
El proceso en contra de Juan Carlos Suárez y Ricardo Rafael González Castro, responsables del crimen del joven Jaime Esteban Moreno Jaramillo, en horas de la madrugada del 31 de octubre de 2025 en la localidad de Chapinero, continúa con las diligencias respectivas para judicializar y enviar a prisión a estos jóvenes.
Los hechos habrían ocurrido luego de que la víctima y todos los involucrados asistieran a una fiesta que organizó un grupo de estudiantes de La Universidad de Los Andes -institución de la que hacia parte-, que fue organizada en el bar Before Club, ubicado en el nororiente de Bogotá.
Sin embargo, en las grabaciones que están bajo custodia, se ve a una mujer vestida con prendas color azul, que acompaña a los agresores en el momento del ataque al joven de 20 años, y es testigo presencial, que en su momento fue puesta bajo custodia, pero al momento está desligada de la investigación, por lo que la defensa pidió que se le reintegre al caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Francisco Bernate, abogado penalista y el encargado de representar a la familia de Jaime Esteban, conversó con Infobae Colombia para ampliar las razones de su solicitud a la Fiscalía General de la Nación, para que Kleidymar Fernández Sulbarán sea involucrada en el proceso, teniendo en cuenta la forma en la que se han involucrado en el proceso.

En primera instancia comentó que en las audiencias ya se ha corroborado su grado de participación en instigación en el crimen.
“Pues en el día de ayer ha quedado claro el grado de participación que tiene esta persona, que no solamente fue quien avivó, quien llevó a la agresión brutal que se cometió contra Jaime Esteban, sino que adicionalmente, su participación va mucho más allá. Hemos oído que esta persona, fue quien señaló a Jaime Esteban. Una cantidad de cosas que dan cuenta, digamos, de la necesidad de vincularla al proceso, como determinadora del delito de homicidio agravado”.
El penalista comentó que se requieren medidas más contundentes para abrirle un proceso teniendo en cuenta los comportamientos que ha tenido desde el día del crimen, como ir a buscar a uno de los procesados acusándolo por haberla involucrado.

“Pero no basta con decir que está relacionada con los hechos para solicitar su captura, sino que deben agregarse unos elementos. En este caso, es evidente que esta persona no va a comparecer al proceso. Nótese cómo ayer pudimos darnos cuenta de que ella había ido a buscar a este señor Ricardo González a su trabajo, a decirle que la había metido en un problema. Y lo cierto es que aquí sabemos que, primero, esta persona no tiene un arraigo en nuestro país”, añadió Bernate en sus declaraciones a Infobae.
Finalmente, otra atenuante con respecto a la citación de Fernández Sulbarán, es el proceso ilegal con el que permanece en el país.
“Los datos que dio a la Fiscalía no son datos reales, no se sabe dónde vive, con quién vive, cómo vive. Pero además de eso, es una persona cuya situación migratoria en Colombia es irregular. Migración Colombia no tiene ni idea por dónde fue que entró y adicionalmente le ha mentido de manera reiterada a las autoridades. Entonces, sí fue un gran error haberla desvinculado de la actuación y es urgente que esta persona sea de inmediato puesta a disposición de las autoridades”.

Por el momento, las diligencias continuarán el miércoles 12 de noviembre a cargo de la fiscal del caso, Elsa Cristina Reyes Hernández, que detalló en la jornada anterior la gravedad de las lesiones que causaron la muerte del estudiante: trauma craneano severo, fracturas en la mandíbula y hematomas en cuello y pecho, heridas que resultaron letales
Más Noticias
Álvaro Uribe señaló que Colombia corre el riesgo de sufrir bombardeos por “albergar terroristas”
El ex presidente manifestó su preocupación por la alianza del gobierno de Gustavo Petro con el régimen de Nicolás Maduro

Mineducación pide investigar hechos violentos en universidades y alerta sobre “paramilitarismo”
El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de “paramilitarismo”

“Esperé 10 años para que cambiara”: expareja del concejal Andrés Escobar hace denuncia pública
Melissa Escobar, expareja del concejal caleño Andrés Escobar, relató en los presuntos episodios de maltrato y las dificultades económicas que enfrentó durante su relación, tras denunciarlo ante la Procuraduría

SAC presenta 43 propuestas para fortalecer el agro y pide ley que garantice el abastecimiento
La Sociedad de Agricultores de Colombia presentó 43 propuestas dirigidas al Gobierno y al Congreso 2026-2030, orientadas a fortalecer el agro, proteger la seguridad alimentaria y asegurar la libre circulación durante las protestas

Testimonio del conductor de Transcaribe tras el ataque de hinchas del Real Cartagena: “Casi nos matan”
Los vidrios del vehículo quedaron destruidos durante el ataque y pasajeros tuvieron que resguardarse bajo los asientos. Se reportó una persona herida


