para informantes

El general Francisco Cubides agradeció a la población civil por los datos que han entregado sobre la ubicación de grupos armados en todo el país

Guardar
25 disidentes fueron neutralizados tras 72 horas de combates en Calamar - crédito Fuerzas Militares

Después de que se confirmó que las Fuerzas Militares habían realizado varios bombardeos en contra del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en la tarde del 11 de noviembre el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares entregaron un informe sobre los resultados de estas operaciones.

En primer lugar, tras 72 horas de combates contra las disidencias de “Iván Mordisco”, que se registraron en el municipio de Calamar, en el Guaviare, se concretaron 19 bajas de guerrilleros, tres recuperaciones de menores, dos procesos de entrega voluntaria y una captura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Todos los disidentes hacían parte de las subestructuras “Martín Villa” y “Armando Ríos”, que cumplen con las órdenes de alias Pescado y “Jimmy”, encargados de perpetrar acciones terroristas contra la población civil y la fuerza pública en la región.

En las acciones ofensivas se concretó la incautación de 23 fusiles, seis armas cortas, cinco ametralladoras, tres morteros y más de 123 artefactos explosivos, además de equipos de intendencia y comunicación empleados por las estructuras criminales.

Los bombardeos se registraron en el municipio de Calamar, en el Guaviare - crédito Fuerza Aeroespacial

Se confirmó que las tropas mantendrán el despliegue militar en el área, debido a la presencia estimada de más de 120 integrantes de las disidencias, que serían responsables del control de rutas del narcotráfico con salida hacia Venezuela y Brasil.

Los tres menores recuperados se encuentran bajo la protección de las autoridades competentes, que adelantan los procedimientos para el restablecimiento de sus derechos.

Uno de los voceros del informe oficial fue el comandante de las Fuerzas Militares, el general Francisco Cubides, que narró lo que motivó a que se tomara la decisión de bombardear a las subestructuras mencionadas.

“En esta operación, el pasado viernes hubo combates en Calamar, allí nuestro Ejército golpeó a estas estructuras. Como retaliación, ubicaron una casa de campesinos y la incendiaron, evitando que las fuerzas incautaran el material. Es costumbre quemar casas para evitar las incautaciones, no podemos permitir que eso pase. Es una forma cobarde y vil de afectar a la población civil”.

La identidad de los 19
La identidad de los 19 dados de baja será expuesta tras los informes forenses - crédito Fuerzas Militares

Cubides confirmó que los cuerpos de los guerrilleros dados de baja fueron transportados a San José del Guaviare, y su identidad será informada cuando terminen los exámenes forenses.

“Estamos afectando el mando y control, se impacta la capacidad armada que han tenido y sobre todo las finanzas porque para la presencia en la región, en donde buscan seguir extorsionando, con narcotráfico y minería ilegal”

Por último, el comandante de las Fuerzas Militares confirmó que en los últimos meses se ha aprobado el pago de más de $5.000 millones por información suministrada por terceros.

“Quiero agradecer a la comunidad, que ha venido colaborando sobre la presencia de estos sujetos en todo el país. Se han aprobado más de $5.800 millones por información que ha permitido este tipo de misiones. Esto demuestra que informar paga”.

El ministro de Defensa recordó
El ministro de Defensa recordó la recompensa que se ofrece por la captura del comandante del Estado Mayor Central - crédito Ministerio de Defensa

En ese sentido, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, pidió que la ayuda de la ciudadanía se mantenga para seguir neutralizando a más objetivos de valor.

Refleja de alguna manera que las recompensas funcionan, nos permite a acceder a información más rápida, a llegar a los anillos de seguridad de los objetivos de alto valor. Sigamos suministrando información, que es necesaria para anticiparnos a cualquier atentado terrorista, que son la expresión cobarde de estos criminales cuando no pueden responder ante la fuerza pública”.

Sánchez le envió un mensaje directo a “Iván Mordisco”, al que le anticipó que en caso de que no se entregue, su destino será ser abatido o capturado por las Fuerzas Militares.

“Lo mejor que puede hacer esta persona que le ha hecho tanto daño a Colombia, que le ha quitado las piernas a nuestros indígenas, que ha reclutado a niños y adolescentes, que ha extorsionado y desplazado a nuestros campesinos e indígenas, es desmovilizarse, de lo contrario la fuerza del Estado lo capturará o empleará la fuerza contra él”.

Por último, el ministro de Defensa respondió a las críticas que ha recibido el Gobierno nacional sobre la forma que combate el narcotráfico, asegurando que mientras se mantenga la demanda será imposible terminar con la problemática.

Mientras exista el queso, habrá ratones. El esfuerzo de este Gobierno es desmantelar el narcotráfico… Incautaremos más de 900 toneladas al finalizar el año, pero mientras exista demanda, será imposible de eliminar. Mientras existan consumidores será imposible anular la producción".

Más Noticias

Un estudio de competitividad alertó que el exceso de normas y la falta de acción están frenando el desarrollo de Colombia

El Informe Nacional de Competitividad advierte que Colombia está atrapada entre diagnósticos y promesas incumplidas, con exceso de normas, baja productividad y pocas decisiones efectivas para transformar su economía

Un estudio de competitividad alertó

Youtuber fue testigo de la quema de cadáveres tradicional de la India: “Estoy respirando cenizas de humanos”

Al ser una de las siete zonas sagradas del país, los locales consideran que es un privilegio que sus restos sean esparcidos en las aguas del río Ganges, en Varanasi

Youtuber fue testigo de la

Emergencia en Kennedy por explosión, autoridades investigan las causas: una persona habría fallecido por las heridas

Tras el estallido, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital de Kennedy, la identidad de las víctimas y el motivo del hecho siguen bajo reserva

Emergencia en Kennedy por explosión,

Mejor amiga de Alejandra Villafañe se refirió a la polémica entre la familia de la fallecida actriz y su expareja Raúl Ocampo

Fernanda Cantor envió un mensaje a los familiares de Villafañe, generando reacciones en redes y renovando el debate sobre los últimos días de la artista con el participante de ‘MasterChef Celebrity Colombia’

Mejor amiga de Alejandra Villafañe

Así luce el actor que dio vida a Benito, famoso personaje de ‘Pasión de Gavilanes’: reveló su lucha tras el covid-19

Giovanni Suárez relató que tuvo solo un 10% de posibilidades de sobrevivir en la pandemia, pero en la actualidad agradece estar vivo; aunque admite que la secuela más dura fue olvidar fragmentos de su vida

Así luce el actor que
MÁS NOTICIAS